jueves, noviembre 05, 2009

1ª Liberación masiva en La Plata!!!


Te invitamos a participar de la primera liberación masiva de libros bookcrossing en La Plata que se realizará en las escalinatas (balaustradas) del Pasaje Dardo Rocha el día Sábado 7 de Noviembre a partir de las 16.30 hs

Con los objetivos de dar a conocer este movimiento tan copado que es BC en nuestra querida ciudad de las diagonales y de armar un buen grupo de platenses beceros, organizamos una liberación bien colgada..

Ya que ese mismo día se hará una a nivel nacional, aprovechamos la ocasión para traer BC a La Plata!! Y dónde va a ser sino en un emblema como es El Pasaje sinónimo de cultura en la cuidad.

Futuros lectores platenses!!! Pasen este sábado y miren hacia arriba :)

Podés participar de dos formas: yendo a las 16.30 y cazar el que más te guste. O también podés decidir liberar algún libro con nosotros, para esto el libro a liberar deberá estar registrado en la página bookcrossing con su correspondiente BCID (código identificador de ese libro en particular). Si nunca lo hiciste y necesitás ayuda, contactanos!

Los esperamos!!!

domingo, noviembre 01, 2009

Liberación masiva en Córdoba

El sábado 7 de noviembre a las 18 horas habrá una liberación masiva en el Paseo del Buen Pastor.
Están todos invitados a asistir y llevarse un libro.







"La palabra libro está muy cerca a la palabra libre;sólo la letra final las distancia: la O de libro y la e de libre.No sé si ambos vocablos vienen del latín liber (libro), pero lo cierto es que se complementan perfectamente; el libro es uno de los instrumentos creadospor el hombre para hacernos libres. Libres de la ignorancia y de la ignominia, libre tambien de los demonios, de los tiranos, de fiebres literarias y turbios legionarios, del oprobio, de la trivialidad, de la pequeñez. El libro afirma la liberta, muestra opciones y caminos distintos, establece la individualidad, al mismo tiempo fortalece a la sociedad , y exalta la imaginación. Ha habido libros malditos en toda la historia, libros que encarcelan la inteligencia, la congelan y manchan a la humanidad, pero ellos quedan vencidos por otros, los generosos y celebratorios a la vida, como El Quijote, La guerra y la paz, de León Tolstoi, las novelas de Pérez galdós, todo Dickens, todo Shakespeare, la montaña mágica de Thomas Mann, los poemas de Whitman, los ensayos de alfonso reyes y la poesía de Rubén Darío; López Velarde, Carlos Pellicer,Pablo Neruda, Octavio Paz, Antonio Machado, Luis Cernuda y tantísimos mas que continúan derrotando a los demonios. Si el hombre no hubiera creado la escritura no habríamos salido de las cavernas.A través del libro conocemos todo lo que está en nuestro pasado. Es la fotografía y también la radiografía de los usos y costumbres de todas las distintas civilizaciones y sus movimientos. Por los libros hemos conocido el pensamiento sánscrito, chino, griego, árabe, el de todos los siglos y todas las naciones".

Sergio Pitol (México, 1933) Escritor nacido en la ciudad de Puebla. Cursó sus estudios de Derecho yFilosofía en la Ciudad de México. Es reconocido por su trayectoria intelectual, tanto en el campo de la creación literaria como en el de ladifusión de la cultura, especialmente en la preservación y promoción delpatrimonio artístico e histórico mexicano en el exterior. Ha vividoperpetuamente en fuga, fue estudiante en Roma, traductor en Pekín y enBarcelona, profesor universitario en Xalapa y en Bristol, y diplomático enVarsovia, Budapest, París, Moscú y Praga. Socialista democrático yagnóstico.

lunes, octubre 12, 2009

Bookcrossin Buenos Aires - Encuentros Octubre 2009

Encuentros Bookcrossing Buenos Aires:

Martes 13  -  20.30 hs-->Café La Opera, Callao Y Corrientes
Sábado 17 -  10.30 hs-->Le Blé, Alvarez Thomas 899
Sábado 17 -  15.00hs -->BomFim, Paseo de la infanta


Estan todos invitados a participar, para identificar el grupo basta con buscar la mesa llena de libros!

domingo, octubre 04, 2009

Reunión Octubre en Córdoba

El martes 6 de octubre nos reuniremos en Alfonsina, Duarte Quirós 66, a las 19:30 hs.
Están todos invitados, con o sin libros.

martes, septiembre 22, 2009

Nuevas Visitas



Por estos dias el blog esta recibiendo una cantidad de visitas poco usual.

La entrevista del domingo pasado en Radio10 en la que estuvo Matimat explicando de que se trataba Bookcrossing ha sido un maravilloso e insesperado medio de difusión!

Siempre es una alegría poder dar a conocer de algún modo lo que es Bookcrossing y de la fuerza que está tomando este movimiento en nuestro país.

En el menu de la izquierda hay enlaces directos a los grupos yahoo que utilizamos para coordinar las reuniones, para ofrecer titulos y para compartir experiencias de liberaciones...
Si la zona en la que te encontrás no tiene un grupo yahoo en este momento, no dudes en sumarte a alguno de los grupos existentes que serás bien recibido !  te esperamos!

viernes, septiembre 11, 2009

Que maravilloso auge!

Que maravilloso lo que esta sucediendo.
El grupo de Buenos Aires esta teniendo un movimiento como nunca antes ha sucedido.
La reunion de Agosto sobrepaso los 25 participantes y la centena de libros circulantes!
Este mes a falta de una reunión, estamos teniendo dos.

Si bien hubo un gran consenso en organizar la reunion para el día sábado, un grupito de personas que no podia reunirse decidio encontrarse el miercoles pasado. De este modo, la reunion chica (con 8 participantes) paso a tener la dimension de las reuniones que veniamos teniendo.. y la reunion del sábado proximo, donde ya hay mas de 15 personas confirmadas, será, casi casi, una fiesta....
Pxma reunion: Sabado 12 de Septiembre - 15hs
Lugar: Café del Lector (Agüero y Las Heras) debajo de la Biblioteca Nacional
Estan todos invitados!!!

miércoles, agosto 26, 2009

VENGO LEYENDO

Por distintas razones no he podido dedicarle, como me gustaría, parte de mi tiempo al placer de la lectura y hasta, parece mentira, el simple hecho de viajar menos en subte y más en auto me ha privado de esos preciosos 40 minutos de ida y 40 de vuelta, donde podía entregarme de lleno a ella. Algunas veces la rutina no me deja brindarme los minutos necesarios para detenerme y leer, o soy yo que me embarco en distracciones, en fin.
Igualmente en estos 8 meses del año he saboreado lo siguiente:

El observador y otros cuentas, de Levy (mi vecino)
El abanico de Lady Windemare, de Wilde
La pasión segun Carmela, de Aguinis
Las doradas manzanas del sol, de Bradbury
El Bosque de los Pigmeos, La ciudad de las bestias y
El reino del dragón de oro, de Allende
La invención de la soledad, de Auster
Crepúsculo, de Meyer
Calle descalza, de Vasconcellos
El viejo que leía cuentos de amor, de Sepúlveda
Harry Potter VII, de Rowling

Variado y muy gustosos...
yo rastelman... los recomiendo!!
_____________________________________________
DONAR SANGRE TE HACE SENTIR BIEN Y SALVA VIDAS !!

domingo, agosto 23, 2009

LIBERACIÓN SOBRE RIELES


Hola amigos, aquí rastelman reportándose despues de largos silencios!
Un año complicado en muchos sentidos me mantuvieron alejado física y virtualmente de muchas cosas del movimiento becero 2009, igualmente leyendo los reportes yahoo me mantuve conectado e informado, a pesar de no asistir a las reuniones mensuales. De a poco fui armando una buena dotación de libros para liberar y fue en esta semana pasada que pude concretar la liberación de 20 libros voladores en diversos puntos de la ciudad: restaurantes, subtes, heladerías, parques, edificios públicos y en trenes. Sobre estos últimos quería referirles una cortita anécdota:
Estaba yo muy decidido con dejar un par de libros en los vagones del Tren de la Costa, pero al encontrarlos muy muy lleno se me complicó hasta que, en la estación San Isidro se bajan casi todos, quedando apenas 6 personas sentadas.
Ahí aprovecho y dejo frente a mi asiento "Los pájaros ciegos y otros poemas", de José Portogalo y dos asientos más atrás "La orilla oscura", de José María Merino, sin que nadie lo note. Me alejo quedándome parado para poder observar, cámara en mano, con la excusa de tomar fotografías del hermoso recorrido que esa línea realiza.
En la próxima estación, suben un par de señores que se sientan y toman "La orilla oscura" pimero buscando de quien podría ser, hasta que leen en la tapa la etiqueta de "NO ESTOY PERDIDO, SOY UN LIBRO LIBRE". Lo miran unos segundos. Uno comenta que algo escuchó del tema. Leen la solapa, le dan vueltas y vuelven a dejarlo sobre el asiento frente a ellos, ya sin el menor interés.
En la próxima estación la joven "guarda" del tren pasa por los asientos pidiendo el boleto a los pocos que estábamos, y nota "Los pájaros..." sobre un asiento, lo levanta, lo observa, busca con la mirada a quien podría pertenecer y se acerca hasta estos dos señores que le avisan sobre el libro encontrado. Ella les muestra el otro, justo estos señores se bajan y la "guarda" se queda con ambos libros y se los lleva hasta la cabina del conductor.
Yo me acerco hasta esta cabina vidriada con mi cámara en la mano, tomando fotografías al paisaje, a las ventanas, a las estaciones hasta que descubro que ambos hablan sobre los libros. No puedo escuchar claramente la conversación, pero se referían al movimiento BC y ahí deciden quedarse cada uno con un libro y es ahí donde los fotografío a cada uno (sin que lo noten) con los libros liberados!!!
El conductor con "La orilla oscura" y la señorita guarda con "Los pájaros..."
Me encantó vivir esta experiencia y quería compartirla con ustedes, dejándoles además las fotos como testimonio!!!
pd: durante algunos instantes ambos ojeaban los libros... CON EL TREN EN MOVIMIENTO!!!

Un abrazo para todos y espero verlos en la reunión de octubre ya que en Septiembre estaré viajando.
____________________________________________
DONAR SANGRE TE HACE SENTIR BIEN Y SALVA VIDAS !!

domingo, junio 07, 2009

Top Ten Bcero

Aquí la lista de los que registraron más libros.
Grande Hesiodo!!!

miércoles, junio 03, 2009

Reunión - Córdoba

El miércoles 10 de junio nos reuniremos en Alfonsina - Duarte Quirós 66 - desde las 17:30 en adelante.
Están todos invitados, con o sin libros.

martes, junio 02, 2009

Reunión en Rosario - Junio 2009

Próxima reunión de bookcrossing en Rosario:
martes 9 de junio, en el Café de la Música, Santa Fe 2018, a las 20:30 hs.


BOOKCROSSING

La actividad consiste basicamente, en el registro en una página

de internet de libros, que luego se liberan en espacios públicos o
se intercambian en reuniones. El código obtenido para el libro,
permite seguir su recorrido y leer los comentarios de quienes lo
van encontrando.

Para conocer sobre el bookcrossing en Rosario, en Argentina y en

el mundo, añado algunos links pertinentes:

http://ar.groups.yahoo.com/group/bc-rosario/
http://ar.groups.yahoo.com/group/bookcrossing-bsas/
http://ar.groups.yahoo.com/group/bookcrossingcba/

http://ar.groups.yahoo.com/group/bookcrossing-mza/
http://www.bookcrossing.com/

http://www.bookcrossing-spain.com/


miércoles, mayo 13, 2009

Reunión en Rosario

Próxima reunión de bookcrossing en Rosario: 19 de mayo de 2009, en el Cafè de la Mùsica, Santa fe 2018, a las 20:30 hs.



BOOKCROSSING
La actividad consiste basicamente, en el registro en una página deinternet de libros, que luego se liberan en espacios públicos o seintercambian en reuniones. El código obtenido para el libro, permiteseguir su recorrido y leer los comentarios de quienes lo vanencontrando.Para conocer sobre el bookcrossing en Rosario, en Argentina y en el mundo, añado algunos links pertinentes:

http://ar.groups.yahoo.com/group/bc-rosario/
http://ar.groups.yahoo.com/group/bookcrossingbsas/
http://ar.groups.yahoo.com/group/bookcrossingcba/
http://ar.groups.yahoo.com/group/bookcrossing-mza
http://www.bookcrossing.com/
http://www.bookcrossing-spain.com/

hesiodo

domingo, mayo 10, 2009

Feria del Libro 2009

Allí estuvimos contando de que se trata Bookcrossing!







Reunión en Córdoba

El miércoles 13 de mayo de 2009 nos reuniremos en Alfonsina. Duarte Quirós 66.
A partir de las 17:30.
Con o sin libros.
Los esperamos

martes, abril 28, 2009

Encuentro Nacional


Encuentro Nacional Argentino. Faltan en las fotos algunos miembros que también participaron.
Para ver el álbum completo, click en el link de abajo.

Bookcrossing Encuentro Nacional 2009

jueves, marzo 12, 2009

VOLVERE Y HARE LIBERACIONES

Cuanto tiempo colgado! el año pasado me tuvo más que ocupado y por suerte gratamente recompensado profesionalmente. Hubieron varios viajes y por ende pude leer muchos libros. Algunos de ellos destinados a liberarse y otros a juntar polvo en mi biblioteca esperando pacientes su oportuna relectura.
Sobre liberar comento ahora que en los ratos libres seleccioné y preparé un listado de 22 libros, los registré en la web, les asigne su numero correspondiente, los etiqueté y los metí en el baul del auto para ser liberados cuando surgiera una oportunidad. CUATRO (4) MESES estuvieron esos santos, ignorados acompañando a la rueda de auxilio, al barrillete que mis hijas ya no usan y a las 2 sillas plegables canjeadas por los puntos serviclub. Finalmente fueron saliendo uno a uno o de a pares, en la terminal de retiro, en aeroparque, en tucumán, en palermo... pero jamás los registré como liberados... si si si ya se...  una burrada clasica mia. Hecho que subsanaré en breve porque, eso sí, fui anotando donde quedaba cada uno y en que fecha.
Aprovecho hoy para saludar al gran Aka en su cumple!!
abrazos para todos y ya nos veremos.

______________ www.rastelman.com ____________________
DONAR SANGRE TE HACE SENTIR BIEN Y SALVA VIDAS !!

viernes, diciembre 19, 2008

miércoles, octubre 22, 2008

Los libros más viajeros

Al 21 de octubre de 2008, los que siguen son los libros más viajeros registrados por miembros beceros argentinos:

14-
El astrólogo y el sultán - Orhan Pamuk (akahige-nide)


13-
Entre Sueños - Paul Groussac (hesiod66... todo su viaje por el exterior)

11-
Nefertiti - Guy Rachet (marianro)


9-
Mar muerto – Jorge Amado (marianro)
Malinche - Laura Esquivel (marianro)
Un amor en Bangkok - Napoleón Baccino (lerita)


8-
No pasó nada – Antonio Skarmeta (marianro)
Cuerpo glorificado – Alejandrina Devescovi (hesiodo66)
El hombre zanahoria - Jorge Ledesma (benceno)
El Don del Águila - Carlos Castaneda (ruflingham)
Vida y muerte en Shangai - Nien Cheng (aniberisso)
El archipiélago en llamas - Julio Verne (aimuz)
La leyenda del bicho colorado - Gustavo Roldán (akahige-nide)

7-
Inés del alma mía – Isabel Allende (marianro)
Siroco – Vicente Battista (akahige-nide)
El cónsul honorario - Graham Greene (akahige-nide)
Casa de campo - José Donoso (akahige-nide)
El libro del silencio - Olga Monkman (ngarolo)
Viajes con mi tía - Graham Greene (anna-O)
Algo flota sobre el agua - Lajos Zilahy (lerita)
El alienista - Caleb Carr (lerita)
Más rápido que la vista - Ray Bradbury (lerita)
Rebelión en la granja - George Orwell (hesiod66)
Yo robot - Isaac Asimov (benceno)
Psicópata americano - Bret Easton Ellis (benceno)
Los oficios terrestres - Rodolfo Walsh (benceno)
Sinfonía Amazónica - Lidia Parada de Brown (hesiod66)
Cristián Demaría, más allá de Felicitas - Ana María Cabrera (gcargnelutti)


6-
La noche de los tiempos - René Barjavel (lerita)
Sobre el amor y la muerte – Patrick Süskind (jimeardini)
Lagunalia - Liliana Camardella (hesiod66)
Libro encontrado - Varios (hesiod66)
Arráncame la vida - Ángeles Mastretta (iluza)
El perfume - Patrick Süskind (iluza)
La piel fría - Albert Sánchez Pinol (iluza)
La desesperanza - José Donoso (aniberisso)
Presagio de la reina ciega - Marcelo Valenti (anna-o)
Indias blancas: la vuelta del ranquel - Florencia Bonelli (anacarla-87)
Al otro lado del tiempo - Richard Bach (noraviajera)
Leonor de Aquitania/Marí a Magdalena - Georges Duby (hesiod66)
Los versos del capitán - Pablo Neruda (marianro)
Las brujas - Roald Dahl (pauir)
El apicultor - Maxence Fermine (marianro)
Frivolidad – Juan Forn (rauli)
Los anònimos - Lidia Parada de Brown (hesiod66)
Luz de las crueles provincias - Héctor Tizón (benceno)
Opio – Maxence Fermine (jimeardindi)
No te hagás el boludo - Mariano Moreno (manomoreno)
La gula del Picaflor - Juan Claudio Lechín (catali)
Artificios - Jorge Luis Borges (hipolita74)
La metamorfosis - Franz Kafka (catali)
Stilton 9, El misterio del tesoro desaparecido - Gerónimo Stilton (jimeardini)

Resumen hecho por akahige_nide.

DECÁLOGO DEL BOOKCROSSER BIEN EDUCADO

1. Cuando liberes un libro en la jungla serás consciente de que
probablemente nunca más sabrás de él. Pero eso no te desanimará para
seguir: el día que alguien cace uno liberado por ti y lo cuente,
compensará todas las dudas anteriores, ya verás.

2. Serás siempre cuidadoso con el anonimato de otros bookcrossers. A
muchos no les importa. Otros prefieren no mezclar sus vidas
privadas/profesiona les con su "vida BC". Y en la duda…

3. Siempre harás una entrada en el diario NADA MAS recibir el libro,
sea cazado en la jungla, o recibido por correo o en mano. Luego otra
cuando hayas terminado de leerlo, y una tercera cuando se vuelva a
liberar. O no podremos quejarnos de que otros no lo hagan ¿verdad?.
Al menos nosotros "sabemos" lo que hacer con un libro registrado.

4. Igual que con cualquier libro que uno recibe prestado (aunque
técnicamente el libro "cazado" sea ya tuyo y por consiguiente hagas
con él lo que quieras) parece cortés no tardar meses en leerlo sin
dar la menor señal de vida mediante una entrada en el diario.

5. No eternizarse es de especial importancia en "rings y rays", donde
una lista de gente espera que tú termines para leer un libro por el
que se interesan. Se suele hablar de entre 15 días y un mes para
leerse un libro de éstos y pasarlo al siguiente.

6. Al pedir directamente un libro, ofrecerás intercambiarlo por uno
tuyo. Si al otro no le importa que no sea intercambio, es él quien
debe decirlo.

7. Y si tienes respuesta positiva y te piden la dirección para
mandártelo, ese suele ser el momento en que se deja caer el anonimato
y se cuentan nombre y apellidos (y dirección, claro). Se da por
descontado que el que tiene esa información cumple escrupulosamente
el 2º "mandamiento" y no dará nunca pistas que permitan tu
identificació n.

8. Tampoco es demasiado educado dejar pasar semanas antes de
contestar un PM. Tanto menos educado si lo que no contestas es una
respuesta a un mensaje tuyo.

9. En los foros serás corto (no como WAM) y cortés (como todos). En
BC hay gente de y para todos los gustos. Pero a casi nadie le gusta
sentirse agredido.

10. Siempre cuidarás el libro libre que tienes "de prestado", ya que
sabes que quiere pasar por muchas manos y tener una larga vida

domingo, octubre 05, 2008

Abriendo caminos


El 20 de septiembre fue un día arrancado a la rutina. Desde las primeras horas de aquel día, los integrantes de Bookcrossing Córdoba, cronometraron sus ansiedades para llegar a tiempo a la cita: la esperada liberación masiva... Sin hacer humo, sin quemar ninguna cubierta, sin bombos ni redoblantes, sin aparato publicitario, ni sponsor para el mate, nos reunimos en un sector de la plaza principal, donde el sol se encargó desde temprano de crear un microclima importante para el fortalecimiento de la confianza. Sin ella, sabemos que es imposible llegar a objetivo alguno. Esa misma que comienza en uno mismo y desemboca en el grupo, y que lo envuelve de un halo mágico capaz de mantener encendido un clima de entusiasmo, y que se traslucía en cada uno de los que iban llegando, en Anita, en Marianro, en Jimena, en Mariana, en Pao, en Sharku, en Paula, en Ceci… hasta Mateo ladraba de alegría, se sentía como en el patio de sus sueños jugando con las palomas. Como un asombrado pasajero a bordo de una nube de entusiasmo, en una fracción de segundo, llegué hasta la Estación de la Alegría, donde se habían congregado los que no pudieron estar. Los saludé y les dije, que estaban presente lo mismo, en cada uno de nosostros, en cada gesto, en cada silencio, en cada corazón encendido de alegría por la misma causa. Cada uno es un arroyo angosto o un ancho río que aporta su caudal a un gran lago o a un extenso mar, todos hemos aportado al éxito de ésta liberación. Con la confianza en su estado más embrionario nos hicimos presente, con lo que cada uno llevaba, con lo que pudimos recolectar de amigos y conocidos, con lo que pudimos desprendernos de nuestra biblioteca, con lo poco o mucho que pudiera haber significado cada esfuerzo, comenzamos a levantar una barricada de libros como un piquete en el corazón de la nada. Elegimos una coordenada del planeta donde detectamos una arteria estresada, que necesitaba un bay pass para romper con la rutina; para sanarla, sólo podíamos hacerla inyectándole un pequeño torrente de nuestro entusiasmo, liberando los libros para que otros lean y sembrando la semilla de bookcrossing entre la gente.

Con apenas una rayita de sol por encima de un centenar de títulos y autores, hicimos dos grandes murallas, una de libros y otra de sentimientos. Para la de libros, Marianro demostró su vocación de linyera, buscando cartones en la plaza para usarlos de mantel sobre la tierra pelada, sobre las grietas de la desidia humana, sobre la memoria del cesped, sobre la sombra del pasado, sobre lo que queda... para construir algo nuevo. La muralla de libros sirvió para atraer y contener a muchas personas que circulaban por la plaza o visitaban la Feria del Libro, organizada por la Intendencia, instalada en los espacios laterales desde hacía varios días. Y la muralla de sentimientos es la que cada uno se llevó a su casa para guardarlo en el freezer como un secreto. A medida que los libros sentían el calor de la gente, parecían acomodarse en posición de vuelo como pichones ansiosos subían y bajaban en picada haciendo piruetas en el aire hasta dar con la corriente cálida de una mano amiga, que lo tomaría como prenda de libertad, al menos, quien se lo llevaba parecía irse con esa sensación...

Mientras transcurría la tarde, un remolino de aire cálido se había formado alrededor de Cecilia y sus mates, y tras los pasos de Paula, con su bolsita de galletitas y bizcochos, las palomas se encolumnaban para recoger las migajas que caían… y Jimena era un tornado de palabras como preanunciando la llegada de la primavera... y Marianro jugaba a la rayuela, saltaba como un gorrión, iba de la ansiedad a la alegría, para volver a salir de nuevo, estaba en un estado de mareo, parecía que el tiempo se le había rayado repitiendo las mismas escenas varias veces... y Sharku se reía de algún chiste de Cognini, tenía como una risa de otro tiempo... en realidad todos éramos parte de otro tiempo, porque en los tiempos que corren regalar un libro, liberarlo sin importar quien se lo lleva, es de otro tiempo, de un tiempo que no perteneció a la historia del hombre, de un tiempo que sólo pertenece a la ficción, al mundo del revés o al imaginario de Sancho... al país de los sentimientos. ..

En una sociedad donde todo pasa por el mercado, donde somos esclavos del mismo, donde la caída de Wall Street es la noticia del momento y provoca un desparramo de plumas y gallinas en las bolsas del mundo, donde 700 mil millones de dólares es parte del plan de Bush para salvar a los mas salvaje del mercado, para los angurrientos de ganancias, para los señores de la timba, para los dueños de los gallineros y nada para el hombre de la calle, ni para remendar las grietas del planeta, y nosotros, que apenas podemos decir que somos un puñado de alegría, hemos sembrado una dosis de ilusión, que no cotiza en bolsa porque la acción de liberar un libro no tiene precio, solamente lleva el sello de nuestro entusiasmo, ése que se va en cada libro al tomar un nuevo rumbo, un rumbo incierto, como en toda jungla, sin caminos ni senderos, sin puntos de referencias, donde ni la luz del sol puede ser un referente porque llega de una manera difusa, donde la salida la debemos encontrar en la misma incertidumbre, es decir, recorriendo ése mismo camino que no sabemos adónde nos lleva, pero, que gracias a la confianza que nos tenemos y al sentimiento que sembramos, somos capaces de tomar uno cualquiera y de marcarlo con nuestros pasos como referencia para los que vendrán, no digo de señalarlo como una salida, sino como una alternativa mas dentro de todas las posibilidades que nos ofrece la jungla. El mejor camino es el camino que nos lleva a sentirnos mejor. Cada uno tiene su camino, no hay caminos iguales. También, hay desvíos y atajos, lo importantes es haber elegido un camino con sus desvíos y atajos. Bookcrossing puede ser un desvío o un atajo. Pero, hoy es parte de un camino a transitar para sentir la libertad en sintonía con la libertad de los libros. Al liberar un libro lo hacemos sabiendo que una parte de nuestros sentimientos se van con él a la jungla de cemento, y nos quedamos con una parte del entusiasmo, con un pedazo de éste boleto de ida, como si fuese un cupón para canjearlo por un cubito de esperanza, como una contraseña para regresar algún día al pasado... para comenzar a soñar que algún día lo volveremos a encontrar... sí... nos volveremos a encontrar… en la esquina de la cruz del sur y la General Paz… o en la pizzería San Luis… o a la salida del Cine Cervantes… o en una mesa de Alfonsina... o en un café de París junto a Paul Newman y a Gary Cooper, con el gordo y el flaco, con el negro Fontanarrosa y Cognini, con el Che y Chaplin… festejando y brindando haber encontrado un libro liberado en Córdoba el 20 de septiembre de 2008… entonces, por qué no creer que la confianza puede devolver la alegría a la gente… y que la esperanza deje de ser un murmullo para que vuelva a recorrer las calles del mundo...



Angel Asato - Córdoba, 5 de octubre de 2008
www.angel15170.bookcrossing.com

domingo, septiembre 28, 2008

Rosario también tuvo su liberación masiva

El 21 de septiembre, Rosario liberó muchos libros en el planetario.
Aquí algunas fotos.
Invito a los rosarinos a que comenten su experiencia.

jueves, septiembre 25, 2008

El oficio de contar

Isabel Allende es una de mis escritoras preferidas. En esta parte del texto resume muy bien a los locos que leen, y nosotros los bceros, somos de esa categoría.

"Es un placer conversar con uds, lo locos que leen. Dicen que somos una especie en vías de extinción, porque la cultura del ruido y el apuro está acabando con nosotros, pero la verdad es que cada día se publican más libros, así es que debe haber muchos lectores secretos escondidos en los rincones del mundo. Algunos de nosotros preferiríamos estar en cama con un buen libro que con nuestra estrella favorita del cine, pero no se preocupen, seguramente nunca tendremos la oportunidad de escoger. Nosotros los lectores compulsivos, estamos unidos por un insaciable apetito de historias."...


Isabel Allende –El oficio de contar

martes, septiembre 23, 2008

Liberación masiva en Córdoba



En Córdoba el sábado 20 liberamos cerca de 170 libros.
Fue una experiencia maravillosa, hasta ahora nos hemos enterado de 6 cazas de libros.
Se registraron nuevos miembros.
¡Ha sido todo un éxito!

domingo, septiembre 21, 2008

Cuantos somos en Argentina



Para saber como se conforma el mapa de bookcrossing en Argentina.

Argentina 2997

lunes, septiembre 15, 2008

Liberación Masiva - Córdoba/Rosario

Este fin de semana ocurrirá un evento particular, nos reuniremos algunos miembros de bookcrossing y haremos una suelta masiva de libros.
En Córdoba el 20 de Septiembre a las 17:00 estaremos en la Plaza San Martín,  entregando libros a las personas que se animen a llevarse uno gratis, lo mismo sucederá el día 21 de Septiembre en Rosario, donde la suelta de libros será en El Planetario.

¿Qué es Bookcrossing?

Es un club de libros global que atraviesa el tiempo y el espacio. Es un grupo de lectura que no conoce límites geográficos.

Los libros que nuestros miembros liberan son gratis... pero es el acto de liberar libros el que llega al corazón de BookCrossing.

El objetivo, simplemente, es convertir el mundo entero en una biblioteca. BookCrossing es un intercambio de libros de proporciones infinitas.

Esta iniciativa internacional surgió en el 2001 y  consiste en leer un libro, registrarlo en la base de datos de  www.bookcrossing.com y dejarlo en un sitio público para que otras personas lo lean.

El proceso de liberación es sencillo. En primer lugar, hay que elegir un libro que se quiera compartir. Después, entrar en la página web www.bookcrossing.es  registrarlo e identificar el libro con el código que proporciona la web. Una vez pegada la etiqueta identificativa, el libro estará listo para ser liberado  en la jungla, como le llamamos a dejarlo en cualquier espacio público.  Cuando ese libro es "cazado" por alguien, y si la persona ingresa a la página para notificar que lo encontró, se dispara un correo electrónico a todas las personas que anteriormente tuvieron el libro en sus manos.

Para conocer un poco más:

www.bookcrossing.es

www.bookcrossing.com

www.bookcrossing.com.ar


jueves, septiembre 11, 2008

En esta casa siempre hay plata para libros

Nos quejamos que los chicos y jóvenes no leen. El mejor ejemplo, como siempre, es el de la casa.

La compu"En esta casa siempre hay plata para libros"
lanacion.com | Tecnología | Viernes 29 de agosto de 2008

jueves, agosto 21, 2008

Leer en voz alta

Gente, les recomiendo lean el adjunto de esta nota de clarin.
Son sugerencias para leer en voz alta, si bien está dedicado a docente de nivel primario, me parece muy recomendable. Este año estoy compartiendo lecturas con mi hija menor y le estoy leyendo en voz alta. Altamente recomendable!

http://www.clarin.com/diario/2008/08/21/um/m-01742715.htm

jueves, agosto 14, 2008

Encuentro de agosto en Buenos Aires.

Se hará el MARTES 19/08 en el café/confitería La Ópera que está ubicado en la esquina de Callao y Corrientes. Esto es a sólo cuatro cuadras del edificio del Congreso de la Nación tomando en cuenta la avenida Callao, y a siete cuadras del obelisco, tomando como referencia la avenida Corrientes. Pleno centro de la ciudad.

Estaremos allí a partir de las 21 horas.

Próxima reunión de bookcrossing en Rosario

Bar El Cairo (Sarmiento y Santa Fe)
Sàbado 16/08/08, a partir de las 16:30

sábado, agosto 02, 2008

Reunión de Agosto en Córdoba...

Como ya se anunció en el grupo, los beceros cordobeses nos reuniremos el miércoles 13/08 en "Alfonsina" a partir de las 18 Hs. Lugar donde además de libros intercambiamos mates y pan casero!

Están todos invitados, ya saben que no es necesario llevar libros...

lunes, junio 16, 2008

RELEO QUE TE LEO (julio)

Que hermoso volver sobre algo leido y recordado con cariño.
Cuando Carlita me cuenta que estuvo leyéndole a su hijo Mi planta de Naranja-Lima, que lloraron juntos en sus tiernos pasajes relatando la terrible y bella vida de Zezé, me entraron unas ganas tremendas de volver a sentir aquello que sentí muuuchos años atrás.
Cuando a sabiendas del próximo estreno volví a leer uno de mis libros mas queridos, El amor en los tiempos del cólera y poder así disfrutar más de la dulce película.
Cuando leyendo el gran final de Harry Potter debí releer pasajes de libros anteriores para completar información fragmentada que se me había pasado de largo.
Cuando me reencontre con mi querido Woody y su libro Pura Anarquía.
Cuando volvi a dejarme atrapar por el gran Asimov con su Preludio a la Fundación.
 
Un placer tras otro y muy recomendable.
Buenas lecturas!
Rastelman
________________________________________________
DONAR SANGRE TE HACE SENTIR BIEN Y SALVA VIDAS !!

jueves, junio 12, 2008

Y así fue la reunión de Córdoba...

Entre mates y libros, una vez más tuvimos nuestra reunión mensual, y nos sentamos en una mesa, que por lo que decía la placa, tenía que ver con libros...

sábado, junio 07, 2008

Reunión de Junio en Córdoba


En esta oportunidad nos reuniremos el miércoles 11 a las 18,30 en el Bar Alfonsina.

Alfonsina Arte Bar se ubica a media cuadra del casco histórico Jesuita y a una cuadra del Patio Olmos.


Esperamos que aquellas personas que nunca fueron se animen esta vez, no es necesario llevar libros, sólo ganas de compartir un momento con personas que disfrutan de la lectura.



miércoles, junio 04, 2008

Bookcrossing en Rosario (Junio 2008)

Próxima reunión de bookcrossing en Rosario: 9 de junio de 2008, en La Sede, San Lorenzo y Entre Ríos, a las 20:30 hs.
BOOKCROSSING

La actividad consiste basicamente, en el registro en una página de
internet de libros, que luego se liberan en espacios públicos o se
intercambian en reuniones. El código obtenido para el libro, permite
seguir su recorrido y leer los comentarios de quienes lo van
encontrando
.

Para conocer sobre el bookcrossing en Rosario, en Argentina y en el
mundo, añado algunos links pertinentes:

http://ar.groups.yahoo.com/ group/bc-rosario/
http://ar.groups.yahoo.com/ group/bookcrossing-bsas/
http://ar.groups.yahoo.com/ group/bookcrossingcba/
http://ar.groups.yahoo.com/ group/bookcrossing-mza/
http://www.bookcrossing.com/
http://www.bookcrossing-spain. com/

jueves, mayo 08, 2008

Y en Córdoba...

Nos reuniremos el Miércoles 14 de Mayo, a partir de las 18:30.

En esta oportunidad será en el bar La Strada en Av. Colón esq. Sucre. ¡Los esperamos!

La pompa del tercer año...

...consecutivo de Encuentros beceros porteños la celebraremos con dos
Encuentros:

El primero se hará el martes 13 de mayo en la confitería La Ópera de
Callao y Corrientes.

En principio el comienzo se había pautado a partir de las 20:30 horas
pero ya se sabe que hay dos beceras que estarán allí desde las 19 horas.

El segundo Encuentro dará lugar el sábado 17 de mayo a partir de las 15
horas y por un voto de diferencia se eligió La Plaza del lector ubicada
en Agüero y Las Heras. Allí, a un costado de la Biblioteca Nacional hay
un café, ése es el sitio.

Todos los que quieran sumarse a cualquiera de las dos fechas estaremos
encantados de verlos por allí y avisen para ocupar lugar apropiado.

Akahige-Nide

miércoles, mayo 07, 2008

Los chicos que hacen leer a un pueblo

Alumnos de Arroyito organizan cafés literarios con concurrencia masiva. El Gobierno nacional los distinguió, junto al Cedilij.

Para los jóvenes de la era tecnológica acostumbrados a aparatos cada vez más pequeños, con mayor capacidad para almacenar información y con atractivas multifunciones, los libros parecen estar relegados y sin chances de salir de las bibliotecas.

Pero los docentes y estudiantes del nivel medio de la Escuela Dalmacio Vélez Sársfield, de Arroyito –ciudad ubicada a 111 kilómetros al este de la capital cordobesa–, revirtieron esta situación y crearon un proyecto, a través del cual promocionan la lectura, trascendiendo el ámbito escolar para llegar a toda la población.

Desde 2003, los alumnos de sexto año tienen a su cargo la organización de un café literario, que se realiza en una reconocida confitería de la ciudad. Cada sábado, a partir de mitad de año, los jóvenes se reúnen e invitan a sus compañeros y vecinos a participar del encuentro, en donde se comparte la obra de un reconocido escritor.

Carina Masciangelo, profesora de Lengua y Literatura y creadora de esta iniciativa, precisó que “este proyecto del café literario es integrador porque abarca las materias de la especialidad orientadas en la Producción de Bienes y Servicios con las otras asignaturas básicas como Lengua y Literatura”.

La docente explicó que “cada grupo de alumnos forma una empresa para organizar y poder llevar a cabo el evento”. “Pero el objeto de esta empresa –agregó- no es ganar dinero ni perseguir fines de lucro, sino que su meta principal es instalar esta actividad cultural y generar un espacio de promoción del libro y la lectura dentro de la comunidad”.

Al fin del año lectivo, la profesora señaló que “cada grupo presenta y defiende oralmente ante el plantel docente su “plan de negocio”, que fue elaborado con los conocimientos de las distintas asignaturas y los resultados de la experiencia del café”.

Este exitoso proyecto que permitió que los jóvenes y sus familiares se acerquen a los libros será expuesto el próximo viernes en la 34° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. También será uno de los dos representantes del interior del país en el concurso nacional Vivalectura 2008, organizado por el Ministerio de Educación de la Nación y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), con la cooperación de la Fundación Santillana. La otra entidad cordobesa premiada es el Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil (Cedilij).

Motivar la lectura.

Para estimular y motivar la lectura entre los jóvenes, la docente accede y permite que cada grupo seleccione el autor que trabajará durante el encuentro. “A los chicos se les da total libertad para elegir el escritor de acuerdo a sus conocimientos previos, gustos y curiosidades”, aclaró Masciangelo. “En el aula –continuó– se comienza a estudiar su obra y todos los integrantes tienen que leerla, para poder elegir la temática en que se basará el café literario”.

Después de este primer paso, se empieza a armar la puesta en escena. Los alumnos se deben encargar de la ambientación, confección de las invitaciones y las propuestas gastronómicas, que tienen que estar relacionadas con las obras seleccionadas. “Acá comienzan a surgir las texturas, olores, sabores y colores de cada texto. Trabajamos en las estrategias que vamos a implementar para estimular y despertar las emociones y sensaciones de los participantes del café”, indicó la docente. “El año pasado, unos alumnos trabajaron Atahualpa Yupanqui y ambientaron el salón con elementos campestres, las invitaciones se hicieron con papel rústico y se sirvieron empanadas”, comentó como ejemplo.

Durante el encuentro, los alumnos van cumpliendo diferentes roles dentro de la organización. “Todos tienen ganas de participar y de ser parte del café. Es muy lindo ver cómo los maestros de ceremonias pasan a atender las mesas y los mozos van al frente a leer un fragmento de la obra”, dijo la docente.

Los resultados son asombrosos. Según los registros, más de 80 personas colman el local y asisten a cada una de estas tertulias literarias.

Masciangelo destacó el interés y la motivación que los chicos despiertan y transmiten a sus familiares. “Tuvimos casos de abuelos que hicieron más de 150 kilómetros para estar presentes en el café que organizó un nieto”, contó emocionada la maestra.

También indicó que recibe correos electrónicos de ex alumnos –que están cursando en la universidad–, quienes agradecen por haberles hecho descubrir un nuevo mundo a través de la lectura. “Uno de estos chicos trabajó con su grupo a Eduardo Galeano y cuando leyeron Las venas abiertas de América Latina y el Libro de los abrazos se devoraron los textos y me pedían más títulos para leer”, recordó orgullosa la docente.

Fuente: La Voz del interior 7/05/2008 http://www2.lavoz.com.ar/08/05/07/secciones/sociedad/nota.asp?nota_id=187237

lunes, abril 28, 2008

HUMOR DEL BUENO

Que experiencia increíble es leer a Fontanarrosa, a Dolina, a Groucho, a Woody y hasta al mismo De la Puente y cuanto se aprende de la vida a través de sus textos. Gente con calle, con vida vivida y con maestria para transmitirlo. Lo bien que me siento mientras disfruto leyéndolos.
Punto bonus y aplausos para el impresentable Ignatius Reilly de Kennedy Toole!
___________________________________________________
DONAR SANGRE TE HACE SENTIR BIEN Y SALVA VIDAS !!

miércoles, abril 16, 2008

Adiós a los libros

El escritor español Vicente Verdú pronostica la desaparición del libro en el clásico formato de papel, para ser reemplazado por formatos electrónicos.

MEXICO (EFE).– El escritor español Vicente Verdú, que se confiesa un amante del papel, pronosticó hoy la desaparición definitiva de los libros en este formato y sostuvo que el proceso ya ha comenzado con la evolución de los medios electrónicos y virtuales.

"Toda esta melancolía, este amor al papel, es como tantas otras cosas que nos han parecido detestables. ¿Cómo íbamos a sustituir el pañuelo por el kleenex (pañuelos de papel desechable)? Pues lo hemos hecho y tantas mil cosas más", explicó.

Verdú (Elche, 1942) destacó la "mala prensa" que tiene en la actualidad el papel, con la tendencia ecologista de protección a los bosques, y aseguró que el papel reciclado no tiene la misma calidad.

Por esta "y muchas otras razones", el futuro se encuentra en los medios digitales, como e-books (libros electrónicos) con capacidad para trescientas obras, con peso liviano y lectura nítida, señaló.

A pesar de todo, Verdú publicó este año en papel con la editorial Anagrama su última novela, "No ficción", porque se considera "un antiguo".

"Yo soy de la cultura del papel y de la cultura del libro (...), amo el papel, amo el libro, amo hasta la tipografía y elijo personalmente la cubierta de mis novelas", aseguró, lo que no le impide tener un blog en Internet donde publica casi diariamente.

Verdú es también periodista, escribe regularmente en El País, diario en el que ha ocupado los puestos de jefe de Opinión y jefe de Cultura.

El libro debe evolucionar también internamente, indicó, y no solo en su formato, al igual que lo han hecho otras expresiones artísticas como la pintura o la arquitectura.

Por ello, la obra literaria debe dejar de lado las descripciones detalladas exteriores o físicas para centrarse en el "yo" y en "paisajes interiores", como "conflictos personales, las emociones y sus sutilezas".

"La escritura está más capacitada que nadie para narrar eso, la escritura del ´yo´ es más consecuente con la vida actual", especialmente en grandes ciudades occidentales donde "todo es previsible, protegido y ordenado", indicó.

"Ahí la peripecia sucede a nivel individual", dijo, y es mejor tratarlo "con humor e ironía".

El escritor rechazó el esquema de "presentación-nudo-desenlace" para las novelas contemporáneas porque "las vidas ahora se componen de diferentes vidas, tenemos varias parejas, cambiamos de ocupación y de residencia".

"Un libro con un final pre-escrito es el modelo de una vida pre-escrita, mientras que un videojuego que tiene un final que no sabes cómo es y cambia según juegas es más representativo de cómo son las vidas ahora", sostuvo.

En su opinión, el libro dispone cada vez de un espacio más reducido frente a otros medios de comunicación, que se comunican a través de impactos, pantallas, extensión y superficie, algo incomprensible para las personas que se criaron con libros pero que supone el futuro incluso de la educación.

"Hay una mitificación del libro y un desprecio a la televisión que es errónea", dijo, puesto que aunque antes todo el saber estaba en los libros, ahora se encuentra en muchos más formatos.

"El gozo de escribir a mí me impide sofrenar una idea porque no sea políticamente correcta", concluyó.

Laura González de Artaza


http://adncultura.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1004627

Copyright 2007 SA LA NACION | Todos los derechos reservados.

miércoles, abril 09, 2008

Libros en Libertad

Image Hosted by ImageShack.us


Tribus urbanas: Libros en libertad


Autora: Sol Amaya / Fotógrafo: Maxi Failla
Quizás el dinero no crezca en los árboles, pero… ¿y los libros? El pasado 1º de marzo un grupo de amantes de la lectura desafió a la naturaleza y convirtió a la Plaza del Lector en una plantación de árboles cuyos frutos eran libros de todo tipo y para todos los gustos. La curiosidad atrajo a los que paseaban por la zona, que no podían evitar acercarse a estos árboles vestidos de fiesta. Entre serpentinas, moños y bolsas de colores, la gente pudo darse el gusto de llevar a casa un fruto muy original: un libro libre.“¿Gratis?... ¿Es… gratis?”, preguntó atónita Beatriz, que se había apoderado de un ejemplar de la +Antología de Las mil y una noches+. “Totalmente gratis”, le confirmaron los autores de tanto revuelo que, a pesar de la amenaza de lluvia, atrajeron a cuanto peatón pasaba por la zona. “No solo es gratis: es libre y, después de que lo lea, tiene que volver a liberarlo”, fue la explicación que recibió Beatriz, que todavía no comprendía que tenía en sus manos un libro de la biblioteca global. En cajeros automáticos, en la parada del colectivo y hasta en la cima de una montaña, cada vez son más los libros liberados en el mundo. Pertenecen a Bookcrossing, un movimiento internacional que tiene sus adeptos también en la Argentina. Alrededor de 4 millones de libros están registrados en este movimiento. Para los apasionados de la lectura, el juego se convierte en una cacería en la que cada participante recorre “la jungla” en busca de una nueva presa. La idea original fue del empresario informático norteamericano Ron Hornbaker. En marzo de 2001, Hornbaker diseñó el sitio web desde el cual lectores de todo el mundo pueden conectarse entre sí. Tras observar algunos sitios que se dedicaban al seguimiento de objetos, como PhotoTag.org, que sigue la pista de cámaras descartables perdidas por el mundo, este empresario ideó un movimiento con el objetivo principal de crear una biblioteca global. Actualmente, Bookcrossing cuenta con más de 600 mil miembros. Los países en donde más se ha expandido son Inglaterra, los Estados Unidos, Canadá, Alemania y España. Argentina está dentro de los 20 países con más miembros, con aproximadamente 2.500 “beceros”, como ellos se denominan.El bautismo para convertirse en un verdadero miembro es el paso más difícil: no basta con recibir, leer y soltar; además hay que atreverse a liberar los libros propios. Soltar un texto en “la jungla”, es decir, liberarlo en un espacio público, no es tarea fácil para los principiantes. “Al principio liberaba solo los que tenía repetidos -admitió Rastelman, becero porteño que, como casi todos, prefiere ser conocido por su seudónimo-. Pero con el tiempo me animé a soltar libros que amaba, aunque fue muy difícil las primeras veces”.“Tonto es el que presta un libro y más tonto el que lo devuelve”, dice el refrán. Pero la recompensa, según coinciden sus miembros, es grande. “Es como compartir el mismo libro con gente de cualquier parte del mundo. Es leer acompañada”, dice Iluza, otra becera experimentada que no parece ya sufrir por las liberaciones. “Con el tiempo -cuentan los miembros argentinos más antiguos- la biblioteca de tu casa comienza a agrandarse y cada vez leés más”.

http://www.epu21.com/civilizacion/libros_libertad.htm

lunes, marzo 31, 2008

El Reto Argentino

Después de haber leído los aportes de cada uno, decidí largar con este Reto que consiste en lo siguiente:

* Leer un libro por cada Provincia Argentina, es decir que cuyo autor sea nacido en esa Provincia.

* En total serían 23 Provincias/Libros (por orden alfabético): Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

* El reto se inicia el 01/04/08 y finaliza 3 meses depués del primer participante que lo haya completado. Habrá un premio sorpresa para el primero en finalizar y se sorteará un segundo premio sorpresa entre los participantes que lo hayan completado después.

* Los participantes deben anotar sus lecturas en la estantería, como en el ejemplo:

Abril 2008
1 . libro xx1 autor yy1 provincia Buenos Aires
2 . libro xx2 autor yy2 provincia Córdoba

Mayo 2008
3 . libro xx3 autor yy3 provincia Rio Negro
4 . libro xx4 autor yy4 provincia Mendoza

y asi sucesivamente....

* Hay una estantería donde se van a ir registrando los participantes y las lecturas de este reto en el siguiente link: http://elretoargentino.bookcrossing.com/

* Para anotarse en el reto pueden hacerlo a través de este hilo del foro http://www.bookcrossing-spain.org/phpBB2/viewtopic.php?t=18920
o enviando un MP al usuario de BC "ElRetoArgentino", está abierto a cualquier interesado en participar, de cualquier nacionalidad o ubicación.

* Por último, se aceptan voluntarios para el recuento de lecturas!!

Saludos!
Jime.

lunes, marzo 24, 2008

"DEJEMOS QUE NUESTROS LIBROS VIAJEN..."

"Para volver a lo esencial, decidí mantener sólo 400 libros en mi biblioteca, algunos por razones sentimentales, otros porque siempre los estoy releyendo. [...] Claro que sigo comprando libros, no existe medio electrónico que pueda sustituirlos. Pero en cuanto termino de leer uno, dejo que viaje, se lo doy a alguien, lo dono a una biblioteca pública. Mi intención no es salvar bosques o ser generoso: simplemente creo que un libro tiene su propio recorrido que realizar, y no podemos condenarlo a quedarse inmóvil en una estantería.
Dejemos, pues, que nuestros libros viajen, que sean tocados por otras manos y disfrutados por ojos ajenos. En el momento en que escribo esta columna, me acuerdo vagamente de un poema de Jorge Luis Borges que habla de los libros que nunca volverán a ser abiertos.
Entre los libros de mi biblioteca hay alguno que ya nunca abriré. En verdad, tengo la impresión de que nunca habría vuelto a abrir muchos de los libros que doné: siempre se publica algo nuevo, interesante, y yo adoro la lectura.
Me parece estupendo que la gente tenga bibliotecas; generalmente, el primer contacto de los niños con los libros se da a través de la curiosidad por aquellos volúmenes encuadernados, con figuras y letras. Pero también me parece estupendo cuando me encuentro con lectores con ejemplares muy usados, que han sido prestados decenas de veces: eso quiere decir que aquel libro viajó tanto como la mente de su autor mientras lo escribía." Paulo Coelho
____________________________________________
DONAR SANGRE TE HACE SENTIR BIEN Y SALVA VIDAS !!

¿Reciclar = Bookcrossing?

Estaba leyendo un libro que hace muchisimo está en la biblioteca de mis hijas, y que no se porque llamó mi atención ahora.

50 cosas que los niños pueden hacer para reciclar

Grande fue mi sorpresa cuando leo "Recicla el material de lectura"

....¿Cómo se puede reciclar un libro? Dándoselo a otras personas.

Puedes llevar el libro a librerías de usados, bibliotecas, escuelas, o regalárselos a tus amigos para que lo pasen bomba leyéndolos.

No importa la forma en que des los libros; estarás reciclando algunos recursos importantes, y no sólo papel, sino también ideas.

Organiza un cambio de libros en la escuela. Trata que esta idea se convierta en un proyecto en la clase.

Leer libros usados, en vez de comprarlos nuevos, también es reciclar....

Nunca se me ocurrió pensar que estar en bookcrossing es contribuír a la idea de reciclar. Me gustó, me gustó...


Read and Release at BookCrossing.com...

miércoles, marzo 19, 2008

Un videito libre...

Este es el videito que grabamos en Córdoba el día de la Liberación Masiva, lamentablemente el audio está medio defectuoso porque había mucho ruido ambiente, pero creo que alguito se escucha...

martes, marzo 18, 2008

Nuevo juego en el foro argentino de BC-spain.

Amigas/os, muchos de ustedes son recientes y se han perdido de
participar de distintas cosas que se hicieron en los grupos argentinos
y en el sitio BC en general.

Por citar algunos enumeraré: el amigo invisible (regalo personal de
libros sin saberse en principio el remitente), el juego de las
oraciones iniciales, el reto sudamericano, el intento de visita
nacional a otras ciudades que terminó llamándose jornadas beceras en
Rosario (o algo similar), algunos relatos históricos de anécdotas
pasadas, el reto de lectura español de 5000 títulos al año, etc.

Para integrarnos entre todos un poco más a esa parte lúdica de los
libros y la literatura, abrí un nuevo juego en el foro argentino de
BC-spain.

El primero que puse en el juego es ampliamente conocido por unos
cuantos miembros argentinos y por muchísimos españoles.

Suerte y a sumar información.

Va el enlace con el foro argentino. De ahí deben entrar al hilo del
juego. Les recuerdo que para poder escribir allí deben volver a
inscribirse en el espacio del foro.


http://www.bookcrossing-spain.org/phpBB2/viewforum.php?f=15

Saludos.

Daniel/akahige-nide

SUELTA DE CINCO

Novedades Liberacionales: El de Asimov (Lagartos...) quedó esta mañana sobre la mesa del café Havanna de Florida.
En el Banelco del Patagonia de Corrientes qudaron dos y otro par en oficinas de la Secretaría de Industria de Diagonal sur.
 
Ocurrencias Varias:
Se me ocurrió que podemos hacer una liberacion masiva en la avenida del Libertador, como homenaje a San Martín y al obvio juego de palabras... También se me ocurrió empezar con PeluchesCrossing viendo los estantes y las cajas repletas que guardamos y lo que les cuesta a mis hijas (ya grandes) soltarlo a pesar de que a veces los mandamos junto con ropa y alimentos a la escuela de frontera apadrinadas por el colegio donde van. Igual se apilan montones de ellos y ya molestan.
Un abrazo para todos.
rastelman

lunes, marzo 17, 2008

Libro Cazado!

Gente:
Me cazaron este libro en la liberación masiva del 01/03/08.
Y, aunque no se registró, la persona que lo cazó hizo una especie de "liberación sorpresa" para una amiga.
Estas son las cosas que me gustan de BookCrossing, despertar esas actitudes... es mágico.
Aquí les dejo el link:
http://bookcrossing.com/journal/5921077

domingo, marzo 16, 2008

LIBERATUM!

La semana pasada estuve "soltando" los libros que tenía desde la reunión becera y sin más trámite, decidí hacerlo por el centro que transito seguido: dos quedaron sobre mesas en Burguer King de Perú y Rivadavia, y otros dos dentro de los cajeros automáticos del HSBC de Florida casi Diagonal.
Revisando, revisando ya tengo listos 7 más que junto con el de Asimov (Lagartos Terribles) iré liberando esta semana: Novelas, BestSellers, Historia y Religiones son algunos de los temas de estos futuros Libros Libres. También he resuelto liberar unos cuantos infantiles que mis hijas no volverán a leer, como así también unos escolares de Literatura pero en inglés.
Ah! y les cuento que empecé un curso de Timonel en el ACA y allí comenté con varios "cursantes" esto de los libros libres y pude mostrarles uno que llevaba encima ya etiquetado, y un par se entusiasmaron y me ofrecieron traerme libros para que yo liberara, pero creo haberlos convencido de que mejor se registren y los liberen ellos...! ya veremos.
Buen viaje libritos! Buena semana a todos!!
___________________________________________________
DONAR SANGRE TE HACE SENTIR BIEN Y SALVA VIDAS !!

jueves, marzo 13, 2008

BOOKCROSSING AIRLINES

A pesar de proponerme no hacerlo, de la reunión del martes último en La Opera me volví con un par de libros que me interesaron, no lo puedo evitar. Uno de Asimov y otro de Greene, que me llevé con el firme propósito de leerlos antes que los que tengo pendientes, porque siento que deberían estar viajando y me da pena demorarlos (?).
Me explico: mi imaginación (desatada hace años ya) le confiere voluntad a los libros, y entiende que éstos desean salir a recorrer el mundo desde el estante donde los tenían, para encontrarse nuevamente trabados en una parada no programada, en un nuevo estante, pero en mi casa. Sería como embarcarse ilusionado en un vuelo nonstop a México y terminar haciendo una escala inesperada en Paraguay por tiempo indeterminado. Me doy perfecta cuenta de que debo trabajar más en este punto, ya que termino leyendo apurado, como con culpa, por demorar, o con temor que quién liberó el libro me termine preguntando "y... para cuándo?".
Y el objetivo y meta de los libros es ser leídos, el objetivo de quien lleva libros es ofrecerlos internamente antes de soltarlos en la jungla. Igual prometo leerlos y soltarlos a la brevedad.

_____ (¯`·.  www.rastelman.com  .·´¯) ___________________
DONAR SANGRE TE HACE SENTIR BIEN Y SALVA VIDAS !!

miércoles, marzo 12, 2008

CARAS NUEVAS!!

Muy linda reunión de marzo donde, por suerte, fuimos más de los confirmados y además vinieron nuevos inscriptos, entre ellos Carlos/rastelberguer1, mi padre. También, para continuar con este buen impulso 2008, seguimos teniendo exposición mediática: ahora con una joven y simpática periodista de la revista Sophia, que a lo mejor termina inscribiéndose como Chol/Sol. Disculpen que no recuerdo los nombres ya que, si no los anoto, me duran poco en la memoria temporal. Seguramente alguno enviará la lista de asistentes. Tuvimos gran variedad y cantidad de libros listos para ser liberados, que se fueron repartiendo durante la noche, y como siempre cuando nos dimos cuenta ya habían pasado de las 22:30!
Una vez más sobró la onda y la cordialidad y faltó, quizás, una grande de muzza!
felices liberaciones para todos
rastelman
___________________________________________________
DONAR SANGRE TE HACE SENTIR BIEN Y SALVA VIDAS !!

miércoles, marzo 05, 2008

Reunión de Marzo


El martes 11 de marzo es día de reunión mensual de bookcrossing.

En Córdoba lo haremos a partir de las 18:30 en el bar de la pinturería Pintecor sito en La Cañada casi llegando a Deán Funes.

En Capital Federal, la reunión será a las 20:30 en la Confitería La Opera - Callao y Corrientes.

martes, marzo 04, 2008

Sobre la liberación del Sábado...

Si bien cada liberación siempre moviliza adrenalina, esta experiencia de hacerlo en conjunto ha resultado totalmente enriquecedora, tanto para los beceros como para los cazadores...

Empecé mi dia imprimiendo etiquetas y ahi nomás me llamaron de radio Mitre para hacerme una nota sobre la liberación de la tarde, repitieron varias veces lugar y horario así que eso ya nos aseguraba algún público avisado... Como la viejita que vino a la tarde diciendo -"los escuché en la radio y traigo este libro para donar"... -"Bueno señora, gracias, quiere llevarse algun libro de acá?" -"Si, me gustaría llevarme uno para prestarlo en el hogar de ancianos al que voy, porque ahi hay una biblioteca, pero está cerrada porque no hay quien se encargue, aunque ahora que lo pienso a mi que me gustan los libros... yo me podría encargar, mañana mismo voy a ir a ofrecerme para reabrir la biblioteca, perdoneme por tanta lata, gracias por el libro, bla bla bla"...
Vino a donar un libro y salió pensando en rabrir una biblioteca... Que loco no?
Poder tener la oportunidad de charlar, de explicar algo quizás tan simple como que "Gratis" es simplemente eso: "Gratis" y aun asi cuando te preguntan "¿te tengo que dejar algo?", una vez más repetir "Nooooo es gratis!!!".
La gente no está acostumbrada a que las cosas en esta vida sean gratis, están esperando el engaño, la avivada, desconfían del gratis pensando que cuando lo quieran levantar vas a pedirles algo a cambio...
Y lo que pedimos a cambio, en parte ya está dado, pedimos que se interesen, la segunda cosa si bien es sencilla quizás cuesta más, pedimos un registro, pedimos que lo liberen nuevamente, pedimos que sean generosos, pedimos quizás una utopía...
Pero que lindo que se siente volver a casa abrazados a sueño...

Alguien sugirió que lo volvieramos a hacer, unas dos veces al año, o en primavera...
Adhiero totalmente, esto debe hacerse cada tanto, porque todos salimos ganando y en estos días, creo que hay que aprovecharlo más que nunca...

* Un aplauso para Córdoba y la buena predisposición que tuvieron todos, marianro organizadora número uno, pdelponte que fue con la familia completa, pecas50 que resignó parte de la siesta para poder estar ahi a horario, cecicorrea selladora y cebadora oficial de mates, chillon que fue a buscarnos gaseosas y vasitos, newbbie que conversó incansablemente sobre BC con los transeúntes, catali que aunque no pudo ir hizo el esfuerzo de hacer llegar sus libros y yo, jimeardini, productora oficial de un videito que pronto verán colgado de internet...!

* Un aplauso para Buenos Aires, con sus moños, sus cintas de colores, las bolsas a lunares y todos los accesorios que utilizaron para decorar los libros! Las fotos se ven preciosas!!

* Un aplauso para matimat y para el resto de nosotros, que resucitamos el blog, haciendo de él un lugar amigable de "industria nacional".

* Un aplauso para cecicorrea que hizo la gestión del sellito y lo puso en las páginas de adentro de todos los libros uno por uno, y aunque no sacamos fotos de él, va adjunta la imagen con el formato que le dimos...

Saludos!
jimeardini

domingo, marzo 02, 2008

Liberación a pleno Sol




Sábado a las 18:30 bajo un sol impresionante, y 32º de calor, estuvimos liberando libros en el Paseo de las Artes.
Estoy convencida que la unión hace la fuerza, y es así que en nuestra primera liberación masiva conjunta llegamos a tener 285 libros en la ventana de caza de bookcrossing. Algo totalmente nuevo para nosotros.
En Córdoba hubo más de 50 libros, y hubo muchos que no fueron anunciados en la página.
Más adelante podríamos organizar otra movida de esta. Felicitaciones a todos los que participaron.

SENSACIONES LIBERADAS

Que bueno resultó todo a pesar de los chaparrones, a pesar de los nubarrones. Muchos estuvimos allí, preparamos, embolsamos y colgamos cantidad de libros y, sobre todo, compartimos un par de horas muy entretenidas. Para las 18, hora programada de inicio, ya casi no quedaba ninguno disponible. De la nada aparecía gente caminando, preguntando y buscando libros entre los árboles y rejas. Nuestras caras entusiastas y emocionadas decían mucho.
Rescato lo bueno, provechoso y enriquecedor del trabajo en conjunto y de compartir lo que nos gusta, producto de nuestro propio esfuerzo (nuestros propios libros). Felicito a quienes decidieron seguir adelante a pesar de la falta de libros que dió origen a esta suelta, que terminó siendo más masiva que nunca. Ya estamos mejor preparados para cuando lleguen los de la editorial.
Capaz podemos anual o semestralmente, dependiendo de nuestra capacidad de juntar libros, repetir el evento hasta que sea conocido por más y mas gente y medios.
Ya veremos como salimos en las fotos amateurs de las camaritas que portábamos y como lucimos en las profesionales!!
UN ABRAZO PARA TODOS!!

PD: y gracias a la ATA por su aporte de libros.

___(¯`·. http://www.rastelman.com/ .·´¯)________________________
DONAR SANGRE TE HACE SENTIR BIEN Y SALVA VIDAS !!

sábado, marzo 01, 2008

No se suspende por lluvia!!!

Esperemos que sea un día fantástico, pero si no resulta asi, el evento no se suspende...

Pocas cosas son mas gratas en un día de lluvia, que tener un lindo libro entre manos!

Te esperamos!