sábado, octubre 25, 2014

Cómo estuvo la suelta platense de octubre

Los días 9 y 10 de octubre de  2014 Bookcrossing La Plata fue invitado a participar de 2º Jornadas Bilingües: Creatividad en el aula, estrategias didácticas  para el siglo XXI en el Instituto Superior de Formación Docente Nº 97 de La Plata.  Los participantes de las Jornadas, en su mayoría alumnos y docentes de carreras terciarias de la ciudad (profesorados de inglés y de enseñanza primaria y de literatura), se vieron entusiasmados por conocer de qué se trataba Bookcrossing. Los Beceros platenses estuvieron al día dando a conocer y entusiasmando para que haya  nuevos miembros  en la organización. Hubo muchos libros que se fueron a buscar nuevos dueños y también  la promesa de que algunos de estos participantes se conviertan en nuevos Beceros. (De hecho ya los hay). Esperamos que se repita alguna otra ocasión como esta en el futuro. 

Texto escrito por guzpat.



miércoles, octubre 22, 2014

Encuentro de octubre en Buenos Aires

Se programó para el jueves 23 a partir de las 17 horas en el Bar El Federal, ubicado en la esquina de Perú y Carlos Calvo, barrio de San Telmo.

Invitamos a participar a quienes nos leen por aquí. Si no terminan de entender la mecánica de registrar, liberar y todo lo que rodea el compartir libros comentándolos al leerlos, pues vayan con las manos vacías incluso, allí encontrarán cualquier miembro presente dispuesto a explicar con todos sus detalles cómo es cada paso. Y seguro, algún libro que encuentren sobre la mesa se podrán llevar a su casa para disfrutarlo.

Recuerden, para ver las liberaciones ir a la ventana "ir de caza", les dejo el enlace:

http://www.bookcrossing.com/hunt

martes, octubre 21, 2014

En su centenario, leemos a Cortázar

Queda el último envión trimestral para ubicar en el "Reto Comunitario de los 4500" a Julio Cortázar entre los escritores más leídos, lugar en el que ya está gracias a la inquietud de los participantes por seguir disfrutando de su obra estupenda, reconocida tanto en su propio país como en el extranjero. Un autor que merece conocerse mejor y bien.

Cortázar, en el relevamiento de lecturas generales del 11 de octubre se acomoda en quinto lugar en solitario en las LECTURAS POR AUTOR (Número de libros leídos de ese autor (repetidos o no)) con 23 lecturas, detrás de Amélie Nothomb (27),  J. K. Rowling y Mary Higgins Clark (24). Sextos entran Gabriel García Máquez, Jorge Luis Borges, Neil Gaiman y Stephen King (17)

En LECTORES POR AUTOR (Total de personas que han leído algo de ese autor) Julio Cortázar está en segundo lugar compartido con Neil Gaiman y Stephen King, 14 beceros distintos leyeron algo de ellos. Aquí Borges sólo fué leído por 7 participantes.

Y en la categoría TITULOS DIFERENTES POR AUTOR (Títulos diferentes que hay de este autor en el reto) Julio Cortázar se logra ubicar en sexto lugar a través de los 13 títulos diferentes leídos de su obra, detrás de Mary Higgins Clark (23), Stepehn King (15), Goscinny / Uderzo y Nora Roberts (14). En este corte comparten el décimosegundo lugar con la misma cantidad de títulos Jorge Luis Borges, Roberto Fontanarrosa junto a Antonio Pérez-Reverte y Gabriel García Márquez con 11.

Enlace con la estantería de este Reto:

http://www.bookcrossing.com/mybookshelf/libros2014

Enlace con autores con letras I-J en su nombre:

http://www.bookcrossing.com/journal/12442064

sábado, octubre 18, 2014

31 días, 32 miembros

En continuidad con el hilo "Efectos colaterales"(enlace  http://www.bookcrossing.com.ar/2014/08/efectos-colaterales.html ) durante los 31 días que fueron del 16 de septiembre al 17 de octubre 2014, abrieron usuarios en Argentina 32 nuevas personas.

Mayoritariamente procedentes de CABA a raíz de una Escuela del barrio de Palermo que al parecer les enseña la práctica de compartir e intercambiar de BC. También hubo nuevos miembros anotados en otros barrios porteños y en Córdoba,  Campana, Gran Buenos Aires (Tigre, Vicente López, San Isidro, Moreno), San Miguel de Tucumán, La Plata, Berisso y Mar del Plata.

El correr del tiempo atestiguará quiénes de todos ellos sostendrán la práctica activa de registrar, liberar, comentar, participar... ojalá tengamos la oportunidad de conocer en persona a más de uno.

sábado, octubre 11, 2014

viernes, octubre 10, 2014

Reto de los 4500

Ya se publicaron los datos del mes de septiembre del reto de los 4500. Consiste en leer entre todos los anotados 4500 libros distintos, un verdadero desafío.

Filoloca, becera española y participante del reto como lectora y recontadora, nos aporta estas estadísticas, con respecto a años anteriores

En 2009 llevábamos 4044 libros 
En 2010 por 3342, año de bajón importante 
En 2011 por 3859, pequeña remontada, 
En 2012 por 3512 
En 2013... 3362 libros diferentes 

Y seguimos a la baja, este año llevamos nada más (y nada menos, que no son pocos, es que estamos muy mal acostumbrados), que 3049 lecturas distintas 

viene flojita la lectura... a leer!


http://www.bookcrossing.com/mybookshelf/Libros2014/


miércoles, octubre 08, 2014

La Plata, recordatorio, mañana jueves y pasado viernes

Para ubicar de nuevo en primera línea la participación de los beceros platenses con liberación de libros, explicación sobre el movimiento becero y demases, durante las jornadas bilingües.

Más precisiones en el siguiente enlace con la entrada anterior de este mismo asunto:

http://www.bookcrossing.com.ar/2014/09/la-plata-movida-para-9-y-10-de-octubre.html

Deseamos que todo marche muy bien. Luego nos cuentan aquí mismo.

martes, octubre 07, 2014

Rosario, Encuentro de octubre, martes 7

Luego de bastante tiempo de no reunirnos, los que practicamos bookcrossing en Rosario nos proponemos encontrarnos esta noche (7/10/14), en RíoMío (Dorrego y el Río) a partir de las 20 hs

El lugar es cercano a la minibiblioteca instalada por la Fundación El Refugio, así que si llevamos libros que no encuentran lector en la reunión, los dejaremos allí. 

Te invito también a sumarte a nuestro grupo de yahoo, con un mail a
bc-rosario-victoria-subscribe@gruposyahoo.com.ar

Texto de hesiodo66

sábado, octubre 04, 2014

Años en viaje (parte II)

Siguiendo en la línea de la anterior entrada "Años en viaje" (https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=30281856#editor/target=post;postID=5383746831290528234;onPublishedMenu=overview;onClosedMenu=overview;postNum=5;src=postname) durante la semana que concluye recibí en mano un ejemplar que fue registrado en enero de 2005, hace ¡¡9 años y 9 meses!! por anna-o, su número de identificación interna BCID empieza en 2 millones 414 mil (en la actualidad ya estamos en 12 millones 940 mil), una pieza de exhibición fundacional de BC Argentina.

Aquí pongo el enlace con su diario:

http://www.bookcrossing.com/journal/2414839/

Como verán, se trata de la novela de Thomas Mann "La montaña mágica" que tuve oportunidad de leerla gracias a bookcrossing entre junio y julio de 2005. Tantos años de viaje sin embargo no lo ubican entre los más viajeros, pues sólo acumula 6 lectores, de ahí la particularidad de este hilo, esos libros con muchos años viajando pero sin aparecer en el listado anual o bianual que hacemos de los libros más viajeros registrados en nuestro país.

¿Cuál es el libro de ustedes más antiguo o de una antigüedad mayor a cuatro/cinco años, del que recientemente tuvieron novedades de seguir viajando?

jueves, octubre 02, 2014

Septiembre esquivo

No guardo memoria desde que en Argentina dimos inicio en 2005 a los Encuentros mensuales, que haya habido un mes sin reunión en alguna de las actuales cuatro ciudades con miembros activos en donde hay juntadas: Buenos Aires, La Plata, Córdoba o Rosario.

Este septiembre de 2014 fue el primero (puedo equivocarme) en que no hubo Encuentro en ningún rincón del territorio nacional. Fuera de lo común y por eso para dejar registro.

martes, septiembre 30, 2014

Maestros en sus aulas

Será un grupo de maestras y maestros, será uno o seràn dos. Lo cierto es que en el Colegio Guadalupe del barrio de Palermo en Buenos Aires les están dando a conocer a sus alumnos la práctica becera.

Para ello el 1 de septiembre abrieron un usuario con el nombre de la escuela. Ya llevan registrados 112 libros y realizaron 40 liberaciones controladas dentro de la escuela para los de tercer grado:

http://www.bookcrossing.com/mybookshelf/Col_Guadalupe/

Los siguientes días, un grupo de 10 alumnos fueron abriendo nuevos usuarios con sus respectivos seudónimos. Cada uno registró un libro infantil con una pequeña descripción de su tema. Suelen confesar 8 años de edad. Una ternura.

Es genial que haya maestros que ofrezcan esta posiblidad de intercambio entre las personas. Por ahora lo hacen de manera interna. Quizás con el tiempo abran el juego. Si nos comunicásemos por correo con los maestros para contar un poco más puede que se interesen, puede que se replieguen. Nunca se sabe.

En todo caso, ¡enhorabuena la iniciativa!

domingo, septiembre 28, 2014

La Plata: movida para 9 y 10 de octubre

Los beceros platenses planificaron participar liberando libros y explicando el objetivo de existencia de BC en  los descansos producidos durante el transcurso de las II Jornadas bilingûes que se harán en esa ciudad en las fechas preanunciadas, jueves 9 y viernes 10 de octubre de 2014, entre las 17:15 horas y las 21 horas, en el salón de actos del Normal Nro. 3, en 58 entre 8 y 9 de la capital provincial.

Quienes quieran acercarse están invitados a participar.

Cualquier consulta adicional pueden efectuarla aquí mismo, un miembro platense responderá dudas o solicitud de mayor información.

Enlace con el anuncio de las jornadas:

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTfLLBgflDCbbXh9SGjd7CW-SbWveOUCNVQFUS1EL_ZQNPfNZLrA6Dgv_bnVuYq39EJOKF4OT9ZJyhb5BHF-dhgJTYh0Rscxd0WFseBIpApE6ghVhO128OR2XnbTPDMMwoB1e4/s1600/poster.jpg

viernes, septiembre 26, 2014

Más fotos en la jungla.

En el hilo dedicado a mostrar libros liberados en la jungla por parte de beceros argentinos en cualquier lugar del planeta, aviso que agregamos algunas fotos más durante el transcurso del último mes, en particular de marianro, la-quimera y akahige-nide.

Aquí les dejo el enlace original con el hilo abierto en julio:

http://www.bookcrossing.com.ar/2014/07/en-la-jungla-fotos.html

Recuerden, si desean poner fotos de liberaciones me las mandan a mi casilla de correo y las pongo en el álbum.

sábado, septiembre 20, 2014


Propongo que en esta primavera sembremos libros...yo ya empecé hoy.

miércoles, septiembre 17, 2014

Ciudades activas de BC

Para quienes nos visitan por primera vez o para aquellos asiduos lectores de esta bitácora que no tienen claro en dónde hay miembros beceros, en mayor o menor medida activos, les paso un listado por si están en algunas de ellas y no lo sabían:

Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Rosario, Ushuaia, Elortondo, Tandil, Neuquén.

Cualquier duda, no dejen de consultarnos aquí mismo o a través de la estantería. Si olvidé mencionar alguna ciudad, avísenme y la agrego.

jueves, septiembre 11, 2014

Córdoba, sábado 13 la Noche de los Libros


Algunas beceras de la ciudad ya están apuntadas para participar activamente. Si te querés sumar, andá directo y si deseás, avisá con un comentario aquí mismo que estarás, así combinan para encontrarse.

miércoles, septiembre 10, 2014

Mientras tanto el reto 4.500 del 2014 avanza...

Y hay tres autores argentinos que vienen bien posicionados en cantidad y variedad de lecturas. Ellos son Julio Cortázar, Jorge Luis Borges y Roberto Fontanarrosa, como ya los veníamos siguiendo desde una entrada un tiempo atrás en esta bitácora.

El último relevamiento hecho el miércoles 10 de septiembre nos muestra por el momento que el homenaje a nuestro gran Julio está fructificando y lo comprobamos al mirar los datos actualizados:

Por número de libros leídos repetidos o no por autor, Julio Cortázar ya alcanzó las 18 lecturas ubicándose en el cuarto lugar general (por detrás de Amélie Nothomb con 26 y Mary Higgins Clark con 24). El segundo argentino es Jorge Luis Borges con 17 libros que se le leyeron, compartiendo el quinto lugar con Gabriel García Márquez y J. K. Rowling. Más atrás viene Roberto Fontanarrosa con 11 lecturas compartiendo el vigésimo lugar.

Son los únicos argentinos que aparecen hasta el corte de 5 libros leídos.

Si se evalúa en cambio la cantidad de personas distintas que leyeron a un mismo autor, entre los argentinos, Julio Cortázar también es el que más sumó: 12 participantes diferentes ya lo leyeron. A Jorge Luis Borges lo leyeron 7 participantes distintos. Son los dos únicos argentinos hasta el corte acumulado de 5 personas.

Y si es por cantidad de títulos de obras diferentes, los tres argentinos están iguales con 11 títulos distintos ya leídos. La diferencia es que en el caso de Roberto Fontanarrosa son historietas, sin tener hasta ahora ningún libro leído, las once son de Inodoro Pereyra.

A palanquear a Cortázar en el año de su Centenario, queridos amigos. :-)

Últimos cuatro meses de lecturas 2014.


lunes, septiembre 01, 2014

El reto más antiguo de BC

Es el que más ediciones lleva realizadas en el espacio becero. Se lo denominó "reto comunitario", "de los 5.000", "de los 5.500", "de los 4.500", "de los tropecientos"...

Empezaron participando de nuestro país dos beceras y en la actualidad ya somos 17 los anotados.

A continuación un muestrario de imágenes con las portadas de los libros más leídos (global y argentino) en cada año y fotos del autor argentino con más lecturas en cada edición en que hay datos certeros.

Ahí va el enlace para recorrer el álbum:

http://www.pinterest.com/akahigen/un-reto-hist%C3%B3rico-los-5000/

lunes, agosto 25, 2014

Cortázar: semana del centenario

Mañana martes 26 de agosto se cumplen los 100 años exactos del nacimiento de Julio Cortázar. Si el clima ayuda, veré si en la semana logro liberar en la jungla algún libro de su autoría. O será también en la próxima.

Mientras tanto, a lo largo del año releo y leo lo que me queda pendiente de su obra, según voy consiguiéndola. "Libro de Manuel" debo leerlo bien pues en su momento el ejemplar que tuve tenía fallas de impresión (páginas enteras en blanco). "Octaedro" comprobé  que nunca lo leí, si alguien lo tiene y me lo presta estaré agradecido. Lo mismo si tienen "La vuelta al día en ochenta mundos" y "Último round".