jueves, junio 30, 2016

Cada uno festeja como quiere...

Algunos festejan los cumpleaños, otros los aniversarios, las fechas patrias, algún acontecimiento importante de la vida.
Así lo hace una becera (miembro de bookcrossing) que cumple 40 años de madre.
http://www.bookcrossing.com/journal/13197069/

¡Grande Normi! Contanos como, cuanto y cuando vas a festejar liberando.

lunes, junio 27, 2016

Argentina-Marruecos-Argentina, un viaje sin escalas

Llamativo viaje de un libro libre. Registrado en Rosario, fue a dar a Ushuaia previa visita a Elortondo, de ahí a Wilde para ser transportado en viaje inusual al país que le da título y allí lo caza una rosarina para retornarlo a su ciudad de partida.

http://www.bookcrossing.com/journal/11390415

¿Qué destino le tendrá reservado el futuro? La debutante sconcari tiene la decisión y el libro en sus manos.

sábado, junio 25, 2016

Crónica Encuentro Bs.As. junio 2016

Con tantos preanuncios de deserciones por todo tipo de motivos, era una incógnita no sólo la cantidad de asistentes al Imperio de Corrientes y Scalabrini Ortiz, el enigma mayor se fundaba en si habría juntada. La cita era a partir de las 20 horas. Diez minutos más tarde de la hora pactada ya había confirmación de reunión, a las ocho y veinte con la llegada de mycolorbuttons el Encuentro era un hecho al sentarse ella a la mesa con nahirbengoe y akahige-nide.  Existiendo convocatoria siempre es bueno ir aunque haya probabilidad de estar solo, pues nunca se sabe si algún debutante decide presentarse en el día menos pensado.

Descartados los numerosos libros en inglés aportados por mycolorbuttons, los liberados se redujeron a seis ya que nahirbengoe reacomodó horarios durante el mismo día para poder estar presente y por eso no sumó más. Se hizo una tácita cacería salomónica y cada uno se llevó dos libros repartidos según los no leidos de cada cual.

Con espumante cerveza y gaseosa se brindó por el cumpleaños de jegolas. Mientras las mandíbulas lo permitían entre porción y porción de la grande de muzzarella, la filmografía de Woody Allen y algunas pelis puntuales suyas asistió a los paladares; Truman Capote y su “A sangre fría” con su historia particular de interrelación entre el escritor y los protagonistas de los hechos; un club de lectura semanal con comentarios y análisis interneteanos; el sexo en sus diferentes manifestaciones desde lo placentero hasta lo exhibicionista intermediando lo abusivo y lo ditirámbico con anécdota de argumento publicitario añadido; el capítulo "Rosqueta elucubra una Rosqueta" (no apreso qué nos llevó hasta allí) de la novela "Los reventados" que catapultó a Jorge Asís a la consideración general, y su alter ego Oberdán Rocamora como copiloto de un rally internacional sudamericano que cubría para un periódico de tirada nacional; como es habitual temas personales para seguir conociéndonos un poco mejor.

El batir de anotaciones acumuladas en los arcos entre chilenos y panameños  desde la pantalla de un plasma a causa de una centenaria copa desorganizaba en apariencia por segundos el hilo indisciplinado de la conversación. A las 23:15, tres horas y minutos después de iniciada nos despedimos en la esquina de la pizzería en sincronía con la formación de argentinos y bolivianos sobre el césped se encomendaban añosas  cualidades fronterizas.


Hasta julio.

Y comentó nahirbengoe:

Todo en su justa medida.
Los libros fueron suficientes para los concurrentes, los temas tratados tocaron los más diversos tópicos que fueron desde lo actual hasta los tiempos de Capote.
Hay que determinar si la creación grupal será virtual o escrita.
De mi parte si no hubiese jugado Argentina, daba para haber seguido y eso que confirme asistencia minutos antes de la hora de encuentro (estrategias para evitar anillos prometidos... je!)

Saludos a todos y vayan fijando fecha para la próxima.

nahirbengoe

domingo, junio 05, 2016

Reto Cervantes, 10mo mes, fin mayo 2016

Hemos llegado a la mitad del reto, a partir de junio comienza la segunda mitad, diez meses por delante hasta llegar al 31 de marzo de 2017.

Se confirmaron ampliadas las presunciones de fin de abril: concluyeron el reto dos participantes y además se agregó el cierre de la segunda vuelta de doli. Se supo por fuentes fidedignas y de altisima confiabilidad que akahige-nide intentará lograr esa mismo meta de segunda vuelta, aunque es consciente de lo poco sencillo de su tarea. ¿Intentará ali-librarian también una vuelta más? Es muy posible que junio depare el cuarto retador que concluya su primera vuelta.

Con los 11 libros leídos en mayo se produjeron otras novedades: a) El único país con escritor premiado sin lecturas, Colombia, la tuvo en este mes; b) Quedan solamente 6 escritores españoles, 1 cubana y 1 chileno galardonados sin lectura alguna; c) Se sumaron 4 libros en el listado de lecturas repetidas y ya son 12 en total; d) Se superaron los 100 libros leídos, no aún los títulos diferentes; e) normarisso entró en ritmo; f) Hay todavía tres participantes sin lecturas.

Por favor, si descubren algún error no dejen de avisar y lo corregimos. Gracias.

Leídos en el mes: 11

Total libros leídos: 107

Total títulos diferentes: 95

Autor más leído en el mes: Jorge Luis Borges, 2

Autores más leídos acumulado: Mario Vargas Llosa, 10; Carlos Fuentes y Jorge Luis Borges, 9 .

Libro más leído del mes: “Elogio de la sombra” de Jorge Luis Borges, 2.

Libros más leídos: todos con 2 lecturas
La piel del cielo” de Elena Poniatowska (marianro y doli)
Los poemas de Sidney West” de Juan Gelman (akahige-nide y xarnegro)
La colmena” de Camilo José Cela (naufragante y ariberna)
El camino” de Miguel Delibes (naufragante y akahige-nide)
La chunga” de Mario Vargas Llosa (elidanora y doli)
Diana, o la cazadora solitaria” de Carlos Fuentes (akahige-nide y doli)
El sueño del celta” de Mario Vargas Llosa (naufragante y ali-librarian)
Querido y remoto muchacho” de Ernesto Sabato (marianro y ali-librarian)
Abaddón, el exterminador” de Ernesto Sabato (akahige-nide y naufragante)
Pequeño teatro” de Ana María Matute (doli y normarisso)
Elogio de la sombra” de Jorge Luis Borges (akahige-nide y elidanora)
La oscura historia de la prima Montse” de Juan Marsé (vedacris y doli)

Mayores lectores del mesnormarisso, doli y xarnegro, 2 cada uno .

Mayores lectores acumulado: doli, 24; akahige-nide y ali-librarian , 12 cada uno; xarnegro, 11.

País más leído del mes: España, 4; Argentina, 3.

Países más leídos acumulado: España, 36; Argentina, 25; México, 22; Perú, 10.

Autores nuevos leídos: José Manuel Caballero Bonald (2012, España); Francisco Ayala (1991, España); Fernando del Paso (2015, México); Álvaro Mutis (2001, Colombia).

Autores leídos por país: España, 15 (71,4 %). México, 6 (100 %). Argentina, 4 (100 %). Chile y Cuba, 2 (66,7 %) cada uno. Perú, Uruguay, Paraguay y Colombia, 1 (100 %) cada uno.

Finalizaron el reto: doli (sept.’15); por orden cronológico: akahige-nide y ali-librarian (mayo ’16).


Finalizó 2da. vuelta: doli (mayo ’16).  

Enlace con la estantería del reto: http://www.bookcrossing.com/mybookshelf/RetoCervantes/

sábado, junio 04, 2016

Convocatoria al Encuentro de Junio '16 en Bs. As.

Por lo conversado en el grupoyahoo de Buenos Aires, hemos consensuado el Encuentro para el martes 14 de junio a partir de las 20 horas en la pizzería Imperio de avenida Corrientes y Scalabrini Ortiz, barrio de Villa Crespo.

Así que todos los interesados, gustosos y también aquellos con curiosidad que hasta ahora no han venido, los invitamos a acercarse para conocer este enriquecedor movimiento de compartir libros gratis.

Los esperamos, nos vemos allí.

sábado, mayo 28, 2016

Flamante platense activo

Ayer, viernes 27 de mayo de 2016, en La Plata, un nuevo becero que se hizo usuario el domingo pasado 22 de mayo con seudónimo pablogrod, liberó en la jungla 5 de sus nueve libros registrados y un sexto como liberación controlada.

http://www.bookcrossing.com/mybookshelf/pablogrod/

http://www.bookcrossing.com/hunt/34/676/133914

Platenses, un nuevo miembro adoptó la maravillosa filosofía de la biblioteca itinerante gratuita viajando libre por las calles.

sábado, mayo 21, 2016

¿Festeja? con debut en la jungla

Su seudónimo es denisecanton, habitante del oeste del gran Buenos Aires. Abrió usuario el 18 de mayo de 2011, su perfil muestra 3 libros registrados, uno de ellos tiene liberación controlada. El viernes 20 de mayo de 2016, al cumplir su primer quinquenio como becera, realizó su primera liberación en la jungla ¿festejo o coincidencia?

http://www.bookcrossing.com/mybookshelf/DeniseCanton/

http://www.bookcrossing.com/journal/14015273

Esperemos que esta tendencia de nuevos liberadores que viene desde el 2015, continúe.

martes, mayo 17, 2016

Más de 200 y en rojo

Hoy, martes 17 de mayo, se cumple el décimooctavo día en que nos mantenemos como país de manera contante por encima de los 200 libros liberados en la jungla, situación muy inusual para los pocos usuarios activos reales a lo largo del territorio. Esas 204 liberaciones nos posicionan luego de mucho tiempo en la 19ª posición entre los países más liberadores. Lo habitual es hallarnos más allá del puesto 25.

Inmediatamente por encima nuestro hoy mismo està Bulgaria con 226 libros en el puesto 18 y por debajo de Argentina compartiendo el lugar 20 y 21 nada menos que los escandinavos y vecinos Noruega y Suecia con 202. Países que imantan las ganas de conocerlos en vivo. ¿Será en el 2017?

Como ya viene siendo histórico en los dos primeros lugares como liberadores siguen firmes Alemania con 8482 y Estados Unidos con 5755 liberaciones; 3ra. ¡España! con ¡¡5037!!; 4ta. Italia con 2158 y 5ta. Holanda con 1661. El primer país sudamericano es Brasil con 767 en el 12do. lugar. Todos en rojo.

http://www.bookcrossing.com/hunt

Liberamos en el planeta becero...

domingo, mayo 15, 2016

Registrado en diciembre 2006

Es de esos libros que no sumaron muchas manos lectoras pero acumulan años de viaje. En este caso nueve y medio. Al punto que su BCID empieza con cuatro millones seiscientos y pico mil, cuando hoy día, mayo de 2016, al registrar un libro ya va por el catorce millones.

En estos últimos días salió de viaje en colectivo a la jungla. Sería fantástico que hubiera novedades de cacería y se sepa por dónde anda. Está entre los libros de más antiguo registro en Argentina del que se sigue sabiendo su trayectoria.

http://www.bookcrossing.com/journal/4665072

¿Quién posee en su estantería un caso similar de mucha antigûedad de registro y aún con novedades en su diario?

jueves, mayo 12, 2016

De las vueltas que tiene un libro...y de una mujer habitada

Allá por el 2011 viene desde Elortondo-Santa Fé un libro de Gioconda Belli:

http://www.bookcrossing.com/journal/8651690

Varios meses despues se lo entrego a una amiga (mi memoria no me permite recordar a quien)
y casi 5 años más tarde recibo un correo de un cazador anónimo que lo encontró en la estación terminal de ómnibus de Córdoba.

¿Seguirá viajando? ¿Cual habrá sido la impresión de la persona que lo encontró?...



domingo, mayo 08, 2016

Reto Cervantes, 9no mes, fin abril 2016

La cantidad de lecturas de abril establece de algún modo el parámetro del promedio habitual que rondaría los 8 y 9 libros, con meses de mayor o menor cantidad. Si seguimos este dato, en mayo ya se debería superar el centenar de libros leídos. Tampoco sería ilógico imaginar que en mayo o junio haya dos retadores capaces de terminar su primera vuelta. 

Lo principal a destacar del actual período es que sólo queda un país con representante premiado sin tener lectura: Colombia, con Álvaro Mutis. Además se sumó un nuevo libro entre los más leídos repetidos. Por segundo mes consecutivo ali-librarian vuelve a ser la mayor lectora. 

Por favor, si descubren algún error no dejen de avisar y lo corregimos. Gracias.

Leídos en el mes: 8

Total libros leídos: 96

Total títulos diferentes: 88

Autor más leído en el mes: 1 de cada uno

Autor más leído acumulado: Mario Vargas Llosa, 10; Carlos Fuentes, 9; Jorge Luis Borges, 7 .

Libros más leídos
La piel del cielo” de Elena Poniatowska (marianro y doli)
Los poemas de Sidney West” de Juan Gelman (akahige-nide y xarnegro)
La colmena” de Camilo José Cela (naufragante y ariberna)
El camino” de Miguel Delibes (naufragante y akahige-nide)
La chunga” de Mario Vargas Llosa (elidanora y doli)
Diana, o la cazadora solitaria” de Carlos Fuentes (akahige-nide y doli)
El sueño del celta” de Mario Vargas Llosa (naufragante y ali-librarian)
Querido y remoto muchacho” de Ernesto Sabato (marianro y ali-librarian)

Mayores lectores del mesali-librarian, 2 .

Mayores lectores acumulado: doli, 22; akahige-nide y ali-librarian , 11 cada uno; xarnegro, 9.

País más leído del mes: España, 4.

Países más leídos acumulado: España, 32; Argentina, 22; México, 20; Perú, 10.

Autores nuevos leídos: Augusto Roa Bastos (1989, Paraguay)

Autores leídos por país: España, 13 (62 %). México, 5 (83,3 %). Argentina, 4 (100 %). Chile y Cuba, 2 (66,7 %) cada uno. Perú, Uruguay y Paraguay, 1 (100 %) cada uno.

Arrancó en abril: normarisso  

Finalizó el reto: doli (sept.’15). 

Metodología de doli: 12 autores diferentes.

Faltan arrancar: -Di-di-di, ladydors y mojarritas.

Enlace con la estantería del reto: http://www.bookcrossing.com/mybookshelf/RetoCervantes/

sábado, mayo 07, 2016

Crónica en retazos de un Encuentro con mudanza

menos mal que dejaron cartelito manuscrito en la puerta de Absinth. Celta Bar ....malísima atención. pedis un té y un tostado... te traen un té (con suerte) y se olvidan del tostado.
Nosotros el cardumen bcero somos lo mejor

Acertijo: 
¿cuál es la mitad de un kilo?
¿el doble de 1?
¿la mitad de 1 segundo (horario)?

A ver... vayan desfilando respuestas. Los ayer reunidos superamos la prueba. Los alumnos de don Ak NO.
Piensen bien antes de responder j

Iniciaremos un blog o algo así para  incluir anécdotas e historias ridículas o risueñas  relacionadas con BookCrossing. Uno de los nombres posibles " Huevada atómica"

Ahora otra pregunta, esta vez de historia

el 25 de mayo¿  se conmemora el día de la Independencia?

A medida que recuerde lo ingresaré. 
El resto de los asistentes haga lo mismo. Estuvo divertidísimo.
Saluti a tutti

mojarritas


hola!!!hago mi contribución con respecto al encuentro. Sumo votos a la idea de mycolorbuttons en escribir un libro colectivo con anécdotas beceras, se barajaban títulos como por ejemplo "Huevadas atómicas".
Ahora, almorzando con NormaRisso, me quiere convencer que viajemos a la convención becera en Oslo para el 2017, les copio el link para que los interesados vayan haciendo planes: BookCrossing Convention Oslo

marianro

Sorpresivamente llegaron a la reunión el nahirbengoe, con su hija Nahir y su nieta Ludmila dormida a upa. Finalmente se despertó y mycolorbuttons sacó su niña interior y coloridas biromes. 
Leer el Martín Fierro es aburrido, el Quijote un plomazo, aunque cada alumno haga un personaje Mejor el Inodoro Pereyra , el "Renegau" de Fontanarrosa. El Quijote...los dibujos de Caloi contando la historia
REalmente, mojarritas se pregunta porqué nos hacen odiar en la escuela historias como el Quijote, cuando tiene humor y hay partes desopilantes como las de los molinos de viento...
---
Se habló: de ir a Oslo. para lo cual normarisso juega al Quini . Si gana invita solo a quienes hayan leido unos libracos + grandes que los María Moliner. Me anoto , me anoto ya.
y de hacer una instalación "artística" con libros en algún sitio de la ciudad y tomar fotos etc para el libro y/o blog  para cuando pase el frío(?) 
Aporten aporten al relato, 
Saluti y que disfruten del bello día de sol
mojarritas 

PD: Y Benceno ¿dónde está?

Tomar la precaución de visitar el bar Absinth la semana previa para asegurar que a las cuatro de la tarde del sábado estuviese abierto, derivó en una pérdida de tiempo y en corroborar cómo se contesta cualquier cosa. Llegamos juntos con marianro un minuto antes de la hora prefijada y ahí tomamos decisiones rápidas, conseguir papel, cinta scotch y envío de mensaje al grupoyahoo. Desde Ushuaia orange-cubik lo extendió a wp. Todo eso permitió el arribo al destino definitivo de los diez miembros oficiales que asistieron al Encuentro y las dos invitadas, hija y nieta de nahirbengoe.

Ya que no se hizo hasta ahora, paso a detallar todos los presentes en el bar Celta más o menos como fueron llegando: marianro, naufragante, laloaz, montserratred (su segunda vez luego de años), mycolorbuttons, elidanora, mojarritas, nahirbengoe + nahir + Ludmila Sol, normarisso y akahige-nide. En las imágenes de más abajo no se llega a apreciar porque muchos libros ya habían sido guardados, lo cierto es que circularon en la mesa entre 35 y 40. Una lindura de pilas.

Opino  que venimos arrastrando desde 2015 energías favorables a viajar a la península escandinava y la excusa de la Convención de Oslo es perfecta para formar un grupete compacto y darnos el real gusto de visitar Noruega, Suecia y Finlandia, es un buen menú. Agregar Islandia sería soñado. Siempre hay tiempo (no sé si dinero) para sumar destinos añorados.

Nos desconcentramos a las 19:50 horas, casi cuatro de una amena, divertida y risueña reunión que fue pródiga en conversaciones de muy diversos temas. Libros a la cabeza. Luego, lo que se les ocurra. 

akahige-nide

Unas fotos de la juntada en Celta (si amplían la de naufragante y normarisso podrán ver la noticia que anunciaba el plasma sobre sus cabezas):





Como hace dos meses, ctq libera

En la localidad santafesina de San Lorenzo distante 34 km de Rosario, el becero local cuantotequiero se despachó él solito durante la tarde del sábado 07 de mayo de 2016, una liberación de 17 libros en el Campo de la Gloria.

http://www.bookcrossing.com/hunt/34/5120/

Arranques de entusiasmo que se dan de manera imprevista y son muy bienvenidos, como el de la cordobesa jimeardini en la semana que pasó, al festejar su noveno aniversario de miembro becera decidió hacer una liberación luego de casi dos años sin practicarlo, con tanto éxito que se lo cazaron el mismo día y la persona abrió membresía.

http://www.bookcrossing.com/journal/13994978/

martes, mayo 03, 2016

Nuevos usuarios beceros

Comprobé que entre el 31 de marzo y el 30 de abril de 2016 ingresaron 21 miembros nuevos en todo el país. En la lista que sigue los que pude detectar, por si quieren comunicarse con ellos:

Luisina_P         AZUL   sábado 09 de abril de 2016
Slixa                BERISSO   viernes 29 de abril
Catapluncia     PCIA. BS.AS.        domingo 24
viggosanlorenzo    PCIA. BS.AS.      viernes 08
BIB-1-DE-MAYO-O    OLAVARRÍA    jueves 21
Bibliotecaamoro      OLAVARRÍA    jueves 14
emanuel_domingu   OLAVARRIA   sábado 23
Sabri_B                    OLAVARRÍA    domingo 24
MajoGaleano     SAN FERNANDO    lunes 18
mgcano             LA PLATA     sábado 16
Lililee               WILDE           lunes 04
anastocki          WILDE           jueves 28
VaniMarquez    COMODORO RIVADAVIA   jueves 31 de marzo
sraMG               COLEGIALES     viernes 15
CBarnes            VILLA CRESPO   viernes 22
Biblio_FO         CÓRDOBA         miércoles 06
JaquiRoth        GUALEGUAY     martes 26
RobertSanchez   SAN JOSÉ  (Entre Ríos)  viernes 15


Y desde el 18 de febrero hasta el 30 de abril ingresaron en total 59 miembros nuevos.

lunes, abril 25, 2016

Encuentro para abril en Buenos Aires

Con la presencia en Buenos Aires de la cordobesa marianro, se confirma la juntada para el último día del mes. Se hará el sábado 30 a partir de las 16 horas en el bar Absinth (debuta para reuniones), ubicado en la esquina de Bartolomé Mitre y Rodriguez Peña, barrio de Congreso.

Los esperamos, están todos invitados.

También masiva en Córdoba capital

Promovida en apariencia por otra biblioteca, ya que el seudónimo elegido de usuario es biblio_fo, como la de la ciudad de Olavarría, abrieron membresía el 06 de abril pasado y desde ese día llevan registrados 99 libros. Todos esos ejemplares son liberados hoy lunes 25 de abril en la Facultad de Odontología de la UNC.

Dejo a modo de ejemplo un enlace con una de esas liberaciones:

http://www.bookcrossing.com/journal/13947042/

Y así entre Olavarría y Córdoba, Argentina alcanza repentinamente los 150 libros liberados.

Mientras tanto en CABA continúa la lluvia.,,

sábado, abril 23, 2016

Dia Internacional del libro y liberación masiva en Olavarría

El día 23 de abril fue elegido como «Día Internacional del Libro», pues supuestamente coincide con el fallecimiento de Miguel de CervantesWilliam Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616. Realmente Cervantes falleció el 22 y fue enterrado el 23 cuando se consignó la fecha del fallecimiento, mientras que Shakespeare murió el 23 de abril del calendario juliano, que corresponde al 3 de mayo del calendario gregoriano. En esta fecha también fallecieron William Wordsworth (en 1850) y Josep Pla (en 1981).
La Unión Internacional de Editores propuso esta fecha a la UNESCO, con el objetivo de fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. La Conferencia General de la UNESCO la aprobó en París el 15 de noviembre de 1995, por lo que a partir de dicha fecha el 23 de abril es el «Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor».*

Aprovechando este día libero un libro, y al ingresar al sitio www.bookcrossing.com me encuentro con la bella noticia de una liberación masiva en Olavarría  ver aquí 
Aparentemente La Biblioteca 1 de mayo ha realizado esta liberación en el Parque Mitre. Espero alguien nos cuente como les fue y como surgió esta iniciativa.
¡Feliz día del libro!!! 

*Fuente: Wikipedia

sábado, abril 16, 2016

¡Liberado y cazado!


A los pies de la bella Marilyn liberé "El coronel no tiene quien le escriba" de Gabriel García Marquez.

Dos semanas después recibía la notificación por correo electrónico que había sido cazado.
Más detalles aquí

domingo, abril 10, 2016

Reto Cervantes: 8vo mes, fin marzo 2016

¡Un año por delante! Quedan 12 meses de lecturas. A calcular y organizarse para llegar a cumplir el Reto, son 12 libros. Cuatro anotados aún que no empezaron lecturas. Atenti... concluye el 31 de marzo de 2017.

Bajón de lecturas en marzo, el mes de menor cantidad hasta el momento. ¿Descanso o focalización en otros retos? Pese a la escasez hubo ascensos como el de Borges y, sí, además confiamos en la capacidad glotona de libros de doli para dar una vueltita más, jejeje.

En entradas aparte se agregaron los listados completos de lecturas por autor, por país y por participante. Cualquier error que detecten, por favor, hacerlo saber para corregirlo.


Leídos en el mes: 5

Total libros leídos: 88

Total títulos diferentes: 81

Autor más leído en el mes: Jorge Luis Borges, 2.

Autores más leídos acumulado: Mario Vargas Llosa, 10; Carlos Fuentes y Jorge Luis Borges, 7 cada uno.

Libros más leídos
La piel del cielo” de Elena Poniatowska (marianro y doli)
Los poemas de Sidney West” de Juan Gelman (akahige-nide y xarnegro)
La colmena” de Camilo José Cela (naufragante y ariberna)
El camino” de Miguel Delibes (naufragante y akahige-nide)
La chunga” de Mario Vargas Llosa (elidanora y doli)
Diana, o la cazadora solitaria” de Carlos Fuentes (akahige-nide y doli)
El sueño del celta” de Mario Vargas Llosa (naufragante y ali-librarian)

Mayor lectora del mesali-librarian, 2 .

Mayores lectores acumulado: doli, 22; akahige-nide , 10; xarnegro y ali-librarian, 9 cada uno.

Países más leídos del mes: Argentina y México, 2 cada uno.

Países más leídos acumulado: España, 28; Argentina, 20; México, 19; Perú, 10.

Autores leídos por país: España, 13 (62 %). México, 5 (83,3 %). Argentina, 4 (100 %). Chile y Cuba, 2 (66,7 %) cada uno. Perú y Uruguay, 1 (100 %) cada uno.

Los otros lectores del mes: akahige-nide, naufragante y nerdanel6, 1 cada uno.

Arrancó en marzo: nerdanel6  

Finalizó el reto: doli (sept.’15). 


Metodología de doli: 12 autores diferentes.

Enlace con la estantería del reto: http://www.bookcrossing.com/mybookshelf/RetoCervantes/

Reto Cervantes: lecturas por autor

Al 31 de marzo de 2016:

Mario Vargas Llosa            – 10 (diez)

Carlos Fuentes                  -  7 (siete)
Jorge Luis Borges              – 7 (siete)

Elena Poniatowska            – 6 (seis)

Juan Gelman                     – 5 (cinco)
Francisco Umbral              – 5 (cinco)
Adolfo Bioy Casares           – 5 (cinco)
Camilo José Cela               – 5 (cinco)

Miguel Delibes                   – 4 (cuatro)

Ernesto Sabato                  – 3 (tres)
Juan Marsé                        – 3 (tres)
Octavio Paz                       – 3 (tres)
Juan Carlos Onetti            – 3 (tres)

Guillermo Cabrera Infante – 2 (dos)
Nicanor Parra                     – 2 (dos)
José Jiménez Lozano         – 2 (dos)
Jorge Edwards                    – 2 (dos)
Alejo Carpentier                – 2 (dos)
Ana María Matute               – 2 (dos)
Sergio Pitol                        - 2 (dos)
Rafael Alberti                    - 1 (uno)
Antonio Buero Vallejo        1 (uno)
Jorge Guillén                    – 1 (uno)
José Hierro                       – 1 (uno)
Juan Goytisolo                  – 1 (uno)
Rafael Sánchez Ferlosio    – 1 (uno)
Gonzalo Torrente Ballester – 1 (uno)

José Emilio Pacheco           – 1 (uno)