domingo, mayo 14, 2017

Todo lo que se leyó en el Reto Cervantes

Jorge Luis Borges (Argentina)

Borges at 80 (1982)
Cuaderno San Martín (1929)
El aleph (1949)
El informe de Brodie (1970)
El libro de los seres imaginarios (1957)
El tamaño de mi esperanza (1926)
Elogio de la sombra (1969)  / El otro, el mismo (1964)
Fervor de Buenos Aires (1926)
Ficciones (1944)
Historia de la eternidad (1936)
Hombre de la esquina rosada (1927)
This craft of verse:1967-68 Norton lectures on poetry
Leopoldo Lugones (1965)
Libro de sueños (1975)
Para las seis cuerdas (1965)
Poesía. Antología

Miguel Delibes (España)

Dos cuentos (1970)
El camino (1950)
El disputado voto del señor Cayo (1978)
La hoja roja (1959)
La primavera de Praga (1968)
Las ratas (1962)
Los santos inocentes (1981)
Señora de rojo sobre fondo gris (1991)
Mi idolatrado hijo Sisí (1953)
Mi querida bicicleta (1988)

Mario Vargas Llosa (Perú)

Cartas a un joven novelista (1997)
Cinco esquinas (2016)
Diario de Irak (2003)
El héroe discreto (2013)
El sueño del celta (2010)
Elogio de la madrastra (1988)
La casa verde (1966)
La chunga (1986)
Los cachorros (1967)
Travesuras de la niña mala (2006)


Carlos Fuentes (Mèxico)

Aura (1962)
Cambio de piel (1967)
Chac Mool y otros cuentos (1954)
Diana, o la cazadora solitaria (1994)
Fronteras de Cristal (1995)
La gran novela latinoamericana (2011)
La muerte de Artemio Cruz (1962)
Vlad (2010)


Ana María Matute (España)

Demonios familiares (2014)
El verdadero final de La Bella Durmiente (1995)
La oveja negra (1994)
La trampa (1969)
Pequeño teatro (1954)
Primera memoria (1959)
Solo un pie descalzo (1983)
Todos mis cuentos (2000)



Camilo José Cela (España)

A vueltas con España (1973)
Cachondeos, escarceos y otros meneos (1993)
El gallego y su cuadrilla (1949)
La colmena (1951)
La cruz de san Andrés (1994)
La insólita y gloriosa hazaña del cipote de Archidona (1977)
Mazurca para dos muertos (1983)
Viaje a la Alcarría (1948)

Adolfo Bioy Casares (Argentina)

Cuentos latinoamericanos
El sueño de los héroes (1954)
Historias fantásticas (1972)
La invención de Morel (1940)
Los que aman odian (1946)
Recuerdos de las sierras
Una muñeca rusa (1990)

Elena Poniatowska (México)

El tren pasa primero (2005)
Hasta no verte, Jesús mío (1969)
La noche de Tlatelolco (1971)
La piel del cielo (2001)
La vendedora de nubes y otros cuentos (2009)
Leonora (2011)
Querido Diego, te abraza Quiela (1978)

Ernesto Sabato (Argentina)

Abaddón, el exterminador (1974)
Antes del fin (1998)
Apologías y rechazos (1979)
Querido y remoto muchacho

Juan Marsé (España)

Canciones de amor en Lolitas’s Club (2005)
El amante bilingüe (1990)
Esa puta tan distinguida (2016)
La muchacha de las bragas de oro (1978)
La oscura historia de la prima Montse (1970)
Noticias felices en aviones de papel (2014)
Rabos de lagartija (2000)

Francisco Umbral (España)

Las ninfas (1975)
Las palabras de la tribu (1994)
Travesía de Madrid (1974)
Trilogía de Madrid (1984)
Y Tierno Galván ascendió a los cielos (1990)

Jorge Edwards (Chile)

El anfitrión (1987)
El museo de cera (1981)
El origen del mundo (1996)
El whisky de los poetas (1997)
Los círculos morados (2012)
Persona non grata (1973)

Juan Gelman (Argentina)

Salario del impio (1993) / Carta a mi madre (1989)
Los poemas de Sidney West (1994)
Incompletamente (1997)
País que fue será (2004)
Valer la pena (2001)

Alejo Carpentier (Cuba)

El acoso (1956)
El reino de este mundo (1949)
El siglo de las luces (1962)
Guerra del tiempo (1958)
Los fugitivos (1946)

Fernando del Paso (México)

El va y ven de las Malvinas (2012)
Noticias del imperio (1987)
Palinuro de México (1977)
Ripios y adivinanzas del mar (2004)

Gonzalo Torrente Ballester (España)

Crónica del rey pasmado (1989)
El golpe de estado de Guadalupe Limón (1946)
Javier Mariño (1943)
Las islas extraordinarias (1991)
Los gozos y las sombras (1957-1962)

Juan Carlos Onetti (Uruguay)

Dejemos hablar al viento (1979)
El astillero (1961)
Juntacadáveres (1964)
La cara de la desgracia (1960)
Los adioses (1954)

Nicanor Parra (Chile)

“a”
Obra gruesa (1969)
Poemas y antipoemas (1954)
Poemas


Octavio Paz (México)

El mono gramático (1974)
Libertad bajo palabra (1960)
Salamandra (1962)
Un más allá erótico: Sade (1993)


Augusto Roa Bastos (Paraguay)

El trueno entre las hojas (1953)
Hijo de hombre (1960)
Yo el Supremo (1974) 


Juan Goytisolo (España(

Ella (2010)
La chanca (1962)
Makbara (1980)
El sitio de los sitios (1995)


Álvaro Mutis (Colombia)

La mansión de Araucaíma (1973)
La última escala del Tramp Steamer (1988)
Poemas 


Antonio Gamoneda (España)

Canción errónea (2004)
Edad (1987)
Libro del frío (1992)


Jorge Guillén (España)

Antología de Aire Nuestro (1968)
Desnudo
Cántico (1954)


José Jiménez Lozano (España)

El grano de maíz rojo (1988)
El viaje de Jonás (2002)
La boda de Ángela (1993)


Rafael Sánchez Ferlosio (España)

Vendrán más años malos y nos harán más ciegos (1993)
El Jarama (1955)


Sergio Pitol (México)

El desfile del amor (1984)
El Viaje (2000)
Los mejores cuentos (2006)


Antonio Buero Vallejo (España)

El tragaluz (1967)
Historia de una escalera (1949)


Dulce María Loynaz (Cuba)

Antología
Canto a la mujer estéril (1938); Últimos días de una casa (1993)


Eduardo Mendoza (España)

El enredo de la bolsa y la vida (2012)
La ciudad de los prodigios (1986)


Guillermo Cabrera Infante (Cuba)

Vista del amanecer en el trópico (1974)
La ninfa inconstante (2008)


José Emilio Pacheco (México)

La arena errante: poemas (1999)
La batalla en el desierto (1981)


Dámaso Alonso (España)

Poemas escogidos (1969)


Francisco Ayala (España)

La cabeza del cordero (1949)


Gonzalo Rojas (Chile)

Treinta poemas


José Hierro (España)

Antología personal (1953)


José Manuel Caballero Bonald (España)

Desaprendizajes (2015)


Rafael Alberti (España)


Poesía 1924-1938

jueves, mayo 04, 2017

Desempolve en una biblioteca cordobesa

El martes 25 de abril de 2017, una reciente usuaria de Córdoba de seudónimo lucreciagarcia, ingresada el 05 de abril pasado, decidió tener un día agitado movilizando sus estantes hacia la jungla. Liberó de un sólo envión 61 (sesenta y uno) libros. Lo hizo en la Facultad de Odontología de su ciudad.


¿Tendrá ella alguna vinculación con la biblioteca de esa institución educativa? Atentos al próximo boletínnnn...


http://www.bookcrossing.com/mybookshelf/lucreciagarcia


 http://www.bookcrossing.com/hunt/34/5094/47186/798150

viernes, abril 21, 2017

Sucesiva metamorfosis en el Encuentro de abril 2017

El martes 11 nos juntamos en La Ópera y cortamos la racha de cuatro meses consecutivos sin Encuentros en CABA, récord absoluto en la historia becera. El bar, ya un sitio mítico en los albores de BC en Buenos Aires allá por el 2005. Dejado de lado por diversas razones, una de ellas hacer una recorrida de reuniones por los barrios porteños.
Mi llegada fue a las ocho en punto de la noche, luego de pasar en mi trayecto por delante de la "Escuela itinerante" recién inaugurada frente al Congreso de la Nación por los gremios docentes en conflicto. Al entrar a La Ópera, debo mencionar mi remembranza de aquellos primeros años multitudinarios del apogeo becero. El vasto local tenía unas pocas mesas ocupadas junto a las ventanas y a la pared del fondo (o lateral, según por donde se ingrese). En ese rincón fue que localicé a mycolorbuttons, marilina85 y benceno, entregadas/os a unas pantagruélicas gaseosas, cafés y disociadas empanadas, bebidas y comestibles rodeban un numeroso grupo de libros apilados en dos columnas, engrosadas por cinco más que llevé para liberar.

Según supe en esos primeros minutos, ambas muchachas llevaban ya un buen rato conversando y habían logrado cruzarse una hora antes o más, durante unos cuantos minutos con quienes abrieron la reunión en horas vespertinas. Habrían sido normarisso, jegolas y poppinsmary. De este modo se iba empalmando un grupo con otro posterior, mutando la mesa en sus integrantes y sus libros.

Eso mismo volvió a ocurrir cerca de las 20:30 horas, cuando llegó nahirbengoe y en simultáneo se marchaba marilina85, apareciendo nuevos libros para cazar y otros que se iban.

Alrededor de las 21:30 horas se marchó benceno y emulando a la reunión en la pizzería Imperio de Scalabrini Ortiz y Corrientes, quedamos en intensa charla mycolorbuttons, nahirbengoe y akahige-nide. Temas de todo tipo cruzaron la mesa: viajes por el mundo, ciudades, libros y literatura, cine, vacaciones recientemente pasadas, jingles publicitarios antiguos y mucho más.

Decidimos irnos por el siguiente día laboral que se avecinaba. Eran las 23:20 cuando abandonamos el bar. La estela marcada en nuestro paso había sumado 8 asistentes en superposición.

Quizás otra/o amiga/o tenga ganas de extender con su propia mirada esta crónica muy subjetiva.

miércoles, abril 19, 2017

San Vicente X 30

En la pequeña ciudad de 22.000 habitantes ubicada a poco más de 50 km al sur de Buenos Aires, hubo una repentina lluvia (metaforizando cierto patronazgo de la liturgia) de liberaciones el viernes 14 de abril. todos realizados por la/él misma/o becera/o numeróloga/o. Su seudónimo es 3786881 elegido desde septiembre de 2013.

De los 31 libros que registró, 29 de ellos lo hizo el mismo 14 de abril y liberó 30 ese mismo día. ¿Qué destino tendrán? Todavía no se sabe, como suele ser habitual. Esperemos que comiencen a llegar algunos partes de cacería.

Enlaces con la estantería y con una de sus liberaciones:

http://www.bookcrossing.com/mybookshelf/3786881/

http://www.bookcrossing.com/journal/14498660

domingo, abril 09, 2017

Reto Cervantes, FINAL, 20mo. mes, fin marzo 2017

¡¡Y llegó a su fin el Reto!! Un gran aprendizaje de autores y obras literarias. Un éxito y un alegrón haber casi alcanzado los 200 libros leídos. Diez participantes que cumplieron el reto. Tres de ellos además se dieron el gustazo de completar dos vueltas y un poco más.

Fue un gran placer compartir todas estas lecturas con ustedes (vosotros sería para los españoles). Muchas gracias por sumarse. Hasta el próximo.

Lo destacado de marzo:

- ali-librarian con su impulso de los últimos meses, terminó siendo la máxima lectora.
- Ciento setenta títulos diferentes. Muy bueno.
- Las apariencias sugerían que se venía desinflando la cantidad de lecturas mensuales  y sin embargo el vigésimo mes no resultó el de menor cantidad de lecturas. Hubo un ligero repunte.
- Se agregó un autor más entre los que no habían sido leídos. Gonzalo Rojas, con él se completaron los chilenos galardonados.

Por favor, cualquier error que encuentre, avisen y lo corregiremos a la brevedad.

Leídos en el mes: 7

Total libros leídos: 197

Total títulos diferentes: 170
  
Autores más leídos acumuladoJorge Luis Borges, 18;  Miguel Delibes, 14; Mario Vargas Llosa, 13.

Libros más leídos:  (con 4 lectores)

El camino” de Miguel Delibes (naufragante, akahige-nide, normarisso y marianro)

Querido y remoto muchacho” de Ernesto Sabato (marianro, ali-librarian, hesiodo66 y naufragante)

(con 3 lectores):

La piel del cielo” de Elena Poniatowska (marianro, doli y angeluco)

Las ninfas” de Francisco Umbral (akahige-nide, naufragante y normarisso)

Máxima lectora del mes: ali-librarian, 2.

Máximos lectores acumulado: ali-librarian, 28; doli y akahige-nide , 26;;  xarnegro, 16.

País más leídos del mes: España, 3.

Países más leídos acumulado: España, 77; Argentina, 40; México, 34.

Autor nuevo leído: Gonzalo Rojas (2003, Chile)

Autores leídos por país: España, 17 (76,2 %). México, 6 (100 %). Argentina, 4 (100 %). Cuba y Chile, 3 (100 %) cada uno. Perú, Uruguay, Paraguay y Colombia, 1 (100 %) cada uno.

Los otros lectores del mes: marianro, nerdanel6, vedacris, xarnegro y akahige-nide, 1 cada uno.

Finalizaron el reto

septiembre 2015; doli 
mayo 2016: (por orden cronológico) akahige-nide , ali-librarian y xarnegro 
agosto 2016; marianro y vedacris
noviembre 2016: angeluco
diciembre 2016: ariberna y normarisso
enero 2017: richey

Finalizó 2da. vuelta:

mayo 2016: doli
enero 2017: ali-librarian y akahige-nide

Autores sin lecturas: Gerardo Diego (1979); Luis Rosales (1982); María Zambrano (1988); José García Nieto (1996)

Enlace con la estantería del reto: http://www.bookcrossing.com/mybookshelf/RetoCervantes/  

Reto Cervantes, final, total lecturas por participante

ali-librarian ______  28 
doli _____________  26
akahige-nide _____  26

Hasta aquí superaron las dos vueltas de lecturas.

xarnegro ________ 16
normarisso ______ 13
marianro ________  13
vedacris ________  13
angeluco ________ 12
ariberna _________ 12
richey ___________ 12

Hasta aquí todos cumplieron el reto con 12 lecturas. 

Los que siguen quedaron a las puertas de dar la vuelta completa.

naufragante ______  11
elidanora ________   5
orange-cubik _____   3
hesiodo66 _______   3
nerdanel6 ________  3
corizamora _______  1
-di-di- ____________  1

Reto Cervantes, final, totales por país

España      77  (setenta y siete)
Argentina   40  (cuarenta)
México      34 (treinta y tres)
Perú          13  (trece)
Chile         12  (doce) 
Cuba          9 (nueve)
Uruguay      5  (cinco)
Paraguay     4 (cuatro)
Colombia     3 (tres)

Reto Cervantes, autores leídos final

Estos son todos los autores que se leyeron y cuántos de cada uno.

Jorge Luis Borges __________ 18

Miguel Delibes ____________  14

Mario Vargas Llosa _________  13

Carlos Fuentes ____________  10

Ana María Matute __________   9
Camilo José Cela

Adolfo Bioy Casares _________ 8
Elena Poniatowska
Ernesto Sabato
Juan Marsé

Francisco Umbral ___________ 7

Jorge Edwards ______________ 6
Juan Gelman

Alejo Carpentier ____________ 5
Fernando del Paso
Gonzalo Torrente Ballester
Juan Carlos Onetti
Nicanor Parra
Octavio Paz

Augusto Roa Bastos __________ 4
Juan Goytisolo

Álvaro Mutis ________________ 3
Antonio Gamoneda
Jorge Guillén
José Jiménez Lozano
Rafael Sánchez Ferlosio
Sergio Pitol

Antonio Buero Vallejo ________ 2
Dulce María Loynaz
Eduardo Mendoza
Guillermo Cabrera Infante
José Emilio Pacheco

Dámaso Alonso ______________ 1
Francisco Ayala
Gonzalo Rojas
José Hierro
José Manuel Caballero Bonald
Rafael Alberti

martes, abril 04, 2017

Encuentro de abril confirmado: fecha y lugar

Tendremos Encuentro en Buenos Aires el martes 11 de abril, a partir de las 19:30 horas en el café La Ópera, ubicado en la esquina de las avenidas Callao y Corrientes.

Invitados toda/o becera/o flamante o histórico, o de visita en CABA nativo o extranjero.

Nos vemos.

lunes, marzo 20, 2017

La consumación total

Se acaba de dar un nuevo caso de hilo continuo: abrir usuario, registrar un libro, liberarlo en la jungla, cazado a los tres días. Y pensar que hay miembros de años, tanto mujeres como hombres, sin haber logrado vivir esa plenitud que es recibir el aviso de caza desde la jungla...

La/él nueva/o miembro eligió como seudónimo sym-f_06 y es del barrio de Recoleta en CABA. Liberó en Santa Fé y Callao. No queda del todo claro si de verdad lo dejó en la jungla por la forma en que se refiere quien lo cazó.

Enlace con el diario:

http://www.bookcrossing.com/journal/14434478/