jueves, marzo 12, 2009

VOLVERE Y HARE LIBERACIONES

Cuanto tiempo colgado! el año pasado me tuvo más que ocupado y por suerte gratamente recompensado profesionalmente. Hubieron varios viajes y por ende pude leer muchos libros. Algunos de ellos destinados a liberarse y otros a juntar polvo en mi biblioteca esperando pacientes su oportuna relectura.
Sobre liberar comento ahora que en los ratos libres seleccioné y preparé un listado de 22 libros, los registré en la web, les asigne su numero correspondiente, los etiqueté y los metí en el baul del auto para ser liberados cuando surgiera una oportunidad. CUATRO (4) MESES estuvieron esos santos, ignorados acompañando a la rueda de auxilio, al barrillete que mis hijas ya no usan y a las 2 sillas plegables canjeadas por los puntos serviclub. Finalmente fueron saliendo uno a uno o de a pares, en la terminal de retiro, en aeroparque, en tucumán, en palermo... pero jamás los registré como liberados... si si si ya se...  una burrada clasica mia. Hecho que subsanaré en breve porque, eso sí, fui anotando donde quedaba cada uno y en que fecha.
Aprovecho hoy para saludar al gran Aka en su cumple!!
abrazos para todos y ya nos veremos.

______________ www.rastelman.com ____________________
DONAR SANGRE TE HACE SENTIR BIEN Y SALVA VIDAS !!

viernes, diciembre 19, 2008

miércoles, octubre 22, 2008

Los libros más viajeros

Al 21 de octubre de 2008, los que siguen son los libros más viajeros registrados por miembros beceros argentinos:

14-
El astrólogo y el sultán - Orhan Pamuk (akahige-nide)


13-
Entre Sueños - Paul Groussac (hesiod66... todo su viaje por el exterior)

11-
Nefertiti - Guy Rachet (marianro)


9-
Mar muerto – Jorge Amado (marianro)
Malinche - Laura Esquivel (marianro)
Un amor en Bangkok - Napoleón Baccino (lerita)


8-
No pasó nada – Antonio Skarmeta (marianro)
Cuerpo glorificado – Alejandrina Devescovi (hesiodo66)
El hombre zanahoria - Jorge Ledesma (benceno)
El Don del Águila - Carlos Castaneda (ruflingham)
Vida y muerte en Shangai - Nien Cheng (aniberisso)
El archipiélago en llamas - Julio Verne (aimuz)
La leyenda del bicho colorado - Gustavo Roldán (akahige-nide)

7-
Inés del alma mía – Isabel Allende (marianro)
Siroco – Vicente Battista (akahige-nide)
El cónsul honorario - Graham Greene (akahige-nide)
Casa de campo - José Donoso (akahige-nide)
El libro del silencio - Olga Monkman (ngarolo)
Viajes con mi tía - Graham Greene (anna-O)
Algo flota sobre el agua - Lajos Zilahy (lerita)
El alienista - Caleb Carr (lerita)
Más rápido que la vista - Ray Bradbury (lerita)
Rebelión en la granja - George Orwell (hesiod66)
Yo robot - Isaac Asimov (benceno)
Psicópata americano - Bret Easton Ellis (benceno)
Los oficios terrestres - Rodolfo Walsh (benceno)
Sinfonía Amazónica - Lidia Parada de Brown (hesiod66)
Cristián Demaría, más allá de Felicitas - Ana María Cabrera (gcargnelutti)


6-
La noche de los tiempos - René Barjavel (lerita)
Sobre el amor y la muerte – Patrick Süskind (jimeardini)
Lagunalia - Liliana Camardella (hesiod66)
Libro encontrado - Varios (hesiod66)
Arráncame la vida - Ángeles Mastretta (iluza)
El perfume - Patrick Süskind (iluza)
La piel fría - Albert Sánchez Pinol (iluza)
La desesperanza - José Donoso (aniberisso)
Presagio de la reina ciega - Marcelo Valenti (anna-o)
Indias blancas: la vuelta del ranquel - Florencia Bonelli (anacarla-87)
Al otro lado del tiempo - Richard Bach (noraviajera)
Leonor de Aquitania/Marí a Magdalena - Georges Duby (hesiod66)
Los versos del capitán - Pablo Neruda (marianro)
Las brujas - Roald Dahl (pauir)
El apicultor - Maxence Fermine (marianro)
Frivolidad – Juan Forn (rauli)
Los anònimos - Lidia Parada de Brown (hesiod66)
Luz de las crueles provincias - Héctor Tizón (benceno)
Opio – Maxence Fermine (jimeardindi)
No te hagás el boludo - Mariano Moreno (manomoreno)
La gula del Picaflor - Juan Claudio Lechín (catali)
Artificios - Jorge Luis Borges (hipolita74)
La metamorfosis - Franz Kafka (catali)
Stilton 9, El misterio del tesoro desaparecido - Gerónimo Stilton (jimeardini)

Resumen hecho por akahige_nide.

DECÁLOGO DEL BOOKCROSSER BIEN EDUCADO

1. Cuando liberes un libro en la jungla serás consciente de que
probablemente nunca más sabrás de él. Pero eso no te desanimará para
seguir: el día que alguien cace uno liberado por ti y lo cuente,
compensará todas las dudas anteriores, ya verás.

2. Serás siempre cuidadoso con el anonimato de otros bookcrossers. A
muchos no les importa. Otros prefieren no mezclar sus vidas
privadas/profesiona les con su "vida BC". Y en la duda…

3. Siempre harás una entrada en el diario NADA MAS recibir el libro,
sea cazado en la jungla, o recibido por correo o en mano. Luego otra
cuando hayas terminado de leerlo, y una tercera cuando se vuelva a
liberar. O no podremos quejarnos de que otros no lo hagan ¿verdad?.
Al menos nosotros "sabemos" lo que hacer con un libro registrado.

4. Igual que con cualquier libro que uno recibe prestado (aunque
técnicamente el libro "cazado" sea ya tuyo y por consiguiente hagas
con él lo que quieras) parece cortés no tardar meses en leerlo sin
dar la menor señal de vida mediante una entrada en el diario.

5. No eternizarse es de especial importancia en "rings y rays", donde
una lista de gente espera que tú termines para leer un libro por el
que se interesan. Se suele hablar de entre 15 días y un mes para
leerse un libro de éstos y pasarlo al siguiente.

6. Al pedir directamente un libro, ofrecerás intercambiarlo por uno
tuyo. Si al otro no le importa que no sea intercambio, es él quien
debe decirlo.

7. Y si tienes respuesta positiva y te piden la dirección para
mandártelo, ese suele ser el momento en que se deja caer el anonimato
y se cuentan nombre y apellidos (y dirección, claro). Se da por
descontado que el que tiene esa información cumple escrupulosamente
el 2º "mandamiento" y no dará nunca pistas que permitan tu
identificació n.

8. Tampoco es demasiado educado dejar pasar semanas antes de
contestar un PM. Tanto menos educado si lo que no contestas es una
respuesta a un mensaje tuyo.

9. En los foros serás corto (no como WAM) y cortés (como todos). En
BC hay gente de y para todos los gustos. Pero a casi nadie le gusta
sentirse agredido.

10. Siempre cuidarás el libro libre que tienes "de prestado", ya que
sabes que quiere pasar por muchas manos y tener una larga vida

domingo, octubre 05, 2008

Abriendo caminos


El 20 de septiembre fue un día arrancado a la rutina. Desde las primeras horas de aquel día, los integrantes de Bookcrossing Córdoba, cronometraron sus ansiedades para llegar a tiempo a la cita: la esperada liberación masiva... Sin hacer humo, sin quemar ninguna cubierta, sin bombos ni redoblantes, sin aparato publicitario, ni sponsor para el mate, nos reunimos en un sector de la plaza principal, donde el sol se encargó desde temprano de crear un microclima importante para el fortalecimiento de la confianza. Sin ella, sabemos que es imposible llegar a objetivo alguno. Esa misma que comienza en uno mismo y desemboca en el grupo, y que lo envuelve de un halo mágico capaz de mantener encendido un clima de entusiasmo, y que se traslucía en cada uno de los que iban llegando, en Anita, en Marianro, en Jimena, en Mariana, en Pao, en Sharku, en Paula, en Ceci… hasta Mateo ladraba de alegría, se sentía como en el patio de sus sueños jugando con las palomas. Como un asombrado pasajero a bordo de una nube de entusiasmo, en una fracción de segundo, llegué hasta la Estación de la Alegría, donde se habían congregado los que no pudieron estar. Los saludé y les dije, que estaban presente lo mismo, en cada uno de nosostros, en cada gesto, en cada silencio, en cada corazón encendido de alegría por la misma causa. Cada uno es un arroyo angosto o un ancho río que aporta su caudal a un gran lago o a un extenso mar, todos hemos aportado al éxito de ésta liberación. Con la confianza en su estado más embrionario nos hicimos presente, con lo que cada uno llevaba, con lo que pudimos recolectar de amigos y conocidos, con lo que pudimos desprendernos de nuestra biblioteca, con lo poco o mucho que pudiera haber significado cada esfuerzo, comenzamos a levantar una barricada de libros como un piquete en el corazón de la nada. Elegimos una coordenada del planeta donde detectamos una arteria estresada, que necesitaba un bay pass para romper con la rutina; para sanarla, sólo podíamos hacerla inyectándole un pequeño torrente de nuestro entusiasmo, liberando los libros para que otros lean y sembrando la semilla de bookcrossing entre la gente.

Con apenas una rayita de sol por encima de un centenar de títulos y autores, hicimos dos grandes murallas, una de libros y otra de sentimientos. Para la de libros, Marianro demostró su vocación de linyera, buscando cartones en la plaza para usarlos de mantel sobre la tierra pelada, sobre las grietas de la desidia humana, sobre la memoria del cesped, sobre la sombra del pasado, sobre lo que queda... para construir algo nuevo. La muralla de libros sirvió para atraer y contener a muchas personas que circulaban por la plaza o visitaban la Feria del Libro, organizada por la Intendencia, instalada en los espacios laterales desde hacía varios días. Y la muralla de sentimientos es la que cada uno se llevó a su casa para guardarlo en el freezer como un secreto. A medida que los libros sentían el calor de la gente, parecían acomodarse en posición de vuelo como pichones ansiosos subían y bajaban en picada haciendo piruetas en el aire hasta dar con la corriente cálida de una mano amiga, que lo tomaría como prenda de libertad, al menos, quien se lo llevaba parecía irse con esa sensación...

Mientras transcurría la tarde, un remolino de aire cálido se había formado alrededor de Cecilia y sus mates, y tras los pasos de Paula, con su bolsita de galletitas y bizcochos, las palomas se encolumnaban para recoger las migajas que caían… y Jimena era un tornado de palabras como preanunciando la llegada de la primavera... y Marianro jugaba a la rayuela, saltaba como un gorrión, iba de la ansiedad a la alegría, para volver a salir de nuevo, estaba en un estado de mareo, parecía que el tiempo se le había rayado repitiendo las mismas escenas varias veces... y Sharku se reía de algún chiste de Cognini, tenía como una risa de otro tiempo... en realidad todos éramos parte de otro tiempo, porque en los tiempos que corren regalar un libro, liberarlo sin importar quien se lo lleva, es de otro tiempo, de un tiempo que no perteneció a la historia del hombre, de un tiempo que sólo pertenece a la ficción, al mundo del revés o al imaginario de Sancho... al país de los sentimientos. ..

En una sociedad donde todo pasa por el mercado, donde somos esclavos del mismo, donde la caída de Wall Street es la noticia del momento y provoca un desparramo de plumas y gallinas en las bolsas del mundo, donde 700 mil millones de dólares es parte del plan de Bush para salvar a los mas salvaje del mercado, para los angurrientos de ganancias, para los señores de la timba, para los dueños de los gallineros y nada para el hombre de la calle, ni para remendar las grietas del planeta, y nosotros, que apenas podemos decir que somos un puñado de alegría, hemos sembrado una dosis de ilusión, que no cotiza en bolsa porque la acción de liberar un libro no tiene precio, solamente lleva el sello de nuestro entusiasmo, ése que se va en cada libro al tomar un nuevo rumbo, un rumbo incierto, como en toda jungla, sin caminos ni senderos, sin puntos de referencias, donde ni la luz del sol puede ser un referente porque llega de una manera difusa, donde la salida la debemos encontrar en la misma incertidumbre, es decir, recorriendo ése mismo camino que no sabemos adónde nos lleva, pero, que gracias a la confianza que nos tenemos y al sentimiento que sembramos, somos capaces de tomar uno cualquiera y de marcarlo con nuestros pasos como referencia para los que vendrán, no digo de señalarlo como una salida, sino como una alternativa mas dentro de todas las posibilidades que nos ofrece la jungla. El mejor camino es el camino que nos lleva a sentirnos mejor. Cada uno tiene su camino, no hay caminos iguales. También, hay desvíos y atajos, lo importantes es haber elegido un camino con sus desvíos y atajos. Bookcrossing puede ser un desvío o un atajo. Pero, hoy es parte de un camino a transitar para sentir la libertad en sintonía con la libertad de los libros. Al liberar un libro lo hacemos sabiendo que una parte de nuestros sentimientos se van con él a la jungla de cemento, y nos quedamos con una parte del entusiasmo, con un pedazo de éste boleto de ida, como si fuese un cupón para canjearlo por un cubito de esperanza, como una contraseña para regresar algún día al pasado... para comenzar a soñar que algún día lo volveremos a encontrar... sí... nos volveremos a encontrar… en la esquina de la cruz del sur y la General Paz… o en la pizzería San Luis… o a la salida del Cine Cervantes… o en una mesa de Alfonsina... o en un café de París junto a Paul Newman y a Gary Cooper, con el gordo y el flaco, con el negro Fontanarrosa y Cognini, con el Che y Chaplin… festejando y brindando haber encontrado un libro liberado en Córdoba el 20 de septiembre de 2008… entonces, por qué no creer que la confianza puede devolver la alegría a la gente… y que la esperanza deje de ser un murmullo para que vuelva a recorrer las calles del mundo...



Angel Asato - Córdoba, 5 de octubre de 2008
www.angel15170.bookcrossing.com

domingo, septiembre 28, 2008

Rosario también tuvo su liberación masiva

El 21 de septiembre, Rosario liberó muchos libros en el planetario.
Aquí algunas fotos.
Invito a los rosarinos a que comenten su experiencia.

jueves, septiembre 25, 2008

El oficio de contar

Isabel Allende es una de mis escritoras preferidas. En esta parte del texto resume muy bien a los locos que leen, y nosotros los bceros, somos de esa categoría.

"Es un placer conversar con uds, lo locos que leen. Dicen que somos una especie en vías de extinción, porque la cultura del ruido y el apuro está acabando con nosotros, pero la verdad es que cada día se publican más libros, así es que debe haber muchos lectores secretos escondidos en los rincones del mundo. Algunos de nosotros preferiríamos estar en cama con un buen libro que con nuestra estrella favorita del cine, pero no se preocupen, seguramente nunca tendremos la oportunidad de escoger. Nosotros los lectores compulsivos, estamos unidos por un insaciable apetito de historias."...


Isabel Allende –El oficio de contar

martes, septiembre 23, 2008

Liberación masiva en Córdoba



En Córdoba el sábado 20 liberamos cerca de 170 libros.
Fue una experiencia maravillosa, hasta ahora nos hemos enterado de 6 cazas de libros.
Se registraron nuevos miembros.
¡Ha sido todo un éxito!

domingo, septiembre 21, 2008

Cuantos somos en Argentina



Para saber como se conforma el mapa de bookcrossing en Argentina.

Argentina 2997

lunes, septiembre 15, 2008

Liberación Masiva - Córdoba/Rosario

Este fin de semana ocurrirá un evento particular, nos reuniremos algunos miembros de bookcrossing y haremos una suelta masiva de libros.
En Córdoba el 20 de Septiembre a las 17:00 estaremos en la Plaza San Martín,  entregando libros a las personas que se animen a llevarse uno gratis, lo mismo sucederá el día 21 de Septiembre en Rosario, donde la suelta de libros será en El Planetario.

¿Qué es Bookcrossing?

Es un club de libros global que atraviesa el tiempo y el espacio. Es un grupo de lectura que no conoce límites geográficos.

Los libros que nuestros miembros liberan son gratis... pero es el acto de liberar libros el que llega al corazón de BookCrossing.

El objetivo, simplemente, es convertir el mundo entero en una biblioteca. BookCrossing es un intercambio de libros de proporciones infinitas.

Esta iniciativa internacional surgió en el 2001 y  consiste en leer un libro, registrarlo en la base de datos de  www.bookcrossing.com y dejarlo en un sitio público para que otras personas lo lean.

El proceso de liberación es sencillo. En primer lugar, hay que elegir un libro que se quiera compartir. Después, entrar en la página web www.bookcrossing.es  registrarlo e identificar el libro con el código que proporciona la web. Una vez pegada la etiqueta identificativa, el libro estará listo para ser liberado  en la jungla, como le llamamos a dejarlo en cualquier espacio público.  Cuando ese libro es "cazado" por alguien, y si la persona ingresa a la página para notificar que lo encontró, se dispara un correo electrónico a todas las personas que anteriormente tuvieron el libro en sus manos.

Para conocer un poco más:

www.bookcrossing.es

www.bookcrossing.com

www.bookcrossing.com.ar


jueves, septiembre 11, 2008

En esta casa siempre hay plata para libros

Nos quejamos que los chicos y jóvenes no leen. El mejor ejemplo, como siempre, es el de la casa.

La compu"En esta casa siempre hay plata para libros"
lanacion.com | Tecnología | Viernes 29 de agosto de 2008

jueves, agosto 21, 2008

Leer en voz alta

Gente, les recomiendo lean el adjunto de esta nota de clarin.
Son sugerencias para leer en voz alta, si bien está dedicado a docente de nivel primario, me parece muy recomendable. Este año estoy compartiendo lecturas con mi hija menor y le estoy leyendo en voz alta. Altamente recomendable!

http://www.clarin.com/diario/2008/08/21/um/m-01742715.htm

jueves, agosto 14, 2008

Encuentro de agosto en Buenos Aires.

Se hará el MARTES 19/08 en el café/confitería La Ópera que está ubicado en la esquina de Callao y Corrientes. Esto es a sólo cuatro cuadras del edificio del Congreso de la Nación tomando en cuenta la avenida Callao, y a siete cuadras del obelisco, tomando como referencia la avenida Corrientes. Pleno centro de la ciudad.

Estaremos allí a partir de las 21 horas.

Próxima reunión de bookcrossing en Rosario

Bar El Cairo (Sarmiento y Santa Fe)
Sàbado 16/08/08, a partir de las 16:30

sábado, agosto 02, 2008

Reunión de Agosto en Córdoba...

Como ya se anunció en el grupo, los beceros cordobeses nos reuniremos el miércoles 13/08 en "Alfonsina" a partir de las 18 Hs. Lugar donde además de libros intercambiamos mates y pan casero!

Están todos invitados, ya saben que no es necesario llevar libros...

lunes, junio 16, 2008

RELEO QUE TE LEO (julio)

Que hermoso volver sobre algo leido y recordado con cariño.
Cuando Carlita me cuenta que estuvo leyéndole a su hijo Mi planta de Naranja-Lima, que lloraron juntos en sus tiernos pasajes relatando la terrible y bella vida de Zezé, me entraron unas ganas tremendas de volver a sentir aquello que sentí muuuchos años atrás.
Cuando a sabiendas del próximo estreno volví a leer uno de mis libros mas queridos, El amor en los tiempos del cólera y poder así disfrutar más de la dulce película.
Cuando leyendo el gran final de Harry Potter debí releer pasajes de libros anteriores para completar información fragmentada que se me había pasado de largo.
Cuando me reencontre con mi querido Woody y su libro Pura Anarquía.
Cuando volvi a dejarme atrapar por el gran Asimov con su Preludio a la Fundación.
 
Un placer tras otro y muy recomendable.
Buenas lecturas!
Rastelman
________________________________________________
DONAR SANGRE TE HACE SENTIR BIEN Y SALVA VIDAS !!

jueves, junio 12, 2008

Y así fue la reunión de Córdoba...

Entre mates y libros, una vez más tuvimos nuestra reunión mensual, y nos sentamos en una mesa, que por lo que decía la placa, tenía que ver con libros...

sábado, junio 07, 2008

Reunión de Junio en Córdoba


En esta oportunidad nos reuniremos el miércoles 11 a las 18,30 en el Bar Alfonsina.

Alfonsina Arte Bar se ubica a media cuadra del casco histórico Jesuita y a una cuadra del Patio Olmos.


Esperamos que aquellas personas que nunca fueron se animen esta vez, no es necesario llevar libros, sólo ganas de compartir un momento con personas que disfrutan de la lectura.



miércoles, junio 04, 2008

Bookcrossing en Rosario (Junio 2008)

Próxima reunión de bookcrossing en Rosario: 9 de junio de 2008, en La Sede, San Lorenzo y Entre Ríos, a las 20:30 hs.
BOOKCROSSING

La actividad consiste basicamente, en el registro en una página de
internet de libros, que luego se liberan en espacios públicos o se
intercambian en reuniones. El código obtenido para el libro, permite
seguir su recorrido y leer los comentarios de quienes lo van
encontrando
.

Para conocer sobre el bookcrossing en Rosario, en Argentina y en el
mundo, añado algunos links pertinentes:

http://ar.groups.yahoo.com/ group/bc-rosario/
http://ar.groups.yahoo.com/ group/bookcrossing-bsas/
http://ar.groups.yahoo.com/ group/bookcrossingcba/
http://ar.groups.yahoo.com/ group/bookcrossing-mza/
http://www.bookcrossing.com/
http://www.bookcrossing-spain. com/

jueves, mayo 08, 2008

Y en Córdoba...

Nos reuniremos el Miércoles 14 de Mayo, a partir de las 18:30.

En esta oportunidad será en el bar La Strada en Av. Colón esq. Sucre. ¡Los esperamos!