Listo para cerrar su ciclo de lectores, el libro "El hombre que está solo y espera" de Raúl Scalabrini Ortiz volvió a la circulación luego de un inesperado estacionamiento prolongado. Está en manos de la que podría ser su última lectora, por esa razón antes que eso suceda ofrezco si alguien más desea anotarse para leerlo. Por si se quiere un poco más de información, se pueden ver las opiniones que se vertieron en su diario:
http://www.bookcrossing.com/journal/7261976
Para anotarse pueden hacerlo por aquí o escribiéndome un MP por intermedio de mi estantería.
viernes, mayo 30, 2014
miércoles, mayo 14, 2014
Reunión de mayo en Buenos Aires
¡Y se va la segunda!
Como agregó en los comentarios Elidanora, el sábado 24 a partir de las 16.30 en Pompei (Cabildo y Echeverría) tendrá lugar la segunda reunión del mes.
Confirmada la reunión de mayo de Buenos Aires para el lunes 19 de mayo a partir de las 19.30-20 en Squzi (Callao y Corrientes). Seguramente la reunión se extienda por al menos un par de horas.
Como siempre, todos bienvenidos, con o sin libros, con o sin frascos de contenido dudoso bajo el brazo.
Se viene perfilando la reunión de mayo de Buenos Aires para el lunes 19 de mayo alrededor de las 20.30 en Squzi (Callao y Corrientes). En los próximos días se confirmará. Para participar de la votación, pueden entrar a la lista de correo (hay un enlace en el menú a la derecha de esta entrada).
Como agregó en los comentarios Elidanora, el sábado 24 a partir de las 16.30 en Pompei (Cabildo y Echeverría) tendrá lugar la segunda reunión del mes.
domingo, mayo 11, 2014
Escritores argentinos en el Reto 2014.
En el ya histórico Reto de los 5.000 (este año se redujo a 4.500), finalizado el relevamiento de abril tenemos tres argentinos con buena cantidad de lecturas.
Uno de ellos es de quien se cumple este año su centenario de nacimiento y veremos si podremos encumbrar entre los más leídos a fin del reto como homenaje y conmemoración a su gran obra: Julio Cortázar. Se leyeron 7 libros diferentes entre novelas, cuentos y teatro. Subió un montón en relación a dos meses atrás. Como cada libro fue leído por sólo una persona cada uno, acumula también 7 lecturas.
Otro es el maestro Jorge Luis Borges que entre relatos, cuentos y clases lleva 7 libros diferentes pero suma 11 lecturas por repeticiones de lectores en los mismos libros y lo ubica como el argentino más leído hasta ahora.
Sin embargo quien más variedad de obras distintas atesora es Roberto Fontanarrosa con 8 aunque en todos los casos se trata de historieta y sumadas por la misma participante, normarisso.
Seguimos leyendo con pasión. No olvidemos a Cortázar en su año de festejo. ;-)
Dejo el enlace con la estantería del reto:
http://www.bookcrossing.com/mybookshelf/Libros2014/
Uno de ellos es de quien se cumple este año su centenario de nacimiento y veremos si podremos encumbrar entre los más leídos a fin del reto como homenaje y conmemoración a su gran obra: Julio Cortázar. Se leyeron 7 libros diferentes entre novelas, cuentos y teatro. Subió un montón en relación a dos meses atrás. Como cada libro fue leído por sólo una persona cada uno, acumula también 7 lecturas.
Otro es el maestro Jorge Luis Borges que entre relatos, cuentos y clases lleva 7 libros diferentes pero suma 11 lecturas por repeticiones de lectores en los mismos libros y lo ubica como el argentino más leído hasta ahora.
Sin embargo quien más variedad de obras distintas atesora es Roberto Fontanarrosa con 8 aunque en todos los casos se trata de historieta y sumadas por la misma participante, normarisso.
Seguimos leyendo con pasión. No olvidemos a Cortázar en su año de festejo. ;-)
Dejo el enlace con la estantería del reto:
http://www.bookcrossing.com/mybookshelf/Libros2014/
viernes, mayo 09, 2014
Pasajeros lectores.
Sería muy diferente titular lectores pasajeros. En este caso eran usuarios del transporte público porteño en actitud de aprovechar su traslado de un punto a otro de Buenos Aires. No cualquier libro es adecuado para leer durante un viaje ciudadano. Sin embargo, hoy viernes 09 de mayo tomé dos subtes y un colectivo, la variedad de gente leyendo todo tipo de textos fue asombrosa.
De entrada nomás cuando subí al colectivo 126 fue el primer impacto, un muchacho de unos 21 ó 22 años leía con suma atención un libro que cuando pasó de página pude ver su tapa, se trataba de "El príncipe" de Maquiavelo. Muy sorpresivo. Seguí introduciéndome hacia el fondo y encontré una mujer de unos 40 años con un Coelho en sus ojos. Se establece entre ambos una diversificación temática abismal. Logré sentarme y a la distancia descubro una tercera persona leyendo, mujer próxima a los 65 años. Cuando baja por la puerta del medio diviso que su lectura era "La sombra" de John Katzenbach.
Más tarde en una formación de la línea C del subte, una niña de aproximadamente diez años acompañada de su padre iba concentrada en la lectura de uno de la saga Harry Potter, no logré distinguir cuál. En el asiento de enfrente una solitartia joven de unos 28 años iba enfrascada con "Tokio blues" de Haruki Murakami. Ella baja y la reemplaza en su mismo sitio un entunicado hombre desprolijo con un volumen de Osho que comienza a consultar.
Se consumó la observación horas más tarde al viajar en el subterráneo E. Sentado a mi lado, un corpulento hombre que rondaba los 45 años plegaba su ejemplar para disminuir su volumen. Recién pude enterarme de su lectura cuando lo cerró para descender. Era un estudio histórico cuyo título era "Monte Chingolo", de Grustavo Plis Sterenberg. Mientras del otro lado del vagón, un escuálido muchacho que afirmaba su delgadez en el puro nervio de agitar su pierna al estilo amortiguador en calle empedrada, evaporaba con ansiedad las páginas de "El caballero y la muerte", de Leonardo Sciascia. Al saciar mi curiosidad, dedicaba mi tiempo en recorrer el segundo capítulo de "Kriminal tango" de Álvaro Abós.
Con tanto vendedor ambulante, se me ocurrió ir provisto de un par de libros listos para ser liberados y cuando vea la/él candidata/o conveniente por su tipo de lectura, entregarle uno. Sería una nueva modalidad que nunca practiqué. Habrá que ver cómo serán las reacciones de los elegidos.
De entrada nomás cuando subí al colectivo 126 fue el primer impacto, un muchacho de unos 21 ó 22 años leía con suma atención un libro que cuando pasó de página pude ver su tapa, se trataba de "El príncipe" de Maquiavelo. Muy sorpresivo. Seguí introduciéndome hacia el fondo y encontré una mujer de unos 40 años con un Coelho en sus ojos. Se establece entre ambos una diversificación temática abismal. Logré sentarme y a la distancia descubro una tercera persona leyendo, mujer próxima a los 65 años. Cuando baja por la puerta del medio diviso que su lectura era "La sombra" de John Katzenbach.
Más tarde en una formación de la línea C del subte, una niña de aproximadamente diez años acompañada de su padre iba concentrada en la lectura de uno de la saga Harry Potter, no logré distinguir cuál. En el asiento de enfrente una solitartia joven de unos 28 años iba enfrascada con "Tokio blues" de Haruki Murakami. Ella baja y la reemplaza en su mismo sitio un entunicado hombre desprolijo con un volumen de Osho que comienza a consultar.
Se consumó la observación horas más tarde al viajar en el subterráneo E. Sentado a mi lado, un corpulento hombre que rondaba los 45 años plegaba su ejemplar para disminuir su volumen. Recién pude enterarme de su lectura cuando lo cerró para descender. Era un estudio histórico cuyo título era "Monte Chingolo", de Grustavo Plis Sterenberg. Mientras del otro lado del vagón, un escuálido muchacho que afirmaba su delgadez en el puro nervio de agitar su pierna al estilo amortiguador en calle empedrada, evaporaba con ansiedad las páginas de "El caballero y la muerte", de Leonardo Sciascia. Al saciar mi curiosidad, dedicaba mi tiempo en recorrer el segundo capítulo de "Kriminal tango" de Álvaro Abós.
Con tanto vendedor ambulante, se me ocurrió ir provisto de un par de libros listos para ser liberados y cuando vea la/él candidata/o conveniente por su tipo de lectura, entregarle uno. Sería una nueva modalidad que nunca practiqué. Habrá que ver cómo serán las reacciones de los elegidos.
viernes, mayo 02, 2014
BC Buenos Aires, noveno aniversario
Con el Encuentro mensual que seguramente se hará en algún día de mayo 2014 en CABA se cumplirá el noveno año de reuniones consecutivas. Exceptuadas uno o dos meses (no más) durante todos estos años cada mes se cumplió con la cita y el vivaz ritual de compartir e intercambiar libros rodeados de una conversación amistosa, divertida, amena, brebajes de variado color y en contadas ocasiones sabrosos platos regionales o populares pizzas. Ya se llevan hechas más de 120 juntadas.
Testimonio de aquél primer encuentro es el también primer mensaje que tuvo el grupo yahoo de Buenos Aires:
ferfer1994
17 jun 2005
Soy ferfer. Mi nick es Anna-O en bookcrossing. Fui al meetup de
mayo, lamentablemente no pude ir al de junio
ojalà esta vìa nos sirva para estar màs conectados
besos
ferfer
mayo, lamentablemente no pude ir al de junio
ojalà esta vìa nos sirva para estar màs conectados
besos
ferfer
lunes, abril 28, 2014
Cazados del día internacional de BC
Tuve noticias de la primera cacería de uno de los libros que liberé en la jornada de festejo becero del 21 de abril. Lo había dejado en la pequeña escultura dedicada a Mafalda en San Telmo, me alejé y al mirar para atrás visualicé varias personas aproximándose al libro. Una de ellas lo alzó. Hoy lunes 28 hizo su entrada en el diario comentando la lectura que ya hizo, con nuevo usuario. Dejo el enlace:
http://www.bookcrossing.com/journal/11581528/
¿Tuvieron noticias los demás que liberaron ese día? Cuando sepan algo, hágannos saber aquí por favor.
http://www.bookcrossing.com/journal/11581528/
¿Tuvieron noticias los demás que liberaron ese día? Cuando sepan algo, hágannos saber aquí por favor.
sábado, abril 26, 2014
Otro caso, esta vez en Rosario.
Similar a la entrada anterior, en esta oportunidad se tienen noticias de otro libro 3 años más tarde. Sucedió ayer viernes 25 de abril en la ciudad de Rosario con un libro originalmente liberado en la "Segunda semana de la lectura" de 2011. La persona que le hizo entrada en el diario no lo hizo anónimo, abrió usuario con el seudónimo bluesmancanaya.
Ahí va el enlace:
http://www.bookcrossing.com/journal/9777871
Es genial ¿durante cuántos años logrará viajar cualquier libro? En noviembre 2013 hice una entrada sobre este tema con el título "Años en viaje".
Ahí va el enlace:
http://www.bookcrossing.com/journal/9777871
Es genial ¿durante cuántos años logrará viajar cualquier libro? En noviembre 2013 hice una entrada sobre este tema con el título "Años en viaje".
miércoles, abril 23, 2014
Noticias de un libro luego de 5 años y 3 meses
Lo había registrado adrianbue en junio de 2008, lo liberó en enero de 2009, hoy miércoles 23 de abril de 2014 se avisa de su liberación prevista para dentro de 6 días y lo hace un usuario nuevo, benyamino. Como él mismo proclama, sorpresas agradables y entusiasmantes que te brinda BC. ¿Por dónde habrá viajado todos estos años ese libro?
El enlace con su diario:
http://www.bookcrossing.com/journal/6232370
El enlace con su diario:
http://www.bookcrossing.com/journal/6232370
martes, abril 22, 2014
El día después.
Y al fin ayer lunes 21 se festejó y conmemoró el día internacional de BC. Hubo países con un despliegue de liberaciones fuera de lo común, sean o no habituales exponentes de grandes cantidades de libros liberados. Por ejemplo España alcanzando 1930 libros libres (suele rondar los 900) o en el otro extremo Bolivia con 90, nunca antes pude atestiguar tal nivel en nuestro fronterizo país o Brasil que logró poner en circulación 1473 libros, un montón.
En Argentina, como era de esperar, hubo liberaciones en las acostumbradas ciudades con grupos funcionando: Buenos Aires, Rosario, Córdoba y La Plata, con la participación de marianro, pdelponte, hesiodo66, marilina85, mycolorbuttons, elidanora, nahirbengoe, finchausti y akahige-nide. (Si se me escurrió alguien por favor me avisan y lo agrego).
Esta mañana de martes 22 así quedaron los primcipales países liberadores festejantes:
1 - Alemania................ 8751 liberados.
2 - Estados Unidos...... 4723 "
3 - Inglaterra................ 2323 "
4 - España................... 1930 "
5 - Holanda................. 1840 "
6 - Australia................. 1555 "
7 - Italia....................... 1554 "
8 - Brasil...................... 1473 "
9 - Austria.................... 1061 "
10- Francia.................... 757 "
11- Canadá................... 725 "
12- Bélgica.................... 498 "
13- Finlandia.................. 486 "
----
22- Bolivia..................... 90 "
23- Eslovenia................. 86 "
24- Argentina................. 82 "
25- Bulgaria................... 70 "
Hasta el próximo aniversario becero, amigas/os.
En Argentina, como era de esperar, hubo liberaciones en las acostumbradas ciudades con grupos funcionando: Buenos Aires, Rosario, Córdoba y La Plata, con la participación de marianro, pdelponte, hesiodo66, marilina85, mycolorbuttons, elidanora, nahirbengoe, finchausti y akahige-nide. (Si se me escurrió alguien por favor me avisan y lo agrego).
Esta mañana de martes 22 así quedaron los primcipales países liberadores festejantes:
1 - Alemania................ 8751 liberados.
2 - Estados Unidos...... 4723 "
3 - Inglaterra................ 2323 "
4 - España................... 1930 "
5 - Holanda................. 1840 "
6 - Australia................. 1555 "
7 - Italia....................... 1554 "
8 - Brasil...................... 1473 "
9 - Austria.................... 1061 "
10- Francia.................... 757 "
11- Canadá................... 725 "
12- Bélgica.................... 498 "
13- Finlandia.................. 486 "
----
22- Bolivia..................... 90 "
23- Eslovenia................. 86 "
24- Argentina................. 82 "
25- Bulgaria................... 70 "
Hasta el próximo aniversario becero, amigas/os.
miércoles, abril 09, 2014
Encuentro abril '14, Buenos Aires
Con las liberaciones a la vista en la ventana "ir de caza", en el bar Squzi ubicado en la esquina de las avenidas Callao y Corrientes se desarrolla hoy miércoles 09 a partir de las 20 horas la reunión mensual.
Ojalá haya testimonios de la juntada nocturna.
Ojalá haya testimonios de la juntada nocturna.
Cuestiones de ortografía.
Es común en las actuales redes sociales (incluso en los zócalos de los noticieros) toparse con groseros errores ortográficos que duelen en los ojos. Lo normal es pasarlos por alto para no desviarse del tema de diálogo y no fastidiar la comunicación. Alrededor de este asunto existe un famoso ejemplo: "haré lo que pude" es una aberración pero "aré lo que pude" es absolutamente correcto.
El problema dibuja otra ladera cuando el sitio virtual desde donde uno opera no acepta determinadas letras porque no existen en su idioma original y no contempla incluirlas en los diferentes idiomas de las personas que participan en él. En español tenemos por caso la "ñ". El sitio BC no la incluye cuando uno registra un libro a través del isbn. Si uno como usuario no presta atención pueden aparecer sorpresas.
Hoy comprobé que ayer martes 08 de abril se liberó en la ciudad de Pergamino (qué bien Pergamino) un ejemplar de la novela que hizo famoso al colombiano García Márquez, "Cien años de soledad". La metamorfosis que sufre con la ausencia de la letra negada logra que ahora dicho título sugiera insospechados rumbos en la trama de la novela, más asociados a "Cien cepilladas antes de dormir" de Melissa P que al verdadero argumento del premio Nobel americano.
Delicias de una letra vital... ;-)
El problema dibuja otra ladera cuando el sitio virtual desde donde uno opera no acepta determinadas letras porque no existen en su idioma original y no contempla incluirlas en los diferentes idiomas de las personas que participan en él. En español tenemos por caso la "ñ". El sitio BC no la incluye cuando uno registra un libro a través del isbn. Si uno como usuario no presta atención pueden aparecer sorpresas.
Hoy comprobé que ayer martes 08 de abril se liberó en la ciudad de Pergamino (qué bien Pergamino) un ejemplar de la novela que hizo famoso al colombiano García Márquez, "Cien años de soledad". La metamorfosis que sufre con la ausencia de la letra negada logra que ahora dicho título sugiera insospechados rumbos en la trama de la novela, más asociados a "Cien cepilladas antes de dormir" de Melissa P que al verdadero argumento del premio Nobel americano.
Delicias de una letra vital... ;-)
sábado, abril 05, 2014
Narrativa sub-40 argentina
¿Recuerdan el artículo publicado en la revista Ñ en agosto de 2012 y que comenté en un correo al grupoyahoo de Buenos Aires el martes 14 de ese año? Dejo el enlace con la publicación de esa nota para traer la memoria hasta estos días:
http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/Balance-mitad-camino_0_753524678.html
Acabo de leer "Un publicista en apuros" de Natalia Moret, una de las novelas más valoradas entre los escritores, críticos y editores en esa oportunidad. Por lo tanto, quien desee o tenga ganas de leerlo, lo ofrezco por este medio. Basta pedírmela por aquí o enviarme correo a través de mi estantería becera.
http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/Balance-mitad-camino_0_753524678.html
Acabo de leer "Un publicista en apuros" de Natalia Moret, una de las novelas más valoradas entre los escritores, críticos y editores en esa oportunidad. Por lo tanto, quien desee o tenga ganas de leerlo, lo ofrezco por este medio. Basta pedírmela por aquí o enviarme correo a través de mi estantería becera.
sábado, marzo 29, 2014
Un tempranero Cortázar
Si interesa, tengo disponible un libro casi pionero en la obra general de Julio Cortázar, "Los reyes". Dejo el enlace con el diario:
http://www.bookcrossing.com/journal/12552847
Se puede pedir respondiendo aquí mismo o por mensaje a mi estantería becera.
http://www.bookcrossing.com/journal/12552847
Se puede pedir respondiendo aquí mismo o por mensaje a mi estantería becera.
miércoles, marzo 26, 2014
Registrar, cazar, liberar, comentar...
Amigas y amigos, falta menos de un mes para el Día Internacional de Bookcrossing, jornada donde se prevén liberar libros en todas las ciudades del planeta con beceros activos. ¿Vos sos una/o de aquellas/os que todavía no se decidieron a abrir usuario en el sitio? Es una oportunidad imperdible para definirte y empezar a practicar la movida acompañada de miles de usuarios en el mundo. Dale, animate, no te pierdas este momento único.
¿Ya sos usuario y te dominó la modorra? ¿Hace cuánto que no registrás un libro, que no liberás en la jungla, que no agregás un comentario en algún diario, que no cazás una novela? Sacudite esa pachorra y volvé a gozar de esta actividad movilizadora de fuertes emociones, alegrías y nuevas amistades generosas. Ahí nos vemos con todo.
¿Ya sos usuario y te dominó la modorra? ¿Hace cuánto que no registrás un libro, que no liberás en la jungla, que no agregás un comentario en algún diario, que no cazás una novela? Sacudite esa pachorra y volvé a gozar de esta actividad movilizadora de fuertes emociones, alegrías y nuevas amistades generosas. Ahí nos vemos con todo.
viernes, marzo 21, 2014
Elortondo y Pergamino
Nuestra conocida becera ali-librarian, habitante de la ciudad de Elortondo en la provincia de Santa Fé organizó hoy viernes 21 de marzo ella sola una suelta de libros en numerosos comercios de su localidad. A estar atentos los que viven allí cerca para salir a cazarlos.
Mientras tanto en Pergamino, provincia de Buenos Aires, a esta altura del año ya son dos los miembros que abrieron usuario en 2014 y ambos de inmediato registraron libros y los liberaron en la jungla el mismo día del registro. ¿Se estarà gestamdo un nuevo polo de actividad? Antes de ellos sólo existía un sólo usuario desde el 2011 en esa ciudad bonaerense.
Dejo el enlace para que vean las liberaciones:
http://www.bookcrossing.com/hunt/34/
Mientras tanto en Pergamino, provincia de Buenos Aires, a esta altura del año ya son dos los miembros que abrieron usuario en 2014 y ambos de inmediato registraron libros y los liberaron en la jungla el mismo día del registro. ¿Se estarà gestamdo un nuevo polo de actividad? Antes de ellos sólo existía un sólo usuario desde el 2011 en esa ciudad bonaerense.
Dejo el enlace para que vean las liberaciones:
http://www.bookcrossing.com/hunt/34/
viernes, marzo 07, 2014
Violeta revisitada
En continuidad con la aparición del poeta y escritor rosarino becero por la confitería Las Violetas en Rivadavia y Medrano de CABA el fin de semana pasado, anoche jueves 06 de marzo hubo Encuentro mensual de una porción del grupo porteño en el mismo establecimiento gastronómico :-). ¿Cuántos habrán asistido? Ya nos informará alguno de los presentes en la reunión.
miércoles, marzo 05, 2014
Poeta
Según una foto que alcancé a detectar, pregunto: ¿es que acaso en algún instante del fin de semana largo transcurrido desde el sábado 1 al martes 4 de marzo, el poeta rosarino becero conocido de todos nosotros anduvo reunido en la confitería Las Violetas de Rivadavia y Medrano?
Toda una sorpresa.
Toda una sorpresa.
sábado, marzo 01, 2014
21 de abril...Dia internacional de Bookcrossing
Copio un mensaje de un miembro español. Para ir teniendo en cuenta...
El 21 de Abril será el cumpleaños de la página y comunidad BookCrossing. ¿Qué mejor manera de celebrarlo que con una liberación masiva de libros? La idea es que cada uno y cada una de las personas miembras de BookCrossing liberen un libro ese día. Pero, siendo más realistas, sabemos que no todo el mundo lo hará, aunque si se consigue que la mitad de los 2.5 millones de miembros los liberara, ¡habría más de un millón de libros liberados por todo el mundo en un sólo día! Ayuda a difundir, invita a tua amigos de BookCrossing, invita a que otra gente se una participe. Y en una forma muy BeCera, hay un montón de diversaión y creatividad en torno a este día. Puedes comprobarlo visitando esta entrada al blog (está en inglés): http://www.bookcrossing.com/forum/5/500909/
Si no eres miembro de BookCrossing, únete es fácil, gratuito y ¡engancha!
¡Consigue tu karma librero hoy mismo en www.bookcrossing.com!
Diarios
Cada libro registrado tiene su diario. Si diez personas registramos la misma novela, serán diez diarios distintos, uno por cada ejemplar. Allí se encuentra la historia del camino recorrido: liberaciones, cacerías, comentarios y opiniones sobre lo que dejó su lectura.
En sí mismo para mí es uno de los aspectos más interesantes de BC, compartir en tiempo real lo que cada uno sintió al leerlo, seguirle el rastro al libro en su viaje. La libertad es absoluta al escribir las sensaciones, sean éstas favorables o desfavorables. No me privé, en las oportunidades que así lo sentí, de criticar con firmeza un libro que no me gustó aunque el autor fuese famoso. En otros mi opinión adversa la mitigué porque pensé que no necesariamente era malo, sólo que no era del estilo de mi idiosincracia.
Hace unos años, durante un Encuentro mensual de intercambios de libros y charlas eclécticas, un miembro reciente para esa fecha liberó un libro que había cazado en una reunión anterior y dijo que mucho no le había gustado pero que en el comentario que ingresó en el diario se le había dificultado decirlo con claridad porque era nuevo integrante y para no quedar mal con la persona que lo registró, a quien no conocía pero era habitual participante. Lo/a convencimos (o al menos intentamos) que nadie se iba a ofender porque escribiese una opinión negativa, que había total libertad y que todos estaríamos con más miradas diferentes si unos gustaban de la obra por determinadas razones y otros todo lo contrario.
Pues bien, hago este relato porque el pasado jueves 27 de febrero vi una liberación en la ventana "ir de caza" con una de las críticas más duras de parte de su lector y no por eso resultaba odioso el comentario, al revés, me causo gracia y simpatía (distinguido además porque conozco en persona a quien lo escribió).. Cada observación diferente amplía el horizonte de todos nosotros, aunque en este caso puntual el tema del libro sea banal.
Vivir con plenitud la experiencia becera es muy gratificante.
En sí mismo para mí es uno de los aspectos más interesantes de BC, compartir en tiempo real lo que cada uno sintió al leerlo, seguirle el rastro al libro en su viaje. La libertad es absoluta al escribir las sensaciones, sean éstas favorables o desfavorables. No me privé, en las oportunidades que así lo sentí, de criticar con firmeza un libro que no me gustó aunque el autor fuese famoso. En otros mi opinión adversa la mitigué porque pensé que no necesariamente era malo, sólo que no era del estilo de mi idiosincracia.
Hace unos años, durante un Encuentro mensual de intercambios de libros y charlas eclécticas, un miembro reciente para esa fecha liberó un libro que había cazado en una reunión anterior y dijo que mucho no le había gustado pero que en el comentario que ingresó en el diario se le había dificultado decirlo con claridad porque era nuevo integrante y para no quedar mal con la persona que lo registró, a quien no conocía pero era habitual participante. Lo/a convencimos (o al menos intentamos) que nadie se iba a ofender porque escribiese una opinión negativa, que había total libertad y que todos estaríamos con más miradas diferentes si unos gustaban de la obra por determinadas razones y otros todo lo contrario.
Pues bien, hago este relato porque el pasado jueves 27 de febrero vi una liberación en la ventana "ir de caza" con una de las críticas más duras de parte de su lector y no por eso resultaba odioso el comentario, al revés, me causo gracia y simpatía (distinguido además porque conozco en persona a quien lo escribió).. Cada observación diferente amplía el horizonte de todos nosotros, aunque en este caso puntual el tema del libro sea banal.
Vivir con plenitud la experiencia becera es muy gratificante.
martes, febrero 25, 2014
Cortázar, lecturas y relecturas
Siempre está bueno volver a Julio Cortázar o acercarse a conocerlo. Como espacio de lectura e intercambio de libros que somos y recorriendo el 2014 con tanto homenaje y actividad prevista para nuestro gran escritor, podemos aglutinarnos alrededor del festejo de su obra y su existencia de la mejor manera, leyendo lo que nos falta de él o releyendo todo lo que nos gustó, dentro de las posibilidades de cada uno.
Mientras voy revisando algunos de sus cuentos, pido de préstamo "Libro de Manuel" (tengo una edición con fallas imperdonables de imprenta), "Octaedro" y/o "Queremos tanto a Glenda". A su vez ofrezco algunos de los pocos que me quedan en mi biblioteca: "Alguien que anda por ahí", "Argentina: años de alambradas culturales".
A quienes participamos del Reto de los Tropecientos, veamos de catapultarlo entre los más leidos del año.
Buenas lecturas amigos.
Ya saben en BC encontrarán mi estantería con el seudónimo akahige-nide
Mientras voy revisando algunos de sus cuentos, pido de préstamo "Libro de Manuel" (tengo una edición con fallas imperdonables de imprenta), "Octaedro" y/o "Queremos tanto a Glenda". A su vez ofrezco algunos de los pocos que me quedan en mi biblioteca: "Alguien que anda por ahí", "Argentina: años de alambradas culturales".
A quienes participamos del Reto de los Tropecientos, veamos de catapultarlo entre los más leidos del año.
Buenas lecturas amigos.
Ya saben en BC encontrarán mi estantería con el seudónimo akahige-nide
Suscribirse a:
Entradas (Atom)