Aquí algunas fotos.
Invito a los rosarinos a que comenten su experiencia.

Isabel Allende es una de mis escritoras preferidas. En esta parte del texto resume muy bien a los locos que leen, y nosotros los bceros, somos de esa categoría.
"Es un placer conversar con uds, lo locos que leen. Dicen que somos una especie en vías de extinción, porque la cultura del ruido y el apuro está acabando con nosotros, pero la verdad es que cada día se publican más libros, así es que debe haber muchos lectores secretos escondidos en los rincones del mundo. Algunos de nosotros preferiríamos estar en cama con un buen libro que con nuestra estrella favorita del cine, pero no se preocupen, seguramente nunca tendremos la oportunidad de escoger. Nosotros los lectores compulsivos, estamos unidos por un insaciable apetito de historias."...
Es un club de libros global que atraviesa el tiempo y el espacio. Es un grupo de lectura que no conoce límites geográficos.
Los libros que nuestros miembros liberan son gratis... pero es el acto de liberar libros el que llega al corazón de BookCrossing.
El objetivo, simplemente, es convertir el mundo entero en una biblioteca. BookCrossing es un intercambio de libros de proporciones infinitas.
Esta iniciativa internacional surgió en el 2001 y consiste en leer un libro, registrarlo en la base de datos de www.bookcrossing.com y dejarlo en un sitio público para que otras personas lo lean.
El proceso de liberación es sencillo. En primer lugar, hay que elegir un libro que se quiera compartir. Después, entrar en la página web www.bookcrossing.es registrarlo e identificar el libro con el código que proporciona la web. Una vez pegada la etiqueta identificativa, el libro estará listo para ser liberado en la jungla, como le llamamos a dejarlo en cualquier espacio público. Cuando ese libro es "cazado" por alguien, y si la persona ingresa a la página para notificar que lo encontró, se dispara un correo electrónico a todas las personas que anteriormente tuvieron el libro en sus manos.
Para conocer un poco más: