martes, octubre 07, 2014

Rosario, Encuentro de octubre, martes 7

Luego de bastante tiempo de no reunirnos, los que practicamos bookcrossing en Rosario nos proponemos encontrarnos esta noche (7/10/14), en RíoMío (Dorrego y el Río) a partir de las 20 hs

El lugar es cercano a la minibiblioteca instalada por la Fundación El Refugio, así que si llevamos libros que no encuentran lector en la reunión, los dejaremos allí. 

Te invito también a sumarte a nuestro grupo de yahoo, con un mail a
bc-rosario-victoria-subscribe@gruposyahoo.com.ar

Texto de hesiodo66

sábado, octubre 04, 2014

Años en viaje (parte II)

Siguiendo en la línea de la anterior entrada "Años en viaje" (https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=30281856#editor/target=post;postID=5383746831290528234;onPublishedMenu=overview;onClosedMenu=overview;postNum=5;src=postname) durante la semana que concluye recibí en mano un ejemplar que fue registrado en enero de 2005, hace ¡¡9 años y 9 meses!! por anna-o, su número de identificación interna BCID empieza en 2 millones 414 mil (en la actualidad ya estamos en 12 millones 940 mil), una pieza de exhibición fundacional de BC Argentina.

Aquí pongo el enlace con su diario:

http://www.bookcrossing.com/journal/2414839/

Como verán, se trata de la novela de Thomas Mann "La montaña mágica" que tuve oportunidad de leerla gracias a bookcrossing entre junio y julio de 2005. Tantos años de viaje sin embargo no lo ubican entre los más viajeros, pues sólo acumula 6 lectores, de ahí la particularidad de este hilo, esos libros con muchos años viajando pero sin aparecer en el listado anual o bianual que hacemos de los libros más viajeros registrados en nuestro país.

¿Cuál es el libro de ustedes más antiguo o de una antigüedad mayor a cuatro/cinco años, del que recientemente tuvieron novedades de seguir viajando?

jueves, octubre 02, 2014

Septiembre esquivo

No guardo memoria desde que en Argentina dimos inicio en 2005 a los Encuentros mensuales, que haya habido un mes sin reunión en alguna de las actuales cuatro ciudades con miembros activos en donde hay juntadas: Buenos Aires, La Plata, Córdoba o Rosario.

Este septiembre de 2014 fue el primero (puedo equivocarme) en que no hubo Encuentro en ningún rincón del territorio nacional. Fuera de lo común y por eso para dejar registro.

martes, septiembre 30, 2014

Maestros en sus aulas

Será un grupo de maestras y maestros, será uno o seràn dos. Lo cierto es que en el Colegio Guadalupe del barrio de Palermo en Buenos Aires les están dando a conocer a sus alumnos la práctica becera.

Para ello el 1 de septiembre abrieron un usuario con el nombre de la escuela. Ya llevan registrados 112 libros y realizaron 40 liberaciones controladas dentro de la escuela para los de tercer grado:

http://www.bookcrossing.com/mybookshelf/Col_Guadalupe/

Los siguientes días, un grupo de 10 alumnos fueron abriendo nuevos usuarios con sus respectivos seudónimos. Cada uno registró un libro infantil con una pequeña descripción de su tema. Suelen confesar 8 años de edad. Una ternura.

Es genial que haya maestros que ofrezcan esta posiblidad de intercambio entre las personas. Por ahora lo hacen de manera interna. Quizás con el tiempo abran el juego. Si nos comunicásemos por correo con los maestros para contar un poco más puede que se interesen, puede que se replieguen. Nunca se sabe.

En todo caso, ¡enhorabuena la iniciativa!

domingo, septiembre 28, 2014

La Plata: movida para 9 y 10 de octubre

Los beceros platenses planificaron participar liberando libros y explicando el objetivo de existencia de BC en  los descansos producidos durante el transcurso de las II Jornadas bilingûes que se harán en esa ciudad en las fechas preanunciadas, jueves 9 y viernes 10 de octubre de 2014, entre las 17:15 horas y las 21 horas, en el salón de actos del Normal Nro. 3, en 58 entre 8 y 9 de la capital provincial.

Quienes quieran acercarse están invitados a participar.

Cualquier consulta adicional pueden efectuarla aquí mismo, un miembro platense responderá dudas o solicitud de mayor información.

Enlace con el anuncio de las jornadas:

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTfLLBgflDCbbXh9SGjd7CW-SbWveOUCNVQFUS1EL_ZQNPfNZLrA6Dgv_bnVuYq39EJOKF4OT9ZJyhb5BHF-dhgJTYh0Rscxd0WFseBIpApE6ghVhO128OR2XnbTPDMMwoB1e4/s1600/poster.jpg

viernes, septiembre 26, 2014

Más fotos en la jungla.

En el hilo dedicado a mostrar libros liberados en la jungla por parte de beceros argentinos en cualquier lugar del planeta, aviso que agregamos algunas fotos más durante el transcurso del último mes, en particular de marianro, la-quimera y akahige-nide.

Aquí les dejo el enlace original con el hilo abierto en julio:

http://www.bookcrossing.com.ar/2014/07/en-la-jungla-fotos.html

Recuerden, si desean poner fotos de liberaciones me las mandan a mi casilla de correo y las pongo en el álbum.

sábado, septiembre 20, 2014


Propongo que en esta primavera sembremos libros...yo ya empecé hoy.

miércoles, septiembre 17, 2014

Ciudades activas de BC

Para quienes nos visitan por primera vez o para aquellos asiduos lectores de esta bitácora que no tienen claro en dónde hay miembros beceros, en mayor o menor medida activos, les paso un listado por si están en algunas de ellas y no lo sabían:

Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Rosario, Ushuaia, Elortondo, Tandil, Neuquén.

Cualquier duda, no dejen de consultarnos aquí mismo o a través de la estantería. Si olvidé mencionar alguna ciudad, avísenme y la agrego.

jueves, septiembre 11, 2014

Córdoba, sábado 13 la Noche de los Libros


Algunas beceras de la ciudad ya están apuntadas para participar activamente. Si te querés sumar, andá directo y si deseás, avisá con un comentario aquí mismo que estarás, así combinan para encontrarse.

miércoles, septiembre 10, 2014

Mientras tanto el reto 4.500 del 2014 avanza...

Y hay tres autores argentinos que vienen bien posicionados en cantidad y variedad de lecturas. Ellos son Julio Cortázar, Jorge Luis Borges y Roberto Fontanarrosa, como ya los veníamos siguiendo desde una entrada un tiempo atrás en esta bitácora.

El último relevamiento hecho el miércoles 10 de septiembre nos muestra por el momento que el homenaje a nuestro gran Julio está fructificando y lo comprobamos al mirar los datos actualizados:

Por número de libros leídos repetidos o no por autor, Julio Cortázar ya alcanzó las 18 lecturas ubicándose en el cuarto lugar general (por detrás de Amélie Nothomb con 26 y Mary Higgins Clark con 24). El segundo argentino es Jorge Luis Borges con 17 libros que se le leyeron, compartiendo el quinto lugar con Gabriel García Márquez y J. K. Rowling. Más atrás viene Roberto Fontanarrosa con 11 lecturas compartiendo el vigésimo lugar.

Son los únicos argentinos que aparecen hasta el corte de 5 libros leídos.

Si se evalúa en cambio la cantidad de personas distintas que leyeron a un mismo autor, entre los argentinos, Julio Cortázar también es el que más sumó: 12 participantes diferentes ya lo leyeron. A Jorge Luis Borges lo leyeron 7 participantes distintos. Son los dos únicos argentinos hasta el corte acumulado de 5 personas.

Y si es por cantidad de títulos de obras diferentes, los tres argentinos están iguales con 11 títulos distintos ya leídos. La diferencia es que en el caso de Roberto Fontanarrosa son historietas, sin tener hasta ahora ningún libro leído, las once son de Inodoro Pereyra.

A palanquear a Cortázar en el año de su Centenario, queridos amigos. :-)

Últimos cuatro meses de lecturas 2014.


lunes, septiembre 01, 2014

El reto más antiguo de BC

Es el que más ediciones lleva realizadas en el espacio becero. Se lo denominó "reto comunitario", "de los 5.000", "de los 5.500", "de los 4.500", "de los tropecientos"...

Empezaron participando de nuestro país dos beceras y en la actualidad ya somos 17 los anotados.

A continuación un muestrario de imágenes con las portadas de los libros más leídos (global y argentino) en cada año y fotos del autor argentino con más lecturas en cada edición en que hay datos certeros.

Ahí va el enlace para recorrer el álbum:

http://www.pinterest.com/akahigen/un-reto-hist%C3%B3rico-los-5000/

lunes, agosto 25, 2014

Cortázar: semana del centenario

Mañana martes 26 de agosto se cumplen los 100 años exactos del nacimiento de Julio Cortázar. Si el clima ayuda, veré si en la semana logro liberar en la jungla algún libro de su autoría. O será también en la próxima.

Mientras tanto, a lo largo del año releo y leo lo que me queda pendiente de su obra, según voy consiguiéndola. "Libro de Manuel" debo leerlo bien pues en su momento el ejemplar que tuve tenía fallas de impresión (páginas enteras en blanco). "Octaedro" comprobé  que nunca lo leí, si alguien lo tiene y me lo presta estaré agradecido. Lo mismo si tienen "La vuelta al día en ochenta mundos" y "Último round".

viernes, agosto 22, 2014

84 horas

Estoy convencido que batió todos los récords si es que existe alguno. El lunes 18, feriado, liberé un libro en la jungla a las 11 horas cerca de mi casa, a la vista a dos metros de altura, en una avenida muy concurrida con mucha gente que circula, al lado mismo de un gimnasio de entrenamiento de altísima exigencia. Llegó el martes y normal ahí estaba en el mismo sitio.

Cuando el miércoles aún seguía ahí ya era anormal. Este jueves 21 a la noche muy tarde, al regresar de trabajar pasé por el lugar. Decepcionante, ahí estaba 84 horas después, ¡tres días y medio! Así que me lo llevé porque ya hay pronòstico de lluvia. Lo liberaré en otro rincón de la ciudad. ¿Las personas que caminan por allí no alzan la cabeza, lo ven y les resulta indiferente, les cuesta alcanzarlo, les da vergûenza intentarlo? ¿Los gimnastas que estacionan sus vehículos frente mismo al libro no lo ven, lo ignoran, desarrollan solamente el físico sin darle lugar a la lectura? ¿Se les ocurre algo? Vean la foto del lugar que añadí al álbum en el hilo dedicado a las liberaciones y me cuentan  Dejo el enlace:

http://www.bookcrossing.com.ar/2014/07/en-la-jungla-fotos.html


martes, agosto 19, 2014

Cómo conocimos BC

Para mí sucedió leyendo el diario en papel como acostumbraba hacerlo todos los días en diciembre de 2004. Me sorprendió la existencia de este movimiento, su mecánica generosa, quimérica, lúdica, me interesó, investigué el sitio durante unos días y al comenzar 2005 abrí mi actual membresía con el seudónimo que aún utilizo y me conocen: akahige-nide.

Les dejo el enlace con la nota aquella:

http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-45023-2004-12-19.html

¿Desearían contar los demás miembros cómo fue que se enteraron de la existencia de BC?

sábado, agosto 16, 2014

La Plata, se viene Encuentro agosto 2014

Está programado para el sábado 23 de agosto a partir de las 16 horas en el bar/pub Wilkenny ubicado en calle 11 esquina 50, ciudad de La Plata.

Todos invitados, beceros y no beceros, con o sin libros. Charla distendida, amistosa, despedida con libro bajo el brazo o en la mochila, asegurada.

Para ubicarse:

http://www.argentour.com/es/mapa/ciudad/la_plata.php

viernes, agosto 15, 2014

Efectos colaterales

Variaciones que la actividad nacional becera tuvo antes, durante y después del mundial futbolero de Brasil 2014. Empezó el 12 de junio y finalizó el 13 de julio. En ese mes ingresaron dos nuevos usuarios argentinos al sitio, el 22 y 23 de junio.

Los 31 días previos al mundial hubo 13 personas con seudónimo nuevo en BC y en los 31 días siguientes (del 14 de julio al 14 de agosto) se anotaron 12 miembros nuevos.

Influencias desapercibidas de una competencia deportiva.

http://www.bookcrossing.com/searchmembers?Username=&Email=&City=&State=&Country=Argentina&CountryId=34&ZipCode=&ReferredBy=&MemberSort=DateJoined&SortDirection=Descending#SearchTop

martes, agosto 12, 2014

Nueva Reunión "Clandestina"

Estimados beceros, el próximo viernes 15 alrededor de las 18:30 estaremos reuniendo voluntades para una nueva reunión becera. A no asustarse, el mote de clandestina, se debe a la falta de encuesta formal para elegirla. Uno de los miembros propone una fecha y los demás se prenden. Así de fácil. Los esperamos, con o sin libros, pero con la buena de siempre en Squzi, en la ya tradicional esquina de Av Corrientes y Av Callao. Nos vemos!!! Maru_serdeluz

lunes, agosto 11, 2014

Hubo Encuentro en Córdoba

Luego de un período prolongado, el miércoles 06 de agosto volvieron a juntarse en Córdoba capital las/os beceros locales. Para los naturales y/o habitantes de esa provincia que rondan en esta bitácora, por si se quieren sumar sepan que se hacen reuniones de intercambios de libros con el agregado de una charla amistosa de todo tema que surja con naturalidad en el momento.

Va de muestra dos liberaciones de esa juntada:

http://www.bookcrossing.com/journal/12827520/

http://www.bookcrossing.com/journal/12751970/

¿Alguna/o de los asistentes al encuentro querrá contarnos algún detalle?

miércoles, agosto 06, 2014

Once en Callao y Corrientes

Pareciera una confusión de barrio. Se trata de la cantidad de beceros asistentes al Encuentro de agosto 2014 en Buenos Aires, en el bar-pizzería Squzi. Hubo muchos libros (cerca de 40), bebidas e infusiones diversas, gastronomía puntual, el debut de orange_cubik y diálogo ameno, personal, profundo. Mi retorno a una reunión luego de 16 meses de ausencia en gran parte forzada, motivada por un Aquiles escurridizo.

Así que para quienes no nos conocen, nos miran, nos leen, aquí estamos, estos somos algunos de los beceros activos:



domingo, agosto 03, 2014

Se cerró un anillo

Suele ocurrir muy espaciado en el tiempo, de modo relativo no son muchos los que circulan aunque hubo una época hace unos años fue furor anotarse cuando ingresaron unas cuantas decenas de miembros todos juntos y gustaban de experimentar las posibilidades beceras. :-)

Organizados por mí todavía andan dando vueltas otros seis libroanillos/librotimbres, de avance lento. Además difiere la cantidad de anotados para cada libro y eso extiende el recorrido.

En el Encuentro del viernes 01 en el bar Squzi fue uno de esos días especiales donde un libro cierra su ciclo. Aquí dejo el enlace con el diario y los comentarios de los lectores:

http://www.bookcrossing.com/journal/7261976

El libro sigue disponible si alguno de ustedes decide darle una leída.

Es el quinto anillo que regresa a mis manos luego de su recorrida. Lo curioso fue que tres de ellos una vez regresados volvieron a salir de viaje porque hubo nuevos beceros anotados y allí siguen todavía en proceso de lectura.

viernes, agosto 01, 2014

Recomendados de los retos

He aquí los libros que fueron recomendados, sugeridos o simplemente comentados como los que más gustaron de los leídos durante los retos organizados por beceros argentinos.

Ahí va el enlace que contiene imágenes de tapas y/o autores según sea el caso:

http://www.pinterest.com/akahigen/libros-y-escritores-recomendados-y-descubrimientos/

Si saben de alguna otra recomendación en los otros retos, avisen y lo agrego cuanto antes. Lo digo y pido porque no encontré ninguna en determinados retos que existieron y ya expuse en otra entrada de esta bitácora.

miércoles, julio 30, 2014

Sitio oficial con desconexiones

Si tienen problemas para ingresar en el sitio BC y tratar de hacer cualquier actividad (anunciar una liberación para el Encuentro del viernes, registrar algún libro, comentar en un diario, cosas así) a no desesperar y sigan intentando en otro horario. Desde hace quince días está difícil (no imposible) ingresar en especial en horario nocturno. ¿Será cuestión de mantenimiento? Paciencia...

www.bookcrossing.com

www.bookcrossing.com/hunt

sábado, julio 26, 2014

Encuentro para el 01 de agosto en Buenos Aires.

Lo confirmó elidanora, el viernes 01 de agosto a partir de las 20 horas en la pizzería/confitería Squzi ubicada en la esquina de las avenidas Callao y Corrientes de CABA, a cuatro cuadras del Congreso de la Nación.

Se contará con la visita por primera vez de la fueguina habitante de Ushuaia nacida aparentemente en Capital, Rosana/orange_cubik.

Están todos invitados a venir, a acercarse a participar del Encuentro, con o sin libros, no hay obligación. Al irse alguno seguro se llevarán, en especial quienes aún no despuntaron el vicio becero. Los esperamos.

viernes, julio 25, 2014

Retos de lectura. Un repaso.

Este es el historial de los retos organizados por miembros argentinos. Al final hay un enlace con fotos.

En 2007 se hizo el primero, impulsado por marianro y akahige-nide, se lo tituló Reto Sudamericano y se extendió desde el 01 de enero hasta el 31 de diciembre:

http://www.bookcrossing.com/mybookshelf/retosud2007/

A partir del 01 de abril de 2008 arrancó el Reto Argentino organizado por jimeardini. Concluyó en julio de 2010:

http://www.bookcrossing.com/mybookshelf/ElRetoArgentino/

Desde el 01 de junio de 2010 hasta el 30 de septiembre de 2011 existió el Reto Décadas Argentinas, organizado por akahige-nide:

http://www.bookcrossing.com/mybookshelf/Reto-DecadasArg/

A lo largo de 2011 la-quimera y la mexicana uruviel hicieron el Desafío Julio Verne:

http://www.bookcrossing.com/mybookshelf/Desaf%C3%ADo_Julio_V

En 2012, de nuevo la-quimera y uruviel de México volvieron a juntarse para hacer el Reto 7mo. Sentido. Como el anterior, ambos se desarrollaron todo el año, 01 de enero a 31 de diciembre. No encontré estantería becera de este reto pero sí la página de convocatoria en BC España:

http://www.bookcrossing-spain.org/phpBB2/viewtopic.php?t=24707

Y ahora sí, el enlace con imágenes de las principales lecturas o resultados de los retos:

http://www.pinterest.com/akahigen/retos-desde-argentina/

Si hay algún otro reto que se me haya pasado por alto o algún dato erróneo, por favor me avisan cuanto antes y lo corrijo.

miércoles, julio 23, 2014

Así nos informa el sitio BC

Para todos aquellos que nos visitan por aquí o para los usuarios silenciosos de esta bitácora que operan del otro lado de las pantallas de sus monitores, por segunda ocasión vuelvo a dar un muestreo de cómo nos mantiene actualizados el sitio sobre los movimientos de los libros que alguna vez pasaron por nuestras manos (o registramos nosotros mismos) y notificamos con una cacería, comentario y/o liberación.

De este modo podemos seguir el rastro de su viaje y las opiniones de otros lectores, lo habitual en tiempo real, pues se la escribe inmediatamente después de finalizada su lectura. No siempre es así, a mí me pasó de retrasar mi comentario hasta un mes posterior a terminar de leer una novela.

Así confluyeron en mi casilla de correo estos libros en el Encuentro de julio 2014 en Buenos Aires:


sábado, julio 19, 2014

Buenos Aires, Encuentro de julio

Sábado 19 a partir de las 15 horas hay un Encuentro mensual en el bar Pompeii en el barrio de Belgrano, aviso ahora porque recién me enteré.

http://www.bookcrossing.com/hunt/34/696/47670

Esperamos comentarios posteriores de los asistentes.

martes, julio 15, 2014

En la jungla. Fotos.

En el enlace que sigue encontrarán un muestrario fotográfico de algunas liberaciones hechas por beceros argentinos en diversas localidades nacionales y ciudades extranjeras.

Hay infinidad de posibilidades más, éstas son sólo un puñado. En la iniciativa de cada uno está el elegir un punto adecuado u original de liberación.

Pasen y vean:

http://www.pinterest.com/akahigen/en-la-jungla/

Si tienen alguna imagen para agregar, comuníquense por privado conmigo y la sumamos al álbum. :-)

domingo, julio 13, 2014

Libros y fútbol.

A quince minutos de empezar la final del mundial en Brasil, en Alemania hay 7.353 libros liberados con liberaciones en todo el país en este fin de semana (están en rojo los números de todas las provincias) mientras que en Argentina hay 37 y el último libro liberado fue hace cinco días. Jejeje, idiosincracias diversas y menor número de usuarios indudablemente.

sábado, julio 12, 2014

En redes sociales

Para los entusiastas y febriles practicantes de twiter, la habitante de Tierra del Fuego orange_cubik abrió la posibilidad de comunicarse ahora también por esa vía. Es cuestión de dirigirse a @BookCrossingARG


martes, julio 01, 2014

Sitios de Encuentros en Bs. As.

Recorrido fotográfico de los diferentes lugares que históricamente fueron mutando para las reuniones.

http://www.pinterest.com/akahigen/bares-habituales-de-encuentros/

domingo, junio 29, 2014

Un Borges observa peatones.

Una pareja consiente cruzar su mirada.


Y diez minutos más tarde...


lunes, junio 16, 2014

Dos reuniones este mes en Buenos Aires

Buenas, de acuerdo a lo votado, este mes habrá dos encuentros:

Miércoles 18 de junio a las 20 hs en Squzi (Callao y Corrientes)

Viernes 20 de junio a las 16 hs en El Federal (Perú y Carlos Calvo)

Quedan todos invitados a participar, ¡busquen la mesa con pilas de libros!

miércoles, junio 11, 2014

Reto 4500: Borges, Fontanarrosa, Cortázar.

Ya contabilizado el mes de mayo, siguen leyéndose con continuidad los tres argentinos en el reto de lectura anual organizado desde España y van trepando en el listado de los autores más leídos.

El caso de Borges es llamativo porque si bien todos los años hay participantes que lo leen (me incluyo entre ellos), este 2014 que es el del festejo mundial por el centenario del nacimiento de Cortázar, las de Jorge Luis sobrepasan por ahora con comodidad a las de Julio.

Los datos varían según el perfil de análisis elaborado. Vamos recorriendo cada recorte que estipularon:

Cuando se verifica la cantidad de títulos diferentes leídos por autor, están en este orden:  Roberto Fontanarrosa con 11, Jorge Luis Borges con 10 y Julio Cortázar con 9, ubicados en la general mundial en los puestos sexto, séptimo y noveno respectivamente.

En cambio al contabilizar la cantidad de libros leídos en total de cada uno de ellos (quiere decir que algunos títulos fueron leídos por más de una persona) se produce la siguiente modificación: Jorge Luis Borges cosecha 16 lectores, Roberto Fontanarrosa se mantiene en 11 y Julio Cortázar en 9 (en ellos cada título diferente fue leído por ahora por una sola persona).  Quedan a nivel mundial en tercero, noveno y décimotercer lugar entre los más leídos.

Pero si se verifica la cantidad de personas diferentes que leyeron a cada autor, hay una sustancial variable: Jorge Luis Borges lo leyeron hasta el momento 7 personas distintas. Julio Cortázar 6 y no aparece en lista Roberto Fontanarrosa, al consultar sus lectores apenas 2 miembros lo leyeron.

Curiosidades.

Enlace con el reto: http://www.bookcrossing.com/mybookshelf/libros2014


domingo, junio 08, 2014

La Plata: Encuentro de junio `14.

Ayer sábado 07 de junio hubo Encuentro mensual en la capital provincial en el bar Wilkenny. Si bien ya pasó la reunión, sirve para los platenses que visiten este sitio en los próximos días o en el futuro y sepan que existe actividad becera en la ciudad.

De paso agrego que también hubo otro encuentro a fines de mayo. En la ventana "ir de caza" no es posible verificarlo porque suelen los miembros locales hacer las liberaciones de tipo "controladas" por lo que no aparecen en dicha ventana pública.

Intentaremos ver si logramos anunciarlas antes para quienes deseen ir por vez primera.

martes, junio 03, 2014

Una fueguina en Buenos Aires

Son las propias palabras de orange_cubik en un comentario a uno de las entradas previas, ella estará en CABA desde el 28 de julio al 02 de agosto con ganas de participar de un encuentro mensual. Se hospedará en el barrio de Almagro.

A considerar estos datos para organizar en esos días una juntada.

domingo, junio 01, 2014

Un Murakami próximo a 5 años...

...de viaje, así es de estimulante la experiencia en BC.

Si bien no acumula todavía para ubicarse entre los más viajeros, con la llegada a manos de faedyl ayer sábado 31 de mayo, continúa viajando por ahora como libroanillo, el futuro dirá cuánto más lo hará de manera silvestre. Lo registró rainbown el 03 de junio de 2009 y comenzó a circular los primeros días de septiembre de aquel año.

Aquí dejo el enlace con el diario para quien tenga curiosidad de leer los comentarios que se le hicieron hasta el momento:

http://www.bookcrossing.com/journal/7246802

¿Tienen ustedes en su estantería algún otro libro que siga moviéndose en la actualidad, entre usuarios beceros o en la jungla, con tantos o más años de viaje como para reportarlo aquí y dejar testimonio para nuestros visitantes del tiempo que permanecen viajando los libros, sin que sumen necesariamente muchos lectores (por ejemplo 9 o menos) en su diario?

viernes, mayo 30, 2014

Libroanillo volvió a rodar.

Listo para cerrar su ciclo de lectores, el libro "El hombre que está solo y espera" de Raúl Scalabrini Ortiz volvió a la circulación luego de un inesperado estacionamiento prolongado. Está en manos de la que podría ser su última lectora, por esa razón antes que eso suceda ofrezco si alguien más desea anotarse para leerlo. Por si se quiere un poco más de información, se pueden ver las opiniones que se vertieron en su diario:

http://www.bookcrossing.com/journal/7261976

Para anotarse pueden hacerlo por aquí o escribiéndome un MP por intermedio de mi estantería.

miércoles, mayo 14, 2014

Reunión de mayo en Buenos Aires

¡Y se va la segunda!


Como agregó en los comentarios Elidanora, el sábado 24 a partir de las 16.30 en Pompei (Cabildo y Echeverría) tendrá lugar la segunda reunión del mes.

Confirmada la reunión de mayo de Buenos Aires para el lunes 19 de mayo a partir de las 19.30-20 en Squzi (Callao y Corrientes). Seguramente la reunión se extienda por al menos un par de horas.

Como siempre, todos bienvenidos, con o sin libros, con o sin frascos de contenido dudoso bajo el brazo.

Se viene perfilando la reunión de mayo de Buenos Aires para el lunes 19 de mayo alrededor de las 20.30 en Squzi (Callao y Corrientes). En los próximos días se confirmará. Para participar de la votación, pueden entrar a la lista de correo (hay un enlace en el menú a la derecha de esta entrada).

domingo, mayo 11, 2014

Escritores argentinos en el Reto 2014.

En el ya histórico Reto de los 5.000 (este año se redujo a 4.500), finalizado el relevamiento de abril tenemos tres argentinos con buena cantidad de lecturas.

Uno de ellos es de quien se cumple este año su centenario de nacimiento y veremos si podremos encumbrar entre los más leídos a fin del reto como homenaje y conmemoración a su gran obra: Julio Cortázar. Se leyeron 7 libros diferentes entre novelas, cuentos y teatro. Subió un montón en relación a dos meses atrás. Como cada libro fue leído por sólo una persona cada uno, acumula también 7 lecturas.

Otro es el maestro Jorge Luis Borges que entre relatos, cuentos y clases lleva 7 libros diferentes pero suma 11 lecturas por repeticiones de lectores en los mismos libros y lo ubica como el argentino más leído hasta ahora.

Sin embargo quien más variedad de obras distintas atesora es Roberto Fontanarrosa con 8 aunque en todos los casos se trata de historieta y sumadas por la misma participante, normarisso.

Seguimos leyendo con pasión. No olvidemos a Cortázar en su año de festejo. ;-)

Dejo el enlace con la estantería del reto:

http://www.bookcrossing.com/mybookshelf/Libros2014/

viernes, mayo 09, 2014

Pasajeros lectores.

Sería muy diferente titular lectores pasajeros. En este caso eran usuarios del transporte público porteño en actitud de aprovechar su traslado de un punto a otro de Buenos Aires. No cualquier libro es adecuado para leer durante un viaje ciudadano. Sin embargo, hoy viernes 09 de mayo tomé dos subtes y un colectivo, la variedad de gente leyendo todo tipo de textos fue asombrosa.

De entrada nomás cuando subí al colectivo 126 fue el primer impacto, un muchacho de unos 21 ó 22 años leía con suma atención un libro que cuando pasó de página pude ver su tapa, se trataba de "El príncipe" de Maquiavelo. Muy sorpresivo. Seguí introduciéndome hacia el fondo y encontré una mujer de unos 40 años con un Coelho en sus ojos. Se establece entre ambos una diversificación temática abismal. Logré sentarme y a la distancia descubro una tercera persona leyendo, mujer próxima a los 65 años. Cuando baja por la puerta del medio diviso que su lectura era "La sombra" de John Katzenbach.

Más tarde en una formación de la línea C del subte, una niña de aproximadamente diez años acompañada de su padre iba concentrada en la lectura de uno de la saga Harry Potter, no logré distinguir cuál. En el asiento de enfrente una solitartia joven de unos 28 años iba enfrascada con "Tokio blues" de Haruki Murakami. Ella baja y la reemplaza en su mismo sitio un entunicado hombre desprolijo con un volumen de Osho que comienza a consultar.

Se consumó la observación horas más tarde al viajar en el subterráneo E. Sentado a mi lado, un corpulento hombre que rondaba los 45 años plegaba su ejemplar para disminuir su volumen. Recién pude enterarme de su lectura cuando lo cerró para descender. Era un estudio histórico cuyo título era "Monte Chingolo", de Grustavo Plis Sterenberg. Mientras del otro lado del vagón, un escuálido muchacho que afirmaba su delgadez en el puro nervio de agitar su pierna al estilo amortiguador en calle empedrada, evaporaba con ansiedad las páginas de "El caballero y la muerte", de Leonardo Sciascia. Al saciar mi curiosidad, dedicaba mi tiempo en recorrer el segundo capítulo de "Kriminal tango" de Álvaro Abós.

Con tanto vendedor ambulante, se me ocurrió ir provisto de un par de libros listos para ser liberados y cuando vea la/él candidata/o conveniente por su tipo de lectura, entregarle uno. Sería una nueva modalidad que nunca practiqué. Habrá que ver cómo serán las reacciones de los elegidos.


viernes, mayo 02, 2014

BC Buenos Aires, noveno aniversario


Con el Encuentro mensual que seguramente se hará en algún día de mayo 2014 en CABA se cumplirá el noveno año de reuniones consecutivas. Exceptuadas uno o dos meses (no más) durante todos estos años cada mes se cumplió con la cita y el vivaz ritual de compartir e intercambiar libros rodeados de una conversación amistosa, divertida, amena, brebajes de variado color y en contadas ocasiones sabrosos platos regionales o populares pizzas. Ya se llevan hechas más de 120 juntadas.

Testimonio de aquél primer encuentro es el también primer mensaje que tuvo el grupo yahoo de Buenos Aires:

ferfer1994
17 jun 2005

Soy ferfer. Mi nick es Anna-O en bookcrossing. Fui al meetup de
mayo, lamentablemente no pude ir al de junio
ojalà esta vìa nos sirva para estar màs conectados
besos

ferfer

lunes, abril 28, 2014

Cazados del día internacional de BC

Tuve noticias de la primera cacería de uno de los libros que liberé en la jornada de festejo becero del 21 de abril. Lo había dejado en la pequeña escultura dedicada a Mafalda en San Telmo, me alejé y al mirar para atrás visualicé varias personas aproximándose al libro. Una de ellas lo alzó. Hoy  lunes 28 hizo su entrada en el diario comentando la lectura que ya hizo, con nuevo usuario. Dejo el enlace:

http://www.bookcrossing.com/journal/11581528/

¿Tuvieron noticias los demás que liberaron ese día? Cuando sepan algo, hágannos saber aquí por favor.

sábado, abril 26, 2014

Otro caso, esta vez en Rosario.

Similar a la entrada anterior, en esta oportunidad se tienen noticias de otro libro 3 años más tarde. Sucedió ayer viernes 25 de abril en la ciudad de Rosario con un libro originalmente liberado en la "Segunda semana de la lectura" de 2011. La persona que le hizo entrada en el diario no lo hizo anónimo, abrió usuario con el seudónimo bluesmancanaya.

Ahí va el enlace:

http://www.bookcrossing.com/journal/9777871

Es genial ¿durante cuántos años logrará viajar cualquier libro? En noviembre 2013 hice una entrada sobre este tema con el título "Años en viaje".

miércoles, abril 23, 2014

Noticias de un libro luego de 5 años y 3 meses

Lo había registrado adrianbue en junio de 2008, lo liberó en enero de 2009, hoy miércoles 23 de abril de 2014 se avisa de su liberación prevista para dentro de 6 días y lo hace un usuario nuevo, benyamino. Como él mismo proclama, sorpresas agradables y entusiasmantes que te brinda BC. ¿Por dónde habrá viajado todos estos años ese libro?

El enlace con su diario:

http://www.bookcrossing.com/journal/6232370

martes, abril 22, 2014

El día después.

Y al fin ayer lunes 21 se festejó y conmemoró el día internacional de BC. Hubo países con un despliegue de liberaciones fuera de lo común, sean o no habituales exponentes de grandes cantidades de libros liberados. Por ejemplo España alcanzando 1930 libros libres (suele rondar los 900) o en el otro extremo Bolivia con 90, nunca antes pude atestiguar tal nivel en nuestro fronterizo país o Brasil que logró poner en circulación 1473 libros, un montón.

En Argentina, como era de esperar, hubo liberaciones en las acostumbradas ciudades con grupos funcionando: Buenos Aires, Rosario, Córdoba y La Plata, con la participación de marianro, pdelponte, hesiodo66, marilina85, mycolorbuttons, elidanora, nahirbengoe, finchausti y akahige-nide. (Si se me escurrió alguien por favor me avisan y lo agrego).

Esta mañana de martes 22 así quedaron los primcipales países liberadores festejantes:

 1 - Alemania................ 8751 liberados.
 2 - Estados Unidos...... 4723    "
 3 - Inglaterra................ 2323    "
 4 - España................... 1930    "
 5 - Holanda................. 1840    "
 6 - Australia................. 1555    "
 7 - Italia....................... 1554    "
 8 - Brasil...................... 1473    "
 9 - Austria.................... 1061    "
10- Francia....................  757    "
11- Canadá...................   725   "
12- Bélgica....................  498    "
13- Finlandia..................  486   "
----
22- Bolivia.....................    90    "
23- Eslovenia.................    86    "
24- Argentina.................    82    "
25- Bulgaria...................    70    "

Hasta el próximo aniversario becero, amigas/os.

miércoles, abril 09, 2014

Encuentro abril '14, Buenos Aires

Con las liberaciones a la vista en la ventana "ir de caza", en el bar Squzi ubicado en la esquina de las avenidas Callao y Corrientes se desarrolla hoy miércoles 09 a partir de las 20 horas la reunión mensual.

Ojalá haya testimonios de la juntada nocturna.

Cuestiones de ortografía.

Es común en las actuales redes sociales (incluso en los zócalos de los noticieros) toparse con groseros errores ortográficos que duelen en los ojos. Lo normal es pasarlos por alto para no desviarse del tema de diálogo y no  fastidiar la comunicación. Alrededor de este asunto existe un famoso ejemplo: "haré lo que pude" es una aberración pero "aré lo que pude" es absolutamente correcto.

El problema dibuja otra ladera cuando el sitio virtual desde donde uno opera no acepta determinadas letras porque no existen en su idioma original y no contempla incluirlas en los diferentes idiomas de las personas que participan en él. En español tenemos por caso la "ñ". El sitio BC no la incluye  cuando uno registra un libro a través del isbn. Si uno como usuario no presta atención pueden aparecer sorpresas.

Hoy comprobé que ayer martes 08 de abril se liberó en la ciudad de Pergamino (qué bien Pergamino) un ejemplar de la novela que hizo famoso al colombiano García Márquez, "Cien años de soledad". La metamorfosis que sufre con la ausencia de la letra negada logra que ahora dicho título sugiera insospechados rumbos en la trama de la novela, más asociados a "Cien cepilladas antes de dormir" de Melissa P que al verdadero argumento del premio Nobel americano.

Delicias de una letra vital... ;-)

sábado, abril 05, 2014

Narrativa sub-40 argentina

¿Recuerdan el artículo publicado en la revista Ñ en agosto de 2012 y que comenté en un correo al grupoyahoo de Buenos Aires el martes 14 de ese año? Dejo el enlace con la publicación de esa nota para traer la memoria hasta estos días:

http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/Balance-mitad-camino_0_753524678.html

Acabo de leer "Un publicista en apuros" de Natalia Moret, una de las novelas más valoradas entre los escritores, críticos y editores en esa oportunidad. Por lo tanto, quien desee o tenga ganas de leerlo, lo ofrezco por este medio. Basta pedírmela por aquí  o enviarme correo a través de mi estantería becera.

sábado, marzo 29, 2014

Un tempranero Cortázar

Si interesa, tengo disponible un libro casi pionero en la obra general de Julio Cortázar, "Los reyes".  Dejo el enlace con el diario:

http://www.bookcrossing.com/journal/12552847

Se puede pedir respondiendo aquí mismo o por mensaje a mi estantería becera.

miércoles, marzo 26, 2014

Registrar, cazar, liberar, comentar...

Amigas y amigos, falta menos de un mes para el Día Internacional de Bookcrossing, jornada donde se prevén liberar libros en todas las ciudades del planeta con beceros activos. ¿Vos sos una/o de aquellas/os que todavía no se decidieron a abrir usuario en el sitio? Es una oportunidad imperdible para definirte y empezar a practicar la movida acompañada de miles de usuarios en el mundo. Dale, animate, no te pierdas este momento único.

¿Ya sos usuario y te dominó la modorra? ¿Hace cuánto que no registrás un libro, que no liberás en la jungla, que no agregás un comentario en algún diario, que no cazás una novela? Sacudite esa pachorra y volvé a gozar de esta actividad movilizadora de fuertes emociones, alegrías y nuevas amistades generosas. Ahí nos vemos con todo.

viernes, marzo 21, 2014

Elortondo y Pergamino

Nuestra conocida becera ali-librarian, habitante de la ciudad de Elortondo en la provincia de Santa Fé organizó hoy viernes 21 de marzo ella sola una suelta de libros en numerosos comercios de su localidad. A estar atentos los que viven allí cerca para salir a cazarlos.

Mientras tanto en Pergamino, provincia de Buenos Aires, a esta altura del año ya son dos los miembros que abrieron usuario en 2014 y ambos de inmediato registraron libros y los liberaron en la jungla el mismo día del registro. ¿Se estarà gestamdo un nuevo polo de actividad? Antes de ellos sólo existía un sólo usuario desde el 2011 en esa ciudad bonaerense.

Dejo el enlace para que vean las liberaciones:

http://www.bookcrossing.com/hunt/34/

viernes, marzo 07, 2014

Violeta revisitada

En continuidad con la aparición del poeta y escritor rosarino becero por la confitería Las Violetas en Rivadavia y Medrano de CABA el fin de semana pasado, anoche jueves 06 de marzo hubo Encuentro mensual de una porción del grupo porteño en el mismo establecimiento gastronómico :-). ¿Cuántos habrán asistido? Ya nos informará alguno de los presentes en la reunión.

miércoles, marzo 05, 2014

Poeta

Según una foto que alcancé a detectar, pregunto: ¿es que acaso en algún instante del fin de semana largo transcurrido desde el sábado 1 al martes 4 de marzo, el poeta rosarino becero conocido de todos nosotros anduvo reunido en la confitería Las Violetas de Rivadavia y Medrano?

Toda una sorpresa.

sábado, marzo 01, 2014

21 de abril...Dia internacional de Bookcrossing

Copio un mensaje de un miembro español. Para ir teniendo en cuenta... El 21 de Abril será el cumpleaños de la página y comunidad BookCrossing. ¿Qué mejor manera de celebrarlo que con una liberación masiva de libros? La idea es que cada uno y cada una de las personas miembras de BookCrossing liberen un libro ese día. Pero, siendo más realistas, sabemos que no todo el mundo lo hará, aunque si se consigue que la mitad de los 2.5 millones de miembros los liberara, ¡habría más de un millón de libros liberados por todo el mundo en un sólo día! Ayuda a difundir, invita a tua amigos de BookCrossing, invita a que otra gente se una participe. Y en una forma muy BeCera, hay un montón de diversaión y creatividad en torno a este día. Puedes comprobarlo visitando esta entrada al blog (está en inglés): http://www.bookcrossing.com/forum/5/500909/ Si no eres miembro de BookCrossing, únete es fácil, gratuito y ¡engancha! ¡Consigue tu karma librero hoy mismo en www.bookcrossing.com!

Diarios

Cada libro registrado tiene su diario. Si diez personas registramos la misma novela, serán diez diarios distintos, uno por cada ejemplar. Allí se encuentra la historia del camino recorrido: liberaciones, cacerías, comentarios y opiniones sobre lo que dejó su lectura.

En sí mismo para mí es uno de los aspectos más interesantes de BC, compartir en tiempo real lo que cada uno sintió al leerlo, seguirle el rastro al libro en su viaje. La libertad es absoluta al escribir las sensaciones, sean éstas favorables o desfavorables. No me privé, en las oportunidades que así lo sentí, de criticar con firmeza un libro que no me gustó aunque el autor fuese famoso. En otros mi opinión adversa la mitigué porque pensé que no necesariamente era malo, sólo que no era del estilo de mi idiosincracia.

Hace unos años, durante un Encuentro mensual de intercambios de libros y charlas eclécticas, un miembro reciente para esa fecha liberó un libro que había cazado en una reunión anterior y dijo que mucho no le había gustado pero que en el comentario que ingresó en el diario se le había dificultado decirlo con claridad porque era nuevo integrante y para no quedar mal con la persona que lo registró, a quien no conocía pero era habitual participante. Lo/a convencimos (o al menos intentamos) que nadie se iba a ofender porque escribiese una opinión negativa, que había total libertad y que todos estaríamos con más miradas diferentes si unos gustaban de la obra por determinadas razones y otros todo lo contrario.

Pues bien, hago este relato porque el pasado jueves 27 de febrero vi una liberación en la ventana "ir de caza" con una de las críticas más duras de parte de su lector y no por eso resultaba odioso el comentario, al revés, me causo gracia y simpatía (distinguido además porque conozco en persona a quien lo escribió).. Cada observación diferente amplía el horizonte de todos nosotros, aunque en este caso puntual el tema del libro sea banal.

Vivir con plenitud la experiencia becera es muy gratificante.

martes, febrero 25, 2014

Cortázar, lecturas y relecturas

Siempre está bueno volver a Julio Cortázar o acercarse a conocerlo. Como espacio de lectura e intercambio de libros que somos y recorriendo el 2014 con tanto homenaje y actividad prevista para nuestro gran escritor, podemos aglutinarnos alrededor del festejo de su obra y su existencia de la mejor manera, leyendo lo que nos falta de él o releyendo todo lo que nos gustó, dentro de las posibilidades de cada uno.

Mientras voy revisando algunos de sus cuentos, pido de préstamo "Libro de Manuel" (tengo una edición con fallas imperdonables de imprenta), "Octaedro" y/o "Queremos tanto a Glenda". A su vez ofrezco algunos de los pocos que me quedan en mi biblioteca: "Alguien que anda por ahí", "Argentina: años de alambradas culturales".

A quienes participamos del Reto de los Tropecientos, veamos de catapultarlo entre los más leidos del año.

Buenas lecturas amigos.

Ya saben en BC encontrarán mi estantería con el seudónimo akahige-nide

lunes, febrero 17, 2014

Patagonia, Mesopotamia, NEA, Costa Atlántica.

Con integrantes de esta bitácora viviendo en ciudades tan distantes entre sí y en ciertos casos aún vírgenes de BC como Puerto San Julián (Santa Cruz), Garupá (Misiones), Bahía Blanca, Resistencia, Mar del Plata, Chascomús, Intendente Alvear (La Pampa) y una serie de localidades del Gran Buenos Aires, tendríamos, el día que todos juntos se decidiesen a unirse a una liberación masiva nacional, una presencia de distritos pocas veces visto, la apetecible posibilidad a futuro de intercambios interprovinciales y opiniones en los diarios de los libros desde diferentes vivencias individuales.

Claro, también hay un muy nutrido grupo de habitantes de Buenos Aires, de La Plata, varios de Córdoba y Rosario, además de alguien originario de Santiago de Chile. Nos abriría fronteras hacia el oeste luego de la binacional con Uruguay.

sábado, febrero 08, 2014

Liberado y cazado en el día

Hoy sábado al mediodía decido dejar libre un libro que me donaron para tal fin. Lo dejo en el frente de la escuela Alejandro Carbó. Liberar es un acto hermoso, dejar un libro para que alguien lo encuentre. Muchas, muchas veces lo he hecho sin ninguna respuesta. En esta ocasión he tenido suerte, lo cazó alguien que también se registró en bookcrossing. Espero que el libro siga su camino! Buena suerte Aqui el registro: http://www.bookcrossing.com/journal/12474076/

viernes, febrero 07, 2014

Nuevos usuarios

Podría conjeturarse que al fin el sitio BC logró neutralizar el ingreso de usuarios basura que se abrían cada día. Desde el lunes 27 de enero ya no hay más seudónimos de personas falsas. Los 9 (nueve) recientes desde esa fecha son miembros reales oriundos de Pergamino, Moreno, Lanús y Punta Alta (los 4 de pcia. Bs.As.), Rosario (2), Godoy Cruz (Mza,), Ciudad de Buenos Aires y Córdoba. ¡¡Enhorabuena!!

http://www.bookcrossing.com/searchmembers?Username=&Email=&City=&State=&Country=Argentina&CountryId=34&ZipCode=&ReferredBy=&MemberSort=DateJoined&SortDirection=Descending#SearchTop

Esperemos que ahora puedan borrar los tres centenares de membresias fraudulentas y normalizar las cifras tanto de Argentina como del resto de los países perjudicados por este accionar de control electrónico del sistema.

sábado, febrero 01, 2014

Hicimos la liberación del 31

Ayer, 31 de enero, se concretó la  suelta de libros en cuatro provincias: Santa Fé (Elortondo y Rosario), Córdoba (ciudad capital), Buenos Aires (La Plata, Pergamino, San Martín, Wilde y Olivos) y en CABA (Centro, Palermo,  Caballito, Villa Urquiza, Almagro y Flores). En total contabilicé 44 libros liberados (si conté mal me corrigen por favor) durante la jornada, sumados a los 29 preexistentes en la ventana "ir de caza" alcanzamos los 73 libros.

http://www.bookcrossing.com/hunt

El clima en la ciudad de Buenos Aires por fortuna nos acompañó durante el viernes pues hoy sábado amaneció lloviendo con ese desgano habitual de las precipitaciones en continuado. Del resto del país no tengo noticias del clima. Cuéntennos algo por favor. En caso que siga soleado en otras provincias, a lo mejor pueda seguirse durante el fin de semana con la celebración liberadora.

Intuyo como muy probable que el libro que se liberó en Pergamino sea una coincidencia casual porque el miembro que lo hizo es fresquito, abrió usuario el día anterior, el jueves 30. Ojalá nos enteremos en breve por su propia voz.

martes, enero 28, 2014

Destino: Ushuaia

Envié por Correo Argentino en envío simple, un libro a Rosana/orange_cubik, becera fueguina desde junio de 2013 y ayer lunes lo recibió y cazó. Demoró 10 días desde CABA pero llegó impecable según se puede ver en la foto que añadió en su cacería:

http://www.bookcrossing.com/journal/6801515/

Todo un alegrón.

miércoles, enero 22, 2014

Libroanillos en circulación

Hablaré de los organizados por mí, en lectura becera y viajando, quien desee sumarse a la lista de lectores futuros puede hacerlo en este mismo momento solicitándolo aquí como respuesta o comentario a esta entrada, o enviándome un mensaje por privado.

"Casa de campo", José Donoso

http://www.bookcrossing.com/journal/2975098/

"Algo que contarte", Hanif Kureishi

http://www.bookcrossing.com/journal/11531645/

Tengo otros tres pero como están varados desde hace bastante tiempo no ofrezco sumarse hasta asegurarme que vuelvan a continuar su recorrido. Se trata de "El cantor de tango" de Tomás Eloy Martínez, "El astrólogo y el sultán" de Orhan Pamuk y "El reino de este mundo" de Alejo Carpentier.

lunes, enero 20, 2014

¿Liberamos todos el 31 de enero de 2014?

En el grupo yahoo de bookcrossing Buenos Aires, se propuso realizar una liberación masiva, cada uno en su lugar, para conmemorar la cantidad de nuevos usuarios que trajeron dos notas periodísticas el 31-01-2008 (La Nación) y el 31-01-2010 (Clarín) Si te gusta la idea, andá buscando libros para dejar libre, no olvides de anunciar la liberacion en www.bookcrossing.com, asi todos nos enteraremos la cantidad de libros que circularan por Argentina ese dia. Saludos y buenas lecturas!

miércoles, enero 15, 2014

viernes, enero 03, 2014

Mis mejores lecturas 2013 y Aniversario.

Hoy, viernes 03 de enero de 2014 cumplo mi noveno aniversario como miembro becero. Enmudezco al pensar el tiempo transcurrido desde aquellas primeras tibias aproximaciones a este fascinante mundo de intercambios librescos y nuevas amistades.

Aprovecho para comentar los libros que más disfruté o me impactaron a lo largo del año pasado. Se debe tener en cuenta al recorrerla (y entrar en desacuerdos) la limitada cantidad de mis lecturas (las podrán repasar en mi estantería del sitio) y la indudable subjetividad de mis inclinaciones. Convoco a quienes deseen, agregar sus preferidos 2013 para compartir opiniones en cualquiera de las categorías o en otras faltantes como poesía por ejemplo.

Novela:

"El cero y el infinito", Arthur Koestler  (por lejos el mejor)

"La casa en la colina", Cesare Pavese

"Los santos inocentes", Miguel Delibes


Ensayo:

"Libertad y organización. 1814-1914", Bertrand Russell (excelente)


Cuento:

"El cuento chino", AA.VV,

"Historias de amor", Adolfo Bioy Casares


Descubrimiento singular:

"Mujeres sin hombres", Sharhnush Parsipur (mi primer iraní) 


Amigas y amigos, buenas lecturas en 2014.

jueves, diciembre 19, 2013

Así avisa el sitio BC

Beceros que están allí leyéndonos, quería mostrarles un ejemplo de como el sitio BC opera.

Con las liberaciones de ayer en el Encuentro de diciembre en Buenos Aires, el sitio envió hoy jueves 19 a mi casilla de correo este aviso de alerta sobre los libros que alguna vez pasaron por mis manos, ya sea por haberlos registrado o cazado, para seguir sabiendo de ellos. Con mucha fortuna y alegría para mí, en esta ocasión coincidieron siete para mirar su movimiento.


Visit the BookCrossing.com site...

12/18/2013
[This daily email is sent to members of BookCrossing.com. See the bottomof this email for simple removal instructions.]

Dear akahige-nide,
Below is today's activity on books that you have journaled or have been released in one of your release zones.
Journal Entries
The following 7 book(s) were journaled in the last 24 hours:
Until next time, I tirelessly remain,
Your Friendly BookCrossing Alert Robot

Visit our store, learn about wearing Wings, or tell your friends.


This email is sent only to registered members of BookCrossing.com. If you would prefer to not receive it, you can change notification and other settings in your profile.

Members
Total: 2,372,875
Last Week: 30,272

Books
Total: 11,563,472
Last Week: 9,833

miércoles, diciembre 18, 2013

lunes, diciembre 16, 2013

Reunión de diciembre en Buenos Aires

Según lo votado en la lista de correo, la reunión de diciembre queda para el próximo miércoles 18 (pasado mañana) arrancando alrededor de las 20 horas en el Bar Celta (Sarmiento 1701).

Como siempre, se hace extensiva la invitación a quienes nos leen desde el más allá y quieran acercarse (con o sin libros) para ver de qué se trata.

sábado, diciembre 14, 2013

"Si te gustan los libros, déjalos libres"

Nueva actividad BCra de la Universidad de Cadiz, en el marco del Plan Universitario en Fomento del Libro, la lectura y la escritura . . . (leer más)

“Dona tu libro y déjalo viajar”, nueva campaña de Bookcrossing de la Universidad de Granada en Navidad

...y los BCros de Argentina buscamos universidades para implementar estas actividades con colores celeste y blanco!!!

martes, diciembre 10, 2013

Cacerías en la jungla porteña

Empiezo hoy martes 10 de diciembre las liberaciones semiescondidas en Buenos Aires especiales para beceros atentos deseosos de tener su primera experiencia o repetición si ya la tuvieron, de encontrarse un libro liberado en espacio público.

Continuará en los días subsiguientes. A estar atento a la ventana "ir de caza" del sitio, ahí va el enlace:

http://www.bookcrossing.com/hunt

La única demora será por el clima, sino esta tarde ya anuncio las primeras.

Mucha suerte.

Edito y agrego hoy miércoles 11 recibo la noticia del primer libro cazado de los semiescondidos, por alguien nuevo. Estupendo, un alegrón. Dejo el enlace con el diario:

http://www.bookcrossing.com/journal/12367581/

Que siga.

jueves, diciembre 05, 2013

Salir "de caza" en Buenos Aires.

A mediados de la próxima semana, la que va del 09 al 13 de diciembre, tengo planeado realizar algunas liberaciones en la jungla en sitios semiescondidos, no a la fácil vista pública, con la idea que quienes aún no lograron cazar o todos aquellos que deseen repetir, tengan la oportunidad de tener esa alegría.

Como siempre en la lógica becera, aparecerán las liberaciones en la ventana "ir de caza" del sitio.

Avisaré aquí cuando largue.

Saludos y buena fortuna.

martes, diciembre 03, 2013

Liberando Libros por el aire en globos....



Todos los medios de liberación son posibles, una botella al mar (habría que ver cómo meterle el libro) o un globo inflado con helio!!!
La experiencia de liberar en el aire

viernes, noviembre 29, 2013

BC y sus hermanos

BookMoochBookcrossingLibroscompartidosson sólo tres entre las numerosas páginas webs que tienen la misma finalidad*: facilitar el intercambio de libros gratis entre sus usuarios y además crear comunidad entre ellos, una comunidad de amantes de los libros, con una peculiaridad: que estos no se queden en los estantes de casa sino que corran de mano en mano entre miles de lectores.
http://blogs.20minutos.es/capeando-la-crisis/2013/11/27/la-gran-biblioteca-gratuita/
*"PasaLibros"

lunes, noviembre 25, 2013

Viaja narrativa de Bolivia.

Cuando en 2007 hicimos el Reto Sudamericano de lectura (http://www.bookcrossing.com/mybookshelf/retosud2007/) la absoluta mayoría de los más de 30 miembros entre argentinos y españoles que participamos no habíamos leido en ese entonces nada de narrativa boliviana, así descubrimos a Edmundo Paz Soldán, Juan Claudio Lechín y Lidia Parada de Brown entre otros pocos más.

Ese primer acercamiento a la literatura de Bolivia no cesó ahí, varios de nosotros seguimos interesándonos por conocer un poco más de los autores de esa procedencia. Por eso no es casual que entre los libros más viajeros registrados por miembros argentinos haya varios de escritores de esa nacionalidad, presten atención al detalle.

Anda circulando en los grupos, en la actualidad por Rosario, la interesante novela "Palacio Quemado" de Edmundo Paz Soldán  (http://www.bookcrossing.com/journal/10038890/).

Este lunes 25 de noviembre de 2013 experimenté con un policial escrito por Adolfo Cárdenas Franco, "El caso del Pérez de Holguín". Si quieren conocer mi opinión les dejo el enlace con el diario:  http://www.bookcrossing.com/journal/12342181

Está disponible para comenzar su viaje. A quien le atraiga leerlo no tiene más que decírmelo aquí mismo y se lo paso.

lunes, noviembre 18, 2013

Años en viaje.

Es fascinante, gracias a este sitio. ser testigo de cómo ciertos libros continúan su viaje a través de los años.

Centraré la atención en los ejemplares más antiguos registrados por mí de los que tuve noticias de algún movimiento (cacería, liberación) durante el último año, con claridad desde el 19 de noviembre de 2012 hasta hoy 18 de noviembre de 2013.

De los viajeros libres:

en el último agosto marilina85 (quien a su vez lo había cazado en el Encuentro mensual de mayo) liberó "El agente secreto" de Joseph Conrad y fue cazado por lucianelly. Este libro lo registré y liberé en diciembre de 2005, está a punto de cumplir 8 años en viaje, con enorme alegría aún se sabe de él y acumula 7 lectores, aquí dejo el enlace con el diario

http://www.bookcrossing.com/journal/3515682/

y en diciembre de 2012 finchausti liberó "en la jungla" en la ciudad de La Plata "Destrucción" de René Barjavel del que todavía no se tuvo novedades de quien lo cazó. Lo curioso entre estos dos casos es que ambos libros los registré el mismo día de diciembre de 2005 y si prestan atención el BCID difiere en apenas 11 números y empiezan en tres millones y medio cuando hoy mismo ya vamos por el doce millones. "Destrucción" acumula 8 lectores. Aquí dejo el enlace con el diario:

http://www.bookcrossing.com/journal/3515671/


De los libroanillos:

"Casa de campo" de José Donoso, la última novedad se remonta a fines de septiembre pasado y fue la recepción de finchausti por vía postal y está en sus manos, suma ya 11 lectores, lo registré en junio de 2005, su BCID es el más antiguo de los que tengo noticias dos millones novecientos setenta mil y viaja hace más de 8 años. Aquí el enlace con el diario:

http://www.bookcrossing.com/journal/2975098/

Una verdadera emoción y satisfacción.

Espacio abierto para saber de los vuestros, queridos amigos.

Saludos a todos.

viernes, noviembre 15, 2013

Ideas BCras

Para inspiración de todos
http://www.pinterest.com/search/?q=BookCrossing

viernes, noviembre 08, 2013

Los libros más viajeros, finales 2013.

Estos son los libros de ejemplares únicos que más lectores llevan acumulados en el historial registrados por miembros argentinos, a sabiendas de dejar fuera de este relevamiento "Ojalá Jane Fonda nos ilumine" experimento de nultiregistros con un sólo bcid llevado adelante por hesiodo66.

La idea de este estudio es comprobar cuánto es capaz de llegar a viajar un libro único entre los miembros o personas anónimas no beceras, liberando, cazando, comentando las impresiones de la lectura, y verificar lo maravilloso del compartirlos.

Agradezco la entusiasta ayuda de marilina85, mycolorbuttons, elidanora, siluvana, benceno, la-quimera, ali-librarian, hesiodo66 y marianro.

Aquí los resultados en la actualidad, 08 de noviembre de 2013:

Con 21 lectores:

El astrólogo y el sultán - Orhan Pamuk (akahige-nide) (=) 

17:

Pornohaikus - Matyukio Totihichi (totislao) (=)

15:

Mar muerto - Jorge Amado (marianro) (=)

13:

Entre sueños - Paul Groussac (hesiodo66) (=)   
Acerca de Roderer - Guillermo Martínez (remediosvaro) (+3))
La piel fría  - Alberto Sánchez Piñol (iluza) (+2)

12:

La grieta - Doris Lessing (marinesco) (=)
Psicópata americano - Bret Easton Ellis (benceno) (=))
Mal de amores - Ángeles Mastretta (anna-o) (+2)  

11:

Nefertiti - Guy Rachet (marianro) (=)
Sinfonía amazónica e Intimidades - Lidia Parada de Brown (hesiodo66) (=)
Los anónimos - Lidia Parada de Brown (hesiodo66) (=)
El devorador anónimo – M. López de Tejada (hesiodo66) (=) 
El palacio de la luna - Paul Auster (naufragante) (+2)
Casa de campo - José Donoso (akahige-nide) (+3)
Inodoro Pereyra 18 - Roberto Fontanarrosa (elidanora) (+10)

10:

Los oficios terrestres - Rodolfo Walsh (benceno) (=)
Rebelión en la granja - George Orwell (hesiodo66) (=)
La gula del picaflor - Claudio Lechín (catali) (=)
El cantor de tango - Tomás Eloy Martínez (akahige-nide) (=)
El hombre bicentenario - Isaac Asimov (naufragante) (=)  
Más que humano - Theodore Sturgeon (rainbown) (+2)
La mujer habitada - Gioconda Belli (aeslen) (+1) 
Wasabi - Alan Pauls (angemalaussene) (+1) 


Por favor, cualquier error o faltante que vean avisen y será corregido cuanto antes. Muchas gracias.

miércoles, noviembre 06, 2013

Montevideo en Noviembre

Lore/ladudors y Jimena/Nova77 están planteando un encuentro internacional en Montevideo con fecha del 23-11 al 25-11 (fin de largo) Reprogramado para el fin de semana del 16/17 de noviembre.

El que tenga ganas se puede ir enterando en el grupo bookcrossing-bsas de Yahoo ("ar.groups.yahoo.com/group/bookcrossing-bsas/") o escribir directamente a: lorena_gnu@yahoo.com.ar.

El encuentro viene con expectativa de liberación, mates en la rambla, tomar sol oriental, charlar largo y tendido.

 

viernes, noviembre 01, 2013

Libroomega

Aviso, desde hoy 1ro de noviembre de 2013 inauguraré en mi vocabulario becero el término libroomega como reemplazo de librorayo al que no se le pudo encontrar explicación firme para su denominación. Viendo la forma de la letra griega omega, un círculo abierto con línea horizontal de ingreso y otra de egreso, sería similar al camino decidido para el ejemplar al que se le adjudica tal recorrido: sale de viaje, realiza un anillo y en vez de volver al inicio una vez completada su lista de lectores interesados, sigue su viaje libre. El dibujo de la letra le da su significación.

Así que el libro de la escritora iraní será el primero que ponga en marcha con esta nueva denominación, libroomega.

Dejo el enlace con la pasada entrada "Narradoras de orillas lejanas" y la pequeña novela "Mujeres sin hombres":

http://www.bookcrossing.com.ar/2013/10/narradoras-de-orillas-lejanas.html

El que no quiera sumarse a esta forma de llamarlo tiene total libertad de hacerlo como siempre. Saludos.

miércoles, octubre 23, 2013

El decálogo sigue vigente.

Hace justo 5 años la usuaria cordobesa marianro colgó en esta bitácora el decálogo básico de cómo moverse y proceder en la dinámica becera.  No fue invento de ella, lo bajó del sitio español (si no me equivoco traducido del sitio original) y lo copió aquí para tenerlo siempre presente.

Pasado tanto tiempo, la entrada que hizo de ese decálogo quedó escondida en la marea de tantos otros mensajes. Así que dejo el enlace para tenerlo siempre presente, pues su vigencia llega hasta la actualidad y es bueno tenerlo a mano.

Aquí el enlace para leerlo, recordarlo y actuar en consecuencia:

http://www.bookcrossing.com.ar/search?q=dec%C3%A1logo

martes, octubre 22, 2013

Día internacional de bibliotecas + BC

Suelta de libros o Bookcrossing, tendrá lugar el jueves 24 de octubre, a partir de las 12:30 horas en la biblioteca Miguel de Cervantes para celebrar el Día Internacional de las Bibliotecas....
  Lectura completa

Se va la segunda

Se va la segunda reunión en Buenos Aires. 

Miércoles 23/10 a partir de las 20.30 horas en Bar Celta (Sarmiento 1701, esquina con Rodríguez Peña).

miércoles, octubre 16, 2013

Narradoras de orillas lejanas

Así se llama la colección de la editorial Capital Intelectual a la que pertenece la novela "Mujeres sin hombres"  (1990) de la escritora iraní Shahrnush Parsipur.

Convencido de no haber leído con antelación ningún libro de ese origen, cuando me lo crucé en una librería lo compré sin dudarlo. Es corta, 125 páginas con tipografía de mediana a grande y se lee con agilidad.

Expone una mirada desde el interior de esa sociedad con una perspectiva audaz, a la autora en su país se la premió con prohibiciones y prisión.

Frente a la curiosidad del conjunto, ofrezco por este medio a quien esté interesado en leerlo, enviárselo por correo o entregarlo en persona si nos conocemos y nos vemos en algún Encuentro mensual.

Dejo el enlace con el diario:

http://www.bookcrossing.com/journal/12225588/

Para pedirlo, basta hacerlo aquí mismo respondiendo esta entrada. Para aquellos con quienes no nos conocemos, luego también es necesario escribirme desde su estantería becera a la mía, soy akahige-nide.

jueves, octubre 10, 2013

Reunión de octubre en Buenos Aires

La reunión de octubre queda para el Miércoles 16 a eso de las 20 en Bar Celta (Sarmiento 1701, esquina con Rodríguez Peña).

Quedan cordialmente invitados todos quienes lean esto. Si es la primera vez que se acercan, podrán reconocer la mesa por los libros o bien mirando las fotos en la lista de correo "ar.groups.yahoo.com/group/bookcrossing-bsas" o el grupo de Facebook. 

jueves, octubre 03, 2013